jueves, 24 de mayo de 2018

Razones para amar el metro

XXIV

Últimamente he usado el Metrobús, acepto el beneficio que ha traído a la población el uso de este transporte, sin embargo lo odio, y lo odio por razones muy absurdas, no me gusta, lo positivo es que al final sigue siendo transporte público y siempre es una gran opción.
 
El Metrobús no me gusta, lo que me gusta es el Metro, mucha gente no me entiende cuando digo eso y este es el momento indicado para que sepan las razones por las cuales el metro es el mejor transporte del mundo.
 
  1. Es un transporte muy noble. Por 5 pesos puedes trasladarte por una de las ciudades más grandes del planeta.
  2. No contamina. Si bien utiliza energía eléctrica, desde mi punto de vista es preferible a utilizar combustibles fósiles.
  3. Es un choque cultural muy cañón. En el metro puedes encontrar a tantas personas en tantas situaciones que de verdad es un universo muy diferente.
  4. Es un transporte muy incomprendido. La gente siempre se queja del "mal servicio" del metro y que "es muy caro", la verdad no se dan cuenta de lo afortunados que son de tener un excelente servicio por 5 pesos. Sí, al ser un organismo público presenta fallas, y corrupción, eso es claro, pero los datos ahí están, transporta millones de personas al día. Se quejan del mantenimiento pero los grandes problemas del metro inician con la calidad de bestias que tienen como usuarios. Es la verdad.
  5. Tiene una gran historia. Basta leer un poco de los post publicados sobre la historia de la iconografía del metro diseñada por Lance Wyman y la historia de su inauguración para darse cuenta que es un gran aliado de la ciudad.
  6. Es naranja. Es un color muy bonito.
  7. Es parte de la cultura de la ciudad. Si vienes la Ciudad de México y no te subiste al metro, entonces realmente no viniste a la Ciudad de México. Basta con escuchar la canción "El metro" de Café Tacvba para darse cuenta de ello. También hay canciones como la "Metro Balderas" de Rockdrigo González, y muchas más. En el Metro hay cientos de murales que adornan las estaciones y grandes arquitectos como Félix Candela han dejado sus huellas, sin duda grandes artistas han aportado mucho para el beneficio de los ciudadanos de la capital. Ir en metro es una experiencia cultural en cada estación. El metro guarda muchos secretos y misterios que entretienen a más de uno.
  8. Tiene su propio museo. En la estación Mixcoac tienen un museo para los amantes del metro y para los curiosos que quieran conocer su historia, su legado.
  9. El metro hace las cosas bien. En el metro no solamente se traslada gente, sino que se venden artículos como gorras, termos, playeras, memorias, stickers y demás artículos relacionados con el metro o con dibujos del metro, además tiene en Centro de Transferencia Canina (CTC) el cual se dedica a rescatar a los perritos que entran a las vías del metro para cuidarlos y ponerlos en adopción. Además les ponen nombres bien chidos relacionados al metro como Torni, Eca, Tacu, etc. Otra cosa que hace bien pueden verlo en la estación San Lázaro donde se encuentra un vagón prácticamente desarmado en donde estudiantes nos muestran las entrañas del metro, podemos hacer preguntas y conocer cómo funciona un convoy del metro completo.
  10. En el metro caben todos. Ricos, pobres, hombres, mujeres, morenos, blancos, nacionales, extranjeros, personas con discapacidad visual, ancianos, embarazadas, todo mundo puede usar el metro, es accesible y se preocupa por las minorías como ancianos y personas con capacidades diferentes.
Yo tengo un termo del metro y estampas y soy feliz. Me encanta el transporte público porque confío en que las personas no necesitan de un auto para ser felices, no necesitan un auto para realizarse, debemos confiar en el transporte masivo, integral, sustentable y seguro, pensado en el peatón, que sea accesible. El que realmente merecemos.
 
Un auto, claro que me gustaría tener uno, pero sin duda sería para casos particulares, yo confío en no saturar avenidas, en no hacer más carreteras y darle poder al peatón y no al vehículo, en eso creo yo. No en crear más puentes y segundos pisos que solo saturan la ciudad, esa no es una medida sustentable.
 
Usen el metro, sean felices, aprecien su poder, yo cada vez que lo veo me sorprendo de su poder y su velocidad, de su capacidad de trasladar miles de personas en minutos a una velocidad, una auténtica maravilla de la ingeniería que es operada y mantenida por manos orgullosamente mexicanas.
 
Sé que he hablado mucho del metro, y es que HASTA EL AMOR ES MEJOR EN EL METRO, no has vivido el amor verdadero si no has dado tu primer beso con alguien en el metro, si no has dejado trenes pasar para despedir a ese sueño, o de disfrutar de un lindo traslado junto a tu querer, si no has vivido eso entonces no sabes qué es el amor. En el metro todo es mejor, hasta el amor. El metro es amor.

Mi tarjeta del metro es mi pase a la libertad.
 
Les voy a dejar la canción del metro de Café Tacvba de "El Metro". Adiós.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario