domingo, 13 de mayo de 2018

Ni muy muy ni tan tan

XIII

No te puede gustar todo ni puede gustarte solamente una cosa.

Es muy incómodo y no soporto escuchar la respuesta "De todo un poco" cuando a alguien se le pregunta la música que escucha. De verdad. NO LO SOPORTO.

Siempre he pensado que la música que alguien escucha es muy importante, y seguramente ya están etiquetándome de cerrado o de no sé qué, pero vamos por pinches partes.

Para mí la música que escuchas es reflejo de tu personalidad, pienso que la gente que escucha "de todo un poco" no tiene ni idea de lo que escucha. SÍ, sí está bien tener un catálogo variado de géneros musicales, que puedas escuchar música popular mexicana, rock británico progresivo, electrónica, vallenato, etcétera, pero la gente que yo conozco que sabe de mucha música y que tiene ese catálogo de géneros ha investigado de diferentes artistas, conoce el concepto del género, de su arte, trasciende el conocimiento de lo que escucha y es una persona muy documentada, tanto que puede hacer un análisis de diferentes enfoques sobre la música que le gusta.

Los que "escuchan de todo un poco", escuchan los hits, escuchan Creep de Radiohead y no pasan de ahí, no entienden los conceptos de los grupos, bandas, artistas, no saben ubicar en diferentes contextos la música que oyen y terminan cambiando radicalmente de géneros sin sentido alguno, tornándose algo de muy mal (pésimo) gusto.

Entiendo el concepto de las personas que son eclécticas, y sí, es válido ese término cuando de música se trata. A mi punto de vista, ese concepto solamente es válido cuando se cumple la regla del análisis de esa música, un análisis que realmente valga la pena, que pueda generar una auténtica controversia y buen tema de conversación.

Por otra parte, las personas que solamente escuchan un género y no saben de otro, para mí es casi lo mismo que lo anterior, o hasta más peligroso, pues termina en una intolerancia, no podrían disfrutar de voces como José José, Juan Gabriel, por mencionar artistas mexicanos, porque dirían que son populacheros, para la raza, para nacos, y demás adjetivos peyorativos sin un buen fundamento. Y eso generalmente pasa con los que escuchan demasiado Rock y lo gritan a todo pulmón para sentirse los machos, y peor tantito con los que escuchan Metal, pero al final de cuentas también termina siendo de ese Metal básico, de ese Metal que todo mundo conoce y que lo hacen para generar un supuesto miedo. Son de esas personas que dicen:

Soy rockero, que muera el reggayton, hagamos vivir el rock otra vez

Yo pongo Iron Maiden cuando lavo los trastes porque mis vecinos ponen pura música de banda para nacos.

Pndegos inkultos, no sabn de música.

La música se encuentra en todas partes, en la naturaleza misma, y sus propiedades se encuentran en todos los géneros.

Tanto significa intolerancia por quienes viven de un solo género, como significa indefinición por quienes escuchan "de todo un poco".

Hablemos de tatuajes, yo seré un tatuador y haré mi negocio, sin duda debo conocer la gama de estilos de tatuajes que existen: Blanco y negro, tradicional, tradicional americano, japonés, acuarela, línea única, tribal, entre otros. Yo podré hacer muchos estilos diferentes, pero estoy seguro que habrá uno o 2 o más los cuales sean los que más me gustan, los que más me gustan hacer y, por lo tanto, los que mejor me salen. Esa es una ley de la vida, nos podrán gustar muchas cosas y conocer de demasiados tipos de esas cosas, pero habrá una o dos o más cosas en las que seamos especialistas. No podemos ir por la vida diciendo que solamente me gusta el Shred, no, no puedes. Ni tampoco decir que soy especialista en todos los géneros, o que me gustan TODOS los géneros. Eso es tan imposible como decir que, por el simple hecho de ser heterosexual, ME GUSTAN TODAS LAS MUJERES. No. Eso no puede suceder, incluso habrán mujeres que ni siquiera quiera ver por lo desagrables que me parecen. Así es la vida.

La música se puede ver desde una variedad casi infinita de lentes, está en uno saber cuántos lentes queremos tener y para apreciar la música que nos rodea.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario