XXX
Me vale, ya sé que he hablado mucho de esto, y quienes me conocen saben que digo esto a cada rato, y me vale lo que piensen ¿saben por qué? por que este es mi blog y se callan.
Hoy les daré los motivos suficientes para que entiendan de una vez por todas que Naucalpan es el mejor municipio del mundo. Así es, mis estimados. Del mundo.
- La banda de Rock mexicana más completa, o de las más completas hablando musicalmente, es originaria de Ciudad Satélite, Naucalpan. Estamos hablando de nada más y nada menos que Café Tacvba. Tanto Meme como Rubén Albarrán son originarios de tan bello municipio al cual, incluso, le dedicaron tanto álbumes como canciones, destacando el álbum "Cuatro Caminos" que hace referencia a los 4 integrantes de la banda como metáfora de la estación del metro del mismo nombre ubicado en Naucalpan. Cabe recordar que en dicho álbum se encuentra la canción más popular de la banda: Eres.
- Es de los pocos municipios en tener una estación del metro. De hecho, Naucalpan fue el primer municipio del Estado de México en la historia en contar con una estación del metro. De acuerdo a la página del metro, esta es la información del último tramo inaugurado de la línea 2: Estaciones inauguradas: 2, Tramo: TACUBA - CUATRO CAMINOS, Fecha: 22 de agosto de 1984, Km. Inaugurados: 4.009 , Km. acumulados en la Línea: 23.431. Tuvieron que pasar más de 10 años para que el metro tocara suelo mexiquense, pero ahora con la línea A y B.
- Se forjó siendo centro cultural y deportivo: En décadas pasadas, Naucalpan vivió momentos históricos e inauguró centros deportivos muy conocidos así como culturales, como la Arena Naucalpan en la cual se han presentado estrellas como Místico y demás luchadores, la Unidad Cuauhtémoc, la cual es un centro deportivo del IMSS en donde se hospedaron algunas selecciones nacionales en el mundial de 1986, el ya difunto Toreo de Cuatro Caminos, el cual fue un centro de espectáculos de gran importancia en la ciudad tanto para conciertos como para las corridas de toros, como su nombre lo dice, el Parque Naucalli, el cual es un parque de gran extensión para que las familias se diviertan en compañía de los pequeños, todo naucalpense que se respete fue a divertirse a los cochesitos de 2 niveles pintados de Coca-Cola
- Naucalpan tiene una gran biodiversidad. Este bello municipio cuenta con un bosque de grandes extensiones decretado como Parque Nacional, es el Bosque de los Remedios el cual tiene una extensión de 11 héctareas de vegetación, además al contar con grandes y lindos cerros hace que aún cuente con ríos, lamentablemente estos ríos han sido contaminados.
- Tiene trascendencia prehispánica. Dentro de su ecosistema se encuentra también el Cerro Moctezuma, el cual es considerado como zona arqueológica y, se dice, que quien se atreva a subir por ese cerro la noción del tiempo se altera abruptamente. Otras zonas arqueológicas es la pirámide de El Conde, cerca del centro de Naucalpan, la cual pertenece a la cultura Tlatilca que ocupaba las regiones actuales de San Andrés Atoto. También, los Naucalpenses defienden que el árbol encontrado en San Juan Totoltepec es el verdadero Árbol de la noche triste, en algún momento escribiré a detalle sobre eso, dado que yo sostengo la misma tesis guardando la relación con la creación de la iglesia de Los Remedios.
- Fue forjada también con presencia industrial. En décadas pasadas, también, Naucalpan era prácticamente el centro de la industria en México, las colonicas como Alce Blanco eran fuente de empleos de miles de trabajadores, ahí se hospedaron empresas como Gillete, Duvalín y demás, sin embargo, la delincuencia y malos manejos de los gobiernos en Naucalpan, estas empresas migraron y se olvidaron de Naucalpan. Existe una canción que habla sobre eso y otros municipios, la canción se llama "Yo soy de Zacazonapan" donde habla de muchos municipios del Estado y sobre Naucalpan toca ese tema y el "dineral" que se juntaba ahí.
- Muchos arquitectos y artistas han trabajado e incluso han vivido en Naucalpan, la obra más naucalpense sin duda son las bellas Torres de Satélite, junto con los arcos de Los Remedios, las Torres fueron construidas por Luis Barragán, ojo, no estamos hablando de cualquier arquitecto, estamos hablando de los primeros premios Pritzker (considerados el "Nobel de Arquitectura") y el ÚNICO mexicano. Quien conoce de estos temas sabe que existe que hay una pelea por los créditos o la influencia que tuvo Barragán para las torres, estamos hablando también de Mathias Goeritz, quien fue un arquitecto que plasmó grandes obras para embellecer la ciudad. Otro gran arquitecto que incluso vive en Naucalpan es Javier Senosiain, quien tiene la obra "La cuna de Quetzalcóatl" en San Juan Totoltepec, una grandiosa obra de la arquitectura orgánica.
- Y por último, pero no menos importante, es el único municipio que cuenta con un plantel de bachillerato y de superior de la UNAM. Naucalpan es un municipio sumamente afortunado por contar con el CCH Naucalpan y la FES Acatlán, ningún municipio puede presumir eso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario