XII
Durante toda mi vida he tenido una infinidad de apodos, cientos, pero tengo un apodo que me da gusto dar a conocer, y más porque llevo con él más de la mitad de mi vida, lo tuve a los 12 años. Ese apodo es Grillo.
Por esta razón pongo las ventajas y desventajas de tener un apodo. OJO, la mayoría de estas ventajas y desventajas son compatibles con segundos o terceros nombres o con diminutivos.
Ventajas
Si no te causa inconveniente y alguien más se llama como tú, puedes decirle que te digan por tu apodo.
Y subrayo, SI NO TE CAUSA INCONVENIENTE, ya entraremos en esa situación. Pero sí, si no hay mayor problema, puedes decirle a alguien que te diga por un apodo.
Es como tener un segundo o tercer nombre
Hay quienes tienen un solo nombre y con el apodo puedes tener uno más. En mi caso tengo dos nombres y el apodo, y es algo chido.
Imagínate que te dicen "Te voy a presentar a mi amigo 'Berserker' para que salgas con él y olvides ya a tu ex. Me tienes hasta el gorro que hables de ese cretino"
No ma. Te imaginas un pinche foro enorme, y puede ser que sí.
Puede llegar a ser original independientemente del origen del apodo
Aunque sea un apodo muy baboso puede ser muy especial, "costal" por ejemplo, "galleta". Hay apodos muy creativos y únicos. Y tener un apodo único podría significar algo lindo.
Encontrarte con alguien con tu mismo apodo puede ser genial
Imagina que con tu apodo, siendo único, te encuentres con alguien que también lo tenga. Es como cuando te encuentras con otro gemelo.
Puedes contar la historia de cómo surgió el apodo
Contar el origen de cuando nació "testi" puede ser una historia demasiado graciosa.
Si no te gusta tu apodo y éste quedó en el pasado, puedes nombrar a alguien con él y nadie se dará cuenta
Si el apodo que tienes no te gusta por alguna razón traumática y éste quedó en el olvido por alguna razón que agradeces ahora podrás llamar 'Conan' (Con anemia) a alguien que creas que se lo merece.
Desventajas
Hay quienes se toman la libertad de decirte por tu apodo sin tu consentimiento
Tener un apodo puede ser tan importante que solamente ciertas personas tienen derecho a decirte ese modo. En mi caso, si tú me conoces desde el inicio por tal nombre DIME ASÍ, si te enteras que tengo un apodo NO TIENES DERECHO A DECIRME DE ESE MODO, salvo que yo te lo permita, para eso se necesita cierto grado de confianza y de un lazo mayor. Hay veces en las que una persona te dice por el apodo o por el nombre completo cuando no le corresponde y es un poco incómodo
Hay quienes ya no recuerdan tu verdadero nombre
Todos los extremos son malos, y sí, puede que el apodo sea algo especial, pero el nombre propio significa respeto, aunque solamente en que lo recuerden, no tanto en que me digan diario por ese nombre, pero sí que lo recuerden, que si alguien le preguntan "Oye, ¿cómo se llama el Fulano?" ellos puedan decir "Ah, se llama Uriel", con eso es más que suficiente, pero hay veces en las que el apodo es tan inherente que no recuerdan tu nombre y cuando, por alguna razón, te preguntan el nombre y dices Gabriel Adán los demás dicen "No mames, neta te llamas así, yo pensé que te llamabas Grillo". Es incómodo eso. Está bien que tengas ese derecho de llamarme así, pero mínimo recuerda cómo me llamo.
Puede ser origen de algo vergonzoso o perjudicial
No es mi caso, pero muchos apodos son origen de situaciones sumamente vergonzosas, producto de haber tirado al caño la dignidad humana. Si te llaman el comal por solamente calentar gorditas y ya se te quedó puede que ponga en juego la dignidad contra, incluso, tu propia familia o con una relación amorosa que se entera que te dicen así. Es como tener un tatuaje de pesadilla que te hiciste después de una borrachera y una combinación de cosas que no sabías que existían y que pone en juego casi casi tu propia existencia.
Empiezas a extrañar que te digan por tu nombre verdadero
Ya después de un rato comienzas a extrañar tu nombre real, y si tienes dos nombres incluso comienzas por usar el segundo nombre o aquel nombre que casi no usas para presentare. Comienzas una vida de reivindicación utilizando esos nombres, o incluso puede suceder al revés, comienzas a extrañar tu apodo y comienzas a usar el apodo para presentarte porque desde el 2004 no te dicen así. Son cosas que suelen suceder.
Conclusión
Tener apodo está chido, siempre y cuando te guste y te traiga buenos recuerdos, buenos momentos, y sobretodo que te sientas identificado con él. Obviamente tiene sus ventajas y desventajas, seguramente hay más de ellas, pero al menos estas son las más conocidas o las que más recuerdo.
Si tienes uno, enfócate en lo bueno y piensa que puede ser benéfico de cierta forma. Hay muchos que dicen "Tus padres se quebraron la cabeza durante meses o años para pensar en tu nombre y sales con que te dicen Sheriff" Pues bueno, si te gusta es como haber elegido tu propio nombre, ¿los padres qué? Al final es un nombre que no elegiste, les gustó desde el inicio a tus padres, no te consultaron ni nada. Es como el nombre del cual tienes poder TÚ.
Conclusión
Tener apodo está chido, siempre y cuando te guste y te traiga buenos recuerdos, buenos momentos, y sobretodo que te sientas identificado con él. Obviamente tiene sus ventajas y desventajas, seguramente hay más de ellas, pero al menos estas son las más conocidas o las que más recuerdo.
Si tienes uno, enfócate en lo bueno y piensa que puede ser benéfico de cierta forma. Hay muchos que dicen "Tus padres se quebraron la cabeza durante meses o años para pensar en tu nombre y sales con que te dicen Sheriff" Pues bueno, si te gusta es como haber elegido tu propio nombre, ¿los padres qué? Al final es un nombre que no elegiste, les gustó desde el inicio a tus padres, no te consultaron ni nada. Es como el nombre del cual tienes poder TÚ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario