lunes, 7 de mayo de 2018

Tiempos modernos capitalinos


VII

Tras la inspiración envié un correo a JD para acordar una fecha de reunión y planear dicho proyecto, a la par, escribí mi inspiración y se la hice llegar a D para que se contagiara de mi ansia. D contestó y aceptó, sin embargo, ya todo quedaba a la suerte. Por su parte, JD, no hacía ninguna aparición, aparición que surgió sino hasta las 3:30, yo justamente estaba saliendo de mi trabajo cuando sonó el teléfono:


- ¿Bueno? Dije

- Qué pasó, mi Krusty. Era JD

- ¡Ese mi Krusty! Al parecer ya leíste mi correo, mejor ni te pregunto cómo estás, siempre estás mejor que yo. Ironicé

- ¿Por qué lo dices?

- ¿Pues cómo estás?

- Ya ves, trotando mundos. Frase típica de JD

- ¿Ves? Por eso te digo que siempre estás mejor que yo, jaja.

- Jaja, qué onda qué dices, ¿y tú cómo estás?

- Bien, supongo ya sabes que regresé a donde estaba trabajando antes.

- Sí, algo supe hace tiempo.

- Es una larga historia, pero todo se resume en que me corrieron y surgió el chance de regresar y heme aquí de nueva cuenta

- Favorable

- Así es. Entonces qué dices... ¿cómo ves el correo?

- Mira, te tomo la palabra de reunirnos yo ahorita voy para la Facultad...

- ¡Yo también! -Interrumpí- ¿y dónde estás?

- Por C.U.

- ¡Yo también!

- Podemos vernos y platicar,

- Claro, te parece si nos vemos en la estación del metro Copilco

- ¿No te queda mejor el metro Barranca?

- Sí, de hecho mi plan era ir para allá pero creí que te quedaba mejor ese, entonces te veo como en 40 minutos

- Hecho, 40 minutos.

Y así fue como llegué, justos 40 minutos. Esperé a JD, en la estación del metro Barranca del muerto. Ese día en la línea del metro que corre desde Barranca del muerto hasta El Rosario había sucedido una especie de paro laboral de choferes del transporte, había sucedido un colapso en el servicio. Por suerte cuando nos tocó abordar el paro había cedido y el flujo fue lento pero aceptable. En el camino íbamos platicando de temas diversos, uno en particular acerca del mal posicionamiento de uno de los equipos más importantes del futbol mexicano y de la capital mexicana, Pumas de la UNAM. Malos manejos de la directiva, corrupción, un club con visión empresarial y no deportiva, la perdición, es uno de los peores momentos para un equipo como Pumas, pues en ese proyecto estaba involucrado hasta el mismo rector de la Universidad a la que representa. Llegamos a la Facultad, quedamos en lo siguiente, llamaríamos a D para que nos reuniéramos como en los viejos tiempos y daríamos una vuelta buscando sentirnos en estado etílico. Mis motivos para ir a la Facultad eran académicos y los de JD eran personales, básicamente fue coincidencia que acordáramos ir juntos, por eso era oportuno llamar a D para que nos acompañara. Le marqué, aceptó en venir en menos de 2 horas, en ese periodo cada quien atendió sus asuntos y después JD y yo nos reunimos por lo que posterior amuchas situaciones totalmente circunstanciales que vivimos al lado de "el oso che" llegó D y ya éramos los tres. Pasamos por cervezas para poder platicar, esto tras una serie de indecisiones por mi parte, sin embargo cedí, acudimos por el material y lo introdujimos a la Facultad.

La noche ya era, nosotros ya éramos y las cervezas también. Nos sentamos en una de esas bancas que abundan sin motivos salvo para pasarla bien con los amigos en compañía de cervezas y comenzamos...

Las cosas dentro de la Universidad ya no eran como antes, la corrupción dentro de la misma hacía que se indujera en un círculo vicioso amarrado por la política y lo mismo sucedía a nivel gobierno. Brindamos por la política. El posicionamiento de la Universidad en cuanto a Institución y equipo deportivo había empezado a perder el carácter preponderante que tenía. Sabíamos que dentro de la Universidad no se veían venir cosas buenas, recientes asesinatos dentro los campus, la calidad educativa de ésta, el mal equipo hecho una burla. Malos tiempos universitarios. Pero después caí en cuenta que no se trataba de una problemática de la Institución, en sí la capital mexicana estaba en decadencia. Los problemas de la capital estaban haciendo que todo el mundo gire las miradas hacía el norte de la capital. Los nuevos equipos estaban posicionándose ahí. En ese entonces las fases finales del futbol mexicano no tuvieron lugar dentro de la capital mexicana, sino principalmente al norte del país. Tiempos complejos para ser un chilango.

Todo lo que se construyó para esta ciudad estaba cayendo por su propio peso, la ciudad plena estaba convirtiéndose en una ciudad problemática, recientes asesinatos y noticias cada vez más escandalosas ya no hacían de esta ciudad la misma. El nivel de las universidades ubicadas principalmente en la capital estaban siendo alcanzadas por las del norte. La capital estaba perdiendo. Tiempos difíciles para ser un chilango.

Y no sólo eso, en calidad de vida todo era diferente.

No me considero una persona chilanga, pero si lo fuera entendería la posición en la que se encuentran, de estar en la cúspide a estar en una crisis económica, social, ecológica, política, deportiva, educativa, etcétera.

Tiempos modernos capitalinos.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario