viernes, 4 de mayo de 2018

Fascinación

IV

Siempre he tenido una fascinación por el misterio y, por lo tanto, por las personas misteriosas, las personas silenciosas, de perfil bajo.

Banksy


Sin duda Bansky es la primera persona que se me viene a la mente hablando de este tipo de personas, y ha sido un pilar fundamental en varios post escritos en este blog, uno de ellos es este. Es un artista callejero nacido en Bristol, en 1974. Sus obras siempre son polémica, ya sea social, política, artística, entre otros. Su identidad no se conoce, y precisamente eso es lo que, a mi gusto, lo hace especial: El anonimato. Es una especie de fantasma que recorre las calles de Europa bajo la sombra del anonimato.

Buckethead


Virtuoso multiinstrumentalista, es mayormente conocido por tocar la guitarra, este artista tiene muchas particularidades, comenzando por su identidad, sólo se conoce su nombre, Bryan Patrick Carroll y su pseudónimo se debe a que usa una inexpresiva máscara de plástico blanca inspirada en la que usó Michael Myers en la película Halloween IV con una cubeta de KFC en la cabeza que lleva una leyenda que dice FUNERAL, por lo que no se conoce a detalle el rostro o la identidad de este artista. Cabe recordar que la historia de su nombre y el uso de la cubeta de KFC tiene muchas versiones.

Este artista es también conocido por los bailes robóticos que hace en sus presentaciones, y el uso de Nunchaku (Chacos, para la banda) mientras toca. Es virtuoso este artista no por eso, sino por la velocidad con la que trabaja, ha trabajado con grandes artistas del rock, muchos de los cuales aceptan que el comportamiento de Buckethead no parece de una persona normal, además de que es de ritmo muy acelerado y eso ha llevado a Buckethead a abandonar muchas bandas dado que no se adapta al ritmo lento de algunas. Y estamos hablando de bandas como Guns N' Roses, Ozzy Osbourne.

Alumno de Paul Gilbert, ha trabajado también con Red Hot Chilli Peppers o Serj Tankian (System of a Down).

Además cuenta con 273 álbumes de solista, 3 DVD, un lanzamiento especial de 13 álbumes. Además cuenta con aportes a variados artistas con lo que suma más de 200 proyectos relacionados con él. Tanto así que, por poner un ejemplo, en 2015 lanzó 117 álbumes.

Carlos Castaneda


Más allá de la obra, su vida es la que, a mi gusto, me parece muy interesante. Carlos César Salvador Arana Castañeda fue un antropólogo nacido en Perú, su obra básicamente gira en torno a la creencia del nahualismo, la cual se da mayormente en mesoamérica. Narra, entre otras cosas, la historias y enseñanzas aprendidas de un brujo que conoció en Sonora el cual era un chamán-yaqui, llamado Don Juan o Juan Matus.

Tanto la obra y la vida de Carlos son siempre tema de mucha polémica, en cuanto a la obra sus críticos afirman que no cuenta con el suficiente valor antropológico, siendo ésta mera ficción. En cuanto a su vida, no existen con certeza fechas y lugares de los momentos de su vida, todo esto por decisión del autor en borrar su historia personal. Muchos datos no confirmados no coinciden con las fechas de los libros publicados y el propio autor aseguró haberse convertido en un chamán nagual tolteca siendo, así, portavoz de Don Juan.

¿A qué con todo esto?


Durante mi vida he conocido gente misteriosa y silenciosa. En todas partes existen personas que van por lavida gritándole al mundo que son raros, misteriosos, extraños, diferentes, inigualables. Solo quieren llamar la atención y sentirse especiales.He conocido gente verdaderamente misteriosa y no tiene la menor necesidad de estar gritándolo y haciédolo notar, simplemente viven su vida sin decir más y con su actuar discreto se sabe que tienen un estilo de vida muy diferente al resto.

No me dedicaré a describir ni enlistar a esas personas, pero quizá pueda mencionarlas nada más. Sobre algunos ya he hablado en post anteriores, como ese chavo adicto al cigarro, "alérgico" al sol y que utilizaba cremas con esteroides o el Crustáceo; de otros no he hablado nunca, como Páez, J.D., Aarón, Omar, Neb el enmascarado del Banjo, el Doc, Nun, Arnold, William y Quiñones.

Estas personas irradian personalidad, algunas son tan silenciosas que son fugaces, como si sus apariciones debieran documentarse, como si fueran un fenónemo, otras personas hasta parecen oscuras por lo mismo, pero jamás van por la vida buscando ser así, simplemente así son.

Esas personas me caen bien. Y me caen bien porque no buscan caerle bien a las personas o para ser parte de un grupo en especial, porque además son mayormente buenos en su forma de estudiar, escribir, pensar, trabajar. Actuar.

Con algunas personas que mencioné no tuve relación mayor, solamente los conocí, pero con la mayoría tuve la oportunidad de ser parte de una relación quizá un poco más profunda, inclusive en muchos casos me llegaron a considerar un gran gran amigo o me mostraban mucho respeto, lo cual para mí significa/significó mucho pues el que me hayan considerado así las personas que admiro/admiré es/era una gran satisfacción, de lo cual me siento muy agradecido pues aprendo/aprendí muchas cosas.

Además es sorprendente conocer el lado humano de personas que no se muestran así al exterior. Creo que todos hemos conocido gente así y comprenden de lo que hablo. No estoy aquí para contar el detalle, pero sí para decir que conocer ese lado de gente misteriosa es algo sumamente asombroso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario