XVI
No todo en este blog son grosería y malos consejos. Hoy vengo a hablarles de la importancia de donar sangre.
Sé que han escuchado más de una vez que debemos donar sangre, les explicaré un poco de esto con base en mi experiencia (OJO: Siempre vale la pena entrar a información médica pues yo soy Politólogo, no médico ni enfermero).
Una cosa es donar sangre y otra es donar plaquetas, la primera sirve para personas que sufrieron un accidente, por ejemplo, y por ende pérdida de sangre (hemorragia), personas que dieron a luz, una operación, entre otros; es decir, compensa la pérdida de sangre, y la sangre es sumamente importante, podemos decir que son los glóbulos rojos. Por otra parte, donar plaquetas sirve principalmente para las personas que tienen leucemia (cáncer en la sangre) y que no pueden generar sus glóbulos blancos y, por lo tanto, son personas frágiles en cuanto a una cicatrización, una simple herida podría convertirse en una alarma muy seria debida a la falta de glóbulos blancos, también las utilizan algunas personas que tienen esta pérdida derivado de algunas otras enfermedades como en el hígado o similar.
Acudan a donar sangre al menos una vez al año, de verdad NO CUESTA NADA, investiguen en su hospital más cercano los requisitos, pues algunos son diferentes a otros. Es más, si van como voluntarios tienen preferencia a los donantes de un familiar o conocido. Donen al menos una vez, se siente muy bien hacerlo y es muy satisfactorio, en hombres se puede donar cada 2 meses, y las mujeres en poco más. No cuesta nada y NO SABEN EL GRAN IMPACTO QUE TIENE. Un niño que requiere plaquetas para atender su leucemia se los va a agradecer. Un accidentado también. Nunca sabemos cuándo lo vamos a requerir. Lleven este mensaje a sus amigos.
Tiene un gran impacto donar.
Yo me he decidido donar al menos una vez al año. Desde 2017 he donado, por ahora solo he donado plaquetas y sangre y no saben lo bien que se siente ayudar. Duele un poquito donar sangre, plaquetas no tanto, pero eso no importa. Créanme.
Tengamos mayor cultura en eso. Somos muy afortunados de estar sanos y completos que y no vendría mal ayudar a quien lo necesita.
Todos conocemos a Cristiano Ronaldo y vean, él es una gran persona, no está tatuado porque para donar no debemos tener tatuajes o perforaciones nuevos desde un año antes de donar, y él, al no estar tatuado, dona sangre 1 vez al año. Un gran gesto que todos deberíamos aprender.
Hay niños que lo necesitan, es aquí donde me pregunto "¿Por qué una personita a tan temprana edad debe estar sometida a una situación así de triste donde requiera sangre o plaquetas? ¿Por qué debe estar sometida cuando su deber es vestir ropa de bebé y explorar el mundo? ¿por qué la vida es tan injusta?"
Una vez doné plaquetas y cuando pregunté si dolería, la enfermera me respondió algo que nunca olvidaré:
Uy, joven. Le va a doler muchísimo, vaya que sí duele. Pero déjeme decirle algo, aquí tenemos niños de 8 años que viven entubados, así que imagínese.
En ese momento dije "Dale" y comencé un proceso con duración de 3 horas en el cual mi sangre salía, separando los glóbulos y tomando los blancos y regresando mis glóbulos rojos.
Ese momento cambió mi vida para siempre y desde entonces he tenido mayor respeto por ciertas cosas, una de ellas esa cultura de donación.
Donar sangre es donar vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario