viernes, 16 de febrero de 2018

Ventajas y desventajas de tener un hermano gemelo

A continuación te presento algunas de las ventajas y desventajas que trae consigo el que tengas un hermano gemelo como hermano. Obviamente esto lo digo con base en mi experiencia y sin duda al final de cuentas resulta una opinión.

 

Ventajas

 

1. Compartes cosas con él que los demás no entienden

 

Cuenta mi madre que desde muy chicos, mi hermano y yo teníamos una gran comunicación, tanto para bien, como para mal, pues cuenta que cuando no podíamos hablar y muchos menos caminar nos sentaban en el piso juntos y entre nosotros "platicábamos" con balbuseos, éstos estaban tan cargados de comunicación que cuenta que inclusive reíamos y nos lanzábamos al suelo a reir. Por otra parte, esa comunicación era agresiva también, pues hay evidencias en fotos donde nos mostramos sumamente golpeados, seguramente teníamos unos 2 años, pero en esas fotos se ve el producto de los golpes que nos propinábamos, nuestras cunas eran contiguas y cada quien desde su trinchera propinaba sus mejores golpes al otro.
Esos son solamente 2 pequeños pequeñitos ejemplos de cosas que solamente los dos pueden entender.

 

2. Son las únicas personas en el mundo que se conocen desde el nacimiento

 

Sí, tu madre y tu padre te conocen desde que naciste, tu hermano también, tus tíos y familiares igual, muchos de ellos te cargaron cuando ni siquiera tenías control del lenguaje, pero no los conociste en su pasado, no sabes quiénes eran ellos antes de que nacieras. Sin embago, tu presente y tu pasado tiene un mismo ritmo con tu hermano gemelo, él para ti no tiene pasado, tú para él no lo tienes tampoco, son pasado y presente juntos.

 

3. Si pierdes tu IFE puedes entrar a los bares sin problemas

 

Más de una vez perdí u olvidé mi IFE (o alguna identificación) y tenía que ir a un bar o simplemente necesitaba de su presencia, pero ese no es problemade cuando se trata de tener un hermano gemelo. Mi hermano muchas veces sacó libros de la Biblioteca Central de C.U. y yo muchas veces entré a bares o pedí boletos de autobús con el nombre de él. Es un buen hábito. En algunas ocasiones le dije al cadenero o guardia del bar "Es la identificación de mi hermano gemelo eh, la verdad es que olvidé la mia, jajajaja" y siempre creyeron que era broma. Idiotas jaja.

 

4. Es divertido confundir a la gente a propósito y por accidente

 

- Oye, ayer vi la foto de la graduación de tu hermano que subiste a Facebook, de verdad que son igualitos
- Jajaja, no era mi hermano, de verdad era yo. Me fui a estudiar Ingeniería en Matemáticas en el IPN a la par que estaba estudiando Ciencias Políticas en la UNAM.
- No manches, ¿en serio? Te juro que pensé que era tu hermano que me habías contado la otra vez en la clase de Teoría Política.
- ¡JAJAJAJAJA! No, obviamente era mi hermano
- ¡Tonto! Ya, en serio.
- No, en serio sí era yo.
- ¡Aaaay, ya!
- ¡JAJAJAJAJAJAJAJA!

Ese día moría de risa, pobre chica jajajajajajaja.

El otro día fui a visitar a mi hermano a su departamento, él vive con su novia y un amigo, son 3. Y me invitó a comer, así que estábamos yo, mi hemano y su novia, así que pregunté por Fer, pero me dijeron que no estaba, que no sabían adónde había ido. En eso, mi hermano sale corriendo a su cuarto para atender una llamada e inmediatamente suena la perilla de la puerta. Era Fer. Miré a su novia invitando a que me siga el juego.

- Ya llegué. ¡No manches! Hasta te pareces a tu hermano. Me dijo (yo no sabía si me había descubierto). Vengo bien cansado.
- ¿Adónde fuiste?. Le dije.
- A mis clases de teatro
- ¡No manches que vas al teatro!
- .... ¿qué te sucede? ¿esa es la atención que me pones? ¿Qué le diste Esme?
- Ammm. Dije
- Ya te había dicho que iba a clases de teatro... ¿y ustedes dos por qué están tan sonrientes eh?
- ¿Y cómo te fue?
- Bien. Hasta que al fin te cortaste tu cabello, Esme, te felicito por convencerlo en cortárselo, no sé qué le diste o hiciste, pero te felicito.

Entonces mi hermano aparece y Fer voltea de forma sumamente violenta, sorprendido y exageradamente gracioso.

- ¡ERAS TÚ, DESGRACIADO! (Me señaló con el dedo)
- JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Fácil estuvimos platicando con él unos buenos minutos.

Otro día fue cuando una chica me contó que había encontrado a mi hermano en el metro, lo saludó de beso, ni lo dejó hablar, le pidió calculadora, le dijo que la escuela estaba de tal lado, total que hizo un blablablabla con él y mi hermano de haber recibido tantos golpes sólo dijo "Espera, es que no soy Gabriel, soy su hermano gemelo". Mi amiga cuenta que la hicimos pasar una vergüenza para la historia jajajaja.

 

5. Forman un equipo lleno de mucha lealtad

 

Desde muy pequeños mi hermano y yo hemos sido un gran equipo, principalmente de niños. Cuando salíamos de la escuela primaria y caminábamos a casa, generalmente nuestras cantimploras estaban ya vacías, pero sucedía algo chido, si a uno le quedaba aunque sea un poco se la daba al otro para que lo bebiera sin importar si el dueño de la cantimplora tenía más sed. Es dar la vida el uno por el otro. También cuando salíamos a la calle uno se llevaba el patín del diablo y otro la bicicleta, alternando y compartiendo y viendo que el otro se sienta más cómodo y feliz. Otros 2 pequeñísmos ejemplos de esta situación.

 

6. Simple y sencillamente se siente bien saber que eres parte de ese selecto grupo de personas que no vinieron solos a este jodido mundo

 

Seguramente tú, quien lee esto, naciste solo, tu madre y padre también. La mayoría de todos ustedes nacieron solos, vinieron solos a este mundo. Yo no.

 

7. Cuando conoces a otros hermanos gemelos es como encontrar un Pikachu

 

Cuando conoces a otro con un hermano gemelo es sorprendente. Es algo tan chido porque las ventajas y desventajas que estoy desarrollando las entienden todos a la perfección. Y siempre termina en buenas experiencias.

Cuando te encuentras por la vida con otros gemelos

 

8. Es un gran tema de conversación con los demás (¡Jajajajaja!)

 

La diferencia con el punto anterior es que este punto sucede con las personas que no tienen un hermano gemelo. Con muchas personas puedes hacer de esto un tema de conversación cuando la situación lo requiera. Aquí puedes aprovechar hasta las desventajas como si fueran ventajas.

 

9. Encuentras a tu hermano en lugares o condiciones impensables

 

De verdad que me he encontrado a mi hermano en momentos y lugares muy raros. Las situaciones más raras que recuerdo fueron una vez cuando yo estaba en Metro Hidalgo dirección Universidad y mi hermano me gritó para saludarme, él estaba exactamente frente de mí pero en dirección Indios Verdes. Cabe recordar que yo ya vivía con mi otro hermano, por lo que llegamos desde puntos totalmente diferentes.

La otra vez que lo vi, fue en un concierto, yo iba corriendo porque de por sí ya iba muy tarde y en medio de la multitud me gritó y entramos llegamos juntos a la grada.

Y así muchas veces me lo encontrado en el metro o en las calles, y nos encontramos pasando exactamente al lado caminando.

 

10. Es la persona que más quieres en todo el jodido mundo

 

No hay persona con quien me sienta más identificado que con él pues hemos pasado tantas cosas que prácticamente nos conocemos muy bien

 

11. No es necesario vivir con él diario o mucho tiempo para conocerlo

 

Casi no lo veo, casi no hablo con él, pero no necesito de eso y aunque peleemos seguido o choquemos, eso no significa que me caiga mal.

 

12. Los hermanos gemelos en algunas series son generalmente protagonistas, geniales, grandes rivales o superhéroes

 

Los gemelos en las series son una cosa muy aparte, son diferentes al resto. Tengo 3 casos en la mente.

El primero, los Gemelos Fantásticos, si bien no son tan conocidos o no tuvieron mucha popularidad, estos 2 hacían equipo para vencer al mal aprovechando sus dotes y su fortaleza que solamente unidos podian alcanzar.

El segundo, el hermano gemelo de Bart Simpson. Sólo salió en 1 capítulo de la serie y muestra lo que parece el lado oscuro de Bart.

El tercero. Los hermano Koriotto de la serie Los Supercampeones. Estos dos cabrones eran mis ídolos, eran castrosos, molestos, tercos, entre los dos se las ingeniaban para chingar al otro, además eran geniales y tenían un tiro de chilena donde los dos le pegaban al balón al mismo tiempo. Tenían un estilo único.

 

Desventajas

 

1. Te visten igual que tu hermano

 

NO, NO ES LINDO QUE TE VISTAN IGUAL A TU HERMANO. ¿Por qué? No hay que ir muy lejos, y más con las mujeres ¿qué piensan cuando ven a una compañera o amiga con la misma blusa? ¡Ah, verdad!

El que sean gemelos idénticos no es argumento para vestirlos iguales.

Lo que sí me ha pasado es que ya de adulto a veces coincidimos en colores, y hasta en prendas.

Algo similar sucede con los nombres, al final mis dos nombres me gustan demasiado, pero el pensar que lo eligieron solo para que combine con el de mi hermano hace que desapruebe esa tradición de llamarlos similar.

 

2. Tienes que soportar preguntas sumamente estúpidas cada vez que saben que tienes un hermano gemelo

 

Creo que este es el punto más importante, no todas las preguntan son propiamente estúpidas, unas son raras o inclusive incómodas. Las preguntas son:
  • ¿Qué se siente tener un gemelo?
  • ¿Y cómo sé que eres tú?
  • ¿Quién es el bueno y el malo? ¿Tú eres el gemelo malvado?
  • ¿Es cierto que lo que siente uno, lo siente el otro?
  • ¿Es cierto que tienen una conexión así bien rara quién sabe cómo?
  • ¿Se han prestado a las novias? (Qué puto asco)
  • ¿Se van a conseguir novia gemelas?
  • ¿Es cierto que tienes más probabilidades de tener hijos gemelos? Es que... verás, yo quisiera tener gemelos (más de una vez me ha pasado).
Muchas de ellas (no todas), me hacen explotar.

 

3. Te confunden a propósito para molestarte

 

Es bien molesto cuando nada más están hostigando y no puedes hacer nada. Pero en fin, eso sucede siempre y hay que saber llevarlo, tarde o temprano será el momento de confundirlo de verdad.

 

4. Pierdes identidad e individualidad en núcleos familiares

 

Este punto es delicado y me voy a poner serio. Es molesto que en la familia haya gente que te conoce desde que naciste y no pueda saber quién eres. Hay una edad de los hermanos gemelos en la cual ya empiezan a dejar de parecerse, ya sea por hábitos alimenticios, cortes de pelo o algo. Pero hay gente que simula o le sale muy bien el papel de imbécil (principalmente en la familia) que jura no saber quién es quién. Inclusive a veces en el núcleo familiar se da esto y es muy molesto. 

 

5. La gente cree que deberían tener los mismos gustos y actitudes

 

El punto anterior no es molesto por sí solo, sino por lo que lleva consigo (que es este punto), la mayoría de la gente cree que por ser idénticos deben serlo en todo, estudiar lo mismo, mismos gustos, formas de pensar, opiniones y todo. Dando curso al punto anterior, la familia muchas veces al no lograr diferenciar uno de otro (que honestamente se me hace muy pendejo no ver las diferencias cuando ya son muy notorias) no llama a los hermanos por su nombre, pierden la individualidad y los llaman únicamente "gemelo" (que sí, es muy molesto sabiendo que tenemos nombres más chidos que el de todos en la familia). Aunado a esto, repercute en una perpetua comparación que hace la familia: Que si uno es "más quién sabe qué que el otro" "que por qué este no es como el otro" "Que este hizo tal cosa que no hizo el otro". Y eso es importante decirlo, no pasa solamente con lo gemelos y es una práctica que es importante erradicar a nivel de familia.

 

6. Hay veces que te saludan y no sabes quién fue o por qué lo hizo, o en su caso se te quedan viendo

 

Esta es una desventaja graciosa (prácticamente es la msma a la ventaja 4), pero al final de cuentas es una desventaja. Al principio es raro que la gente te hable, o te salude, o se te quede viendo y haya resultado ser amigo de mi hermano o viceversa.

Hace algún tiempo solía salir con una chica y me dijo que por poco se armaba un pleito en pleno metro porque creyó haberme visto con una chica la cual iba besando, naturalmente era mi hermano. Sino le hubiera dicho que tenía un hermano gemelo me habría metido a mí en serios problemas con ella y a él en serios problemas con su novia. Sin duda.

 

7. O en su caso, de repente alguien te dice "Te vi, te saludé y no me hiciste caso"

 

También es una desventaja, imagina que crees verme y me intentas saludar y yo me sigo derecho sin siquiera notar tu presencia, ¿muy grosero, no? Honestamente he llegado a pensar que quizá he perdido amistades o afecto por esa razón y ni cuenta me he dado.

 

Conclusión


Pero muy a pesar de las ventajas o desventajas, la verdad es que la vida sin mi hermano no tendría sentido. Con él he compartido mis mejores recuerdos de la infancia y las vivencias más divertidas y fructíferas de toda mi vida, el crecer con él me ha alimentado como persona desde el momento en el que nací. La verdad es que nunca habrá persona que signifique más para mí que mi hermano.

María

En la escuela secundaria yo solía escuchar demasiado rock mexicano, y una de mis bandas favoritas sin duda era Café Tacuba, y el primer disco y sobretodo la canción María me transmitía una ilusión muy… ¿cómo decirlo? No lo sabía realmente… hasta que conocí Coyoacán.

Yo conocí Coyoacán de manera consciente el día de San Juan del año 2007, el día que hice mi examen de admisión para el bachillerato. Me tocó hacer mi examen de admisión en la Universidad Latinoamericana que se encuentra, sino mal recuerdo, en la calle de Popocatépetl cerca de Iztaccíhuatl, ese día mi padre me acompañó al lugar, su objetivo era nada más encaminarme y ya yo debía regresar por mi propia cuenta.

Ese día bajé en una mis estaciones favoritas del metro, Viveros, y caminamos en dirección hacia el centro de Coyoacán porque al perdernos preguntamos la ubicación de la escuela y ellos sacaron un mapa (cuando todavía se usaba el Guía Roji) indicado que debíamos caminar sobre esas calles empedradas llenas de magia. Pasamos el barrio de la conchita y llegamos al mismísimo Centro de Coyoacán, sin duda yo quedé maravillado con lo que vi, jamás me había encontrado en un lugar tan increíble y desde entonces se convirtió en uno de mis lugares favoritos de toda esta gran ciudad, la Ciudad de México.
 
Después volvimos a preguntar sobre la escuela y nos indicaron que habíamos caminado en la dirección contraria, por lo que mi padre se alertó y caminamos de regreso, atravesamos avenida Universidad y a pocas cuadras llegamos a la ubicación. Afortunadamente habíamos salido con muchísimo tiempo de anticipación y llegué justo a la hora indicada para iniciar el examen.
 
A veces pienso, de verdad, que ese error fue el impulso para hacer el examen de modo de quedarme en CCH, a veces pienso que no fue coincidencia. Ese día el Centro estaba lleno, en ese entonces los puestos estaban en la mera plaza y se vendían cosas muy bonitas, recuerdo perfectamente que había un artista callejero tocando una flauta barroca, recuerdo la fuente de los coyotes con los niños jugando, recuerdo los gorros que vendían y que yo quería, la iglesia, todo era muy lindo, fue una inspiración, fue un mensaje para mí ese error.
 
Y sin duda combinaba perfectamente con lo que me hacía sentir ese primer disco de Café Tacuba, es un disco con tintes muy mexicanos, y lo digo por su portada y su contenido musical y en cuestión a la letra.
 
La verdad es que desconozco el origen o significado de la canción María, pero sin duda es una canción que me transmite directamente a Coyoacán, a esas calles empedradas llenas de magia, color, sabor y sobretodo, cultura.
 
Por esa razón me sentía muy afortunado de haber vivido en esa delegación cuando me mudé por primera vez, es decir, estaba viviendo en la mejor delegación de todas, qué lindo fue ver los parques de Coyoacán llenos de colores amarillos, rosas, verdes. Ver a su gente yendo a tirar la basura (sí, es lindo ver a la gente en su cotidianidad), ver changarros de comida dominical, casas que venden pulque. Fue lindo disfrutar del sol de Coyoacán y de Santa Úrsula Coapa, conocer las historias de Santa Úrsula es una cosa maravillosa, conocer por ejemplo la historia de la Hacienda de Santa Úrsula sobre la calle esfuerzo, inclusive conocí un historiador que escribió sobre eso y fue muy interesante las cosas que me contaba. Me llevó esas historias conmigo. Esa delegación me recibió muy bien y fuimos grandes amigos. Disfruté Xochimilco las veces que quise, conocí Coapa como quise también, hice de Miramontes, División del Norte, Calzada de Tlalpan, San Fernando y Ciudad Universitaria mías, recorrí el museo Anahuacalli y quedé fascinado, tomé el transporte típico de la Delegación, usé las fabulosas combis, qué afortunado fui de haber utilizado esos autos (que ya son considerados clásicos) para llegar a casa, a veces me sentía como si hubiera viajado en el tiempo y tomado unos tranvía que se usaban en los tiempos de Frida y Diego, también habían algunos Microbuses que eran típicos de la Delegación y que me dejaban en casa, qué lindo fue haber podido llegar al Centro de Coyoacán tomando solamente un lindo y estupendo Microbús. Recuerdo que cuando trabajaba en la colonia Acacias era cuando más frecuentaba esos transportes, y aunque en ese momento estaba pasando uno de los momentos más crudos y duros de toda mi vida, el transporte público mágico de Coyoacán siempre tenía algo lindo para mí, una sensación de tranquilidad, amor y cobijo.
 
Qué lindo fue haber llegado al lugar que encajó con la música, al lugar que me inspiró y que me tranquilizó para hacer el que hasta ahora ha sido, el examen más importante que he hecho en toda mi vida.

San Felipe

miércoles, 14 de febrero de 2018

Estamos llenos de historias

I
Gracias por recibirme, a partir de ahora estaré contigo, verás, soy una persona un poco tímida, no suelo causar muchos problemas, generalmente me considero una persona ordenada y sumamente tranquila, obviamente no siempre pues todos tenemos momentos de desesperación.

Yo no sé qué historias guardes aquí, seguramente han sido varias. Encontré el sanitario sumamente sucio y puedo darme a la idea de qué tipo de persona estuvo aquí antes que yo, y lo digo juzgando también por la cajetilla de cigarros que está sobre el mueble de la cocina pues el baño tiene cenizas y colillas de cigarro.

El baño no cuenta con muchas cosas, y las cosas que tiene son muy precarias, creo que tendré que comprar algunas cosas para hacer más cómoda mi estancia.

Mira, sé que también puedes estar juzgándome por mi apariencia, vengo de un lugar muy lejano, a más o menos 27 km de distancia, estoy seguro que no lo conoces, pero es un lugar al cual le tengo mucho cariño y dudo que puedas llenar el vacío que dejó en mí mi parida de ese lugar. Pero ahora somos tú y yo y las historias que nos esperan, las historias que compartiremos y que se quedarán guardadas contigo y conmigo.

Quizá vivamos mi cólera de separación al extrañar mi lugar de origen, quizá vivamos visitas de amigos y familiares, quizá vivamos borracheras con amigos, quizá vivamos muchas cosas.

II

Las cosas ya están listas y agradezco demasiado el apoyo y cobijo brindado, he conseguido otro lugar con el cual debo empezar una nueva vida. Es curioso ver todo vacío. ¿Sabes? todas las historias que pasamos han sido empacadas y están listas para irse.

III

Hola, sin duda tienes una mejor apariencia, al fin cuento con cosas que antes no contaba, sin duda me siento muy afortunado de haber conseguido este espacio, es sumamente lindo, muchísimo más lindo y acogedor que el anterior. ¿Sabes? Por tu apariencia hogareña, bien construida, tu antigüedad, tus detalles en las paredes, puertas, ventadas y muebles me hacen pensar que aquí vivió una familia que forjó grandes personas. Yo quiero seguir con esa misma tradición, si es que la tienes. Los vecinos y la vivienda en general me resulta muy tradicional, muy hogareña y podría escribir miles de historias de las familias que compartieron esto alguna vez, de las historias que se vivieron aquí, pero no me toca a mí hacerlo, lo que me toca es escribir mi propia historia en un lugar que es muy diferente a como antes se solía vivir.

¿Te digo algo? Antes de ti yo ya había pasado por 2 estancias y esta tercera ya me resulta muy digerible, de hecho hasta es agradable hacer el cambio pues siento como si hubiera hecho otros grandes cambios en mi vida. Gracias, me siento muy bien aquí.

IV

Voy muy retrasado, debo estar en 10 minutos en la estación del metro sino me va a matar. Este camión me puede llevar a donde voy, pero lo noto diferente, es nuevo, es grande, es absolutamente diferente a los que solía tomar yo hace tiempo...

Sólo una cosa, pasaré por el lugar que alguna vez me abrigó, mi primera estancia independiente.

Aquí viene, todo parece en su lugar, ¡saluda la estación del agave!

Adiós. Gracias por recibirme en algún momento, gracias por enseñarme muchas cosas que son las que estoy poniendo en práctica y las historias ahora estoy en un lugar mucho más agradable y me siento muy afortunado de tener una vida más placentera en todos los sentidos desde que estoy ahí, ahora es momento de continuar y tener nuevas historias que escribir.

martes, 13 de febrero de 2018

El Káiser

Rafael Márquez Álvarez. Nacido el 13 de febrero de 1979 en Zamora, Michoacán. Es conocido por ser el capitán de la selección mexicana de futbol. Aquí te cuento su historia y algo más.

Rafa Márquez desde muy pequeño tuvo una pasión: la pelota, en sus primeros años jugaba en los campos de los estadios municipales en categorías mayores a las de su edad, fue ahí donde fue observado para incorporarse a las filas del equipo Atlas (también conocido como "La Academia", por forjar a grandes jugadores mexicanos) equipo del cual Rafa Márquez sintió una gran admiración y cariño. Debutó con el primer equipo del Atlas en 1996, equipo con el que jugó hasta 1999 viviendo la famosa derrota de la final del futbol mexicano ante el Toluca en la tanda de penales, un suceso que de haber conseguido el campeonato habría trascendido a la historia.

Posteriormente tuvo la oportunidad de ser seleccionado nacional debutando a la edad de 17 años en un amistoso contra Ecuador, oportunidad que le valió su lugar en la Copa América de 1999.

Tras haber finalizado su participación en la Copa América, a Rafa se le presentó la oportunidad de ser parte de su primer equipo europeo: El AS Mónaco. La transferencia fue realizada por 6 millones de dólares.

En seguida tuvo su oportunidad de continuar siendo seleccionado nacional, pero ahora para la competición por la Copa Confederaciones de 1999, selección la cual ha sido considerada de las mejores selecciones que México jamás haya tenido en toda su historia pues en sus filas estaban figuras como Oscar "El conejo" Pérez, Claudio Suárez, Jorge Campos, Beto García Aspe, Gerardo Torrado, Germán Villa, Pavel Pardo, Luis "El matador" Hernández, Salvador Carmona, Paco Palencia, entre otros. Rafa compartió vestidor con grandes jugadores, grandes técnicos, esa selección consiguió el título de la mano de jugadores que jugaban en el país, salvo Rafa que jugaba en Francia. Rafa había vencido con su equipo la final de esa Copa contra nada más y nada menos que Brasil.

Con el Mónaco, jugando en la liga francesa, Rafa consiguió grandes títulos: 1 título de liga, 1 copa y 1 super copa de Francia.

Su desempeño le valió lo necesario para ser buscado por los grandes equipos de Europa, sin embargo, fue en el 2003 cuando se incorporó al equipo con el que viviría sus mejores años: El Fútbol Club Barcelona.

Su calidad habla por sí misma, no era coincidencia su lugar ahí ya que jugó durante 7 años, compartiendo vestidor con las grandes figuras del Fútbol mundial, nombres como Carles Puyol, Thierry Henry, Deco, Ronaldinho, Zlatan Ibrahimovic, Xavi Hernández, Dani Alves, Gerard Piqué, Iniesta, Samuel Eto'o y los inicios de lo que posteriormente se convertiría en una leyenda: Lionel Messi eran los que acompañaban la trayectoria de Rafa, un grande entre los grandes.

Queda demás decir que Rafa formó parte de una de las alineaciones más poderosas que jamás haya existido en la historia del F.C. Barcelona, pues en el año 2009 el Club ganó todo lo que se le puso en frente, logrando algo que ningún equipo ha conseguido hasta ahora: un "sextete"

- Trofeo de Liga (Liga BBVA)
- Trofeo de Copa (Copa del Rey)
- Super Copa de España
- Liga de Campeones de la UEFA (su 2da Championes League)
- Supercopa de Europa
- Mundial de Clubes

Ha sido el único mexicano en ganar una Champions League (y lo hizo 2 veces).
 
Una vez terminada su trayectoria en el F.C. Barcelona en 2010, emprendió un viaje a EEUU (del cual él ha dicho que se arrepintió de haber ido ahí, pues el nivel de futbol de ese país es muy bajo, incluso al de la Liga Mexicana) para jugar con New York Red Bulls.

Su siguiente parada fue México llegando en el año 2013 al León Futbol Club, equipo con el cual tuvo la oportunidad de conseguir algo que hasta ese momento los Pumas de la UNAM únicamente podían gozar en presumir: un bicampeonato de la liga mexicana. Lo hizo en el año 2013 y 2014 respectivamente.

Con el León se dio la oportunidad de jugar un partido amistoso como homenaje a Rafa contra el equipo que vio sus mejores años: El F.C. Barcelona, que terminó con un descalabrante 6-0.

Fue en 2014 cuando el Hellas Verona de Italia se hizo de los servicios de Rafa Márquez quien en ese entonces ya contaba con 35 años, una edad "avanzada" para un jugador, y él, a esa edad, volvía a jugar en una de las mejoras ligas de Europa: La Serie A de Italia.

Su estadía en el calcio de Italia fue breve, estuvo solamente 1 año.

2015 supondría el inicio del fin de una época marcada por triunfos, pues regresaba a casa, regresaba a la Academia que lo vio graduarse y partir, regresaba al equipo de sus amores, así es, regresaba después de 16 años al Atlas a terminar su carrera, a terminar su carrera en el equipo que lo vio nacer.

Rafa volvía a Guadalajara para contar en la cancha las historias que vivió al lado de grandes futbolistas, a enseñar a las nuevas generaciones, a liderar un equipo fiel a su historia y a alimentar una pasión con sus fanáticos. Y qué mejor que contar esas historias en esa cancha y decidiendo ahí culminar su carrera. Un acto lleno de humildad y experiencia. Leyenda absoluta.

En Selección Nacional siempre ha sabido dirigir y es muy entregado, muchas son las veces en las que se ha echado el equipo al hombro y las que ha cambiado el rumbo con un gol o alguna jugada, a tal grado de tener participaciones es:
  • Copa de Oro de la Concacaf 2000
  • Copa de Oro de la Concacaf 2003 (Campeón)
  • Copa de Oro de la Concacaf 2007
  • Copa de Oro de la Concacaf 2011 (Campeón)
  • Copa Confederaciones 1999 (Campeón)
  • Copa Confederaciones 2005
  • Copa Confederaciones 2017
  • Copa América 1999
  • Copa América 2001
  • Copa América 2004
  • Copa América 2007
  • Copa América 2015
  • Copa América 2016
  • Copa Mundial FIFA 2002
  • Copa Mundial FIFA 2006
  • Copa Mundial FIFA 2010
  • Copa Mundial FIFA 2014

Leyenda Absoluta con un Palmarés que habla por sí solo. Leyenda que busca lograr lo impensable: Acudir a su último Mundial ¿próxima parada Rusia 2018? Ojalá podamos verlo fuera de las canchas pronto como Director Técnico.

Esta es la historia de uno de los más grandes ídolos que ha dado el Futbol Mexicano y hoy, en su cumpleaños número 39, lo recordamos en este espacio no solamente para agradecer lo hecho en el Futbol Mexicano o en el Futbol Mundial, sino para agradecer que para muchos se ha convertido en un referente, en un ejemplo ABSOLUTO a seguir para ir por la vida cosechando frutos y alegrías al lado de los mejores y que, aunque el miedo o el fracaso existan, siempre hay una pasión que perseguir, siempre hay una bola por defender y siempre hay una perseverancia que mantener. Gracias, Rafa, gracias por enseñarme muchas cosas y hacer de tu vida algo que confío podré lograr. Gracias por alimentar ese espíritu de representar todo lo que soy adonde quiera que vaya, en donde sea que me pare estaré representando no solamente del lugar dónde crecí, sino lo que aprendí de mi familia, amigos y maestros. Gracias por enseñarme a actuar con humildad y con los pies en la tierra. Gracias por mostrarme cómo pararme frente a los grandes.

Muchas gracias y Feliz Cumpleaños, eterno Capitán.


jueves, 8 de febrero de 2018

El compromiso más importante de todos

Hay un capítulo en especial de la serie Los Simpson que me gusta mucho, narra el mismo día en Springfield pero visto desde la óptica de cada uno de los personajes de la familia y otros personajes. El capitulo se llama Peliculas cortas sobre Springfield.

Muchos de ustedes saben que una de mis etapas favoritas fue el Servicio Social. Yo desde pequeño escuchaba sobre lo que era el Servicio Social y crecí con buenas referencias y expectativas, que fueron más que superadas.

Lo que me gustaba del servicio social era esa mini responsabilidad de un trabajo profesional, eres un mini servidor público. Me trataron super bien en esa etapa y me tomaban mucho en cuenta.

Una de las cosas que me gustaban mucho era el simple hecho de estar a una distancia sumamente lejana de casa. A más o menos 30 km, y cuando estaba yo sentado haciendo mi mini trabajo pensaba en lo divertido que sería saber qué estaban haciendo mis hermanos y padres en ese mismo instante, como en ese capítulo de Los Simpsons.

Mientras yo estaba sentado, posiblemente mi hermano gemelo estaba acostado en los pastos de su escuela con su novia o haciendo su servicio social también. Mi hermano mayor definitivamente también hacía el Servicio Social. Mi padre lo imaginaba echando relajo con sus otros amigos chóferes, diciendo esas cosas que sólo nos decimos entre nosotros los hombres. Mi madre la imaginaba trabajando haciendo el deber en otra casa y quizá conviviendo con la gente de por ahí.

Me gustaba demasiado pensar que los 5 teníamos una vida diferente, atendiendo nuestros propios compromisos y haciendo nuestros deberes.

Pero lo que más me gustaba era pensar que aunque tuviéramos días sumamente ocupados, complejos y a distancias muy separadas entre sí, al final del día teníamos que atender el compromiso más importante de todos: llegar a casa y pasar momentos agradables conviviendo. Muchas veces peleábamos, y peleábamos en serio. Pero la mayoría de las veces era reunirse en la mesa, ver la tele y decir cosas que motivaran una risa o una buena conversación. A veces nos burlábamos entre nosotros y la pasábamos bien. Yo iba a la escuela y al servicio social, pero al final el compromiso más importante de todos era mi familia, y ese compromiso era el único que teníamos todos común.

Qué buenos tiempos :)

martes, 6 de febrero de 2018

Qué bonito es irle a Pumas

Qué bonito es irle a un equipo con mucha historia e identificación.

Qué bonito es irle a un equipo con grandes figuras.

Qué bonito es irle al equipo que ha dado el máximo referente del fútbol mexicano.

Qué bonito es ver el estadio adornado con azul y oro.

Qué bonito es cantar con tu novia un Goya. Festejar un penal, sentir la pasión a cada instante.

Qué bonito es vivir la fiesta en el pebetero.

Qué bonito es cantar el himno deportivo universitario. Una linda tradición cantar antes de cada partido con los jugadores.

Qué bonito es entrar con el boleto en mano esperando ver ganar a tu equipo.

Qué bonito es irle a Pumas. Qué bonito es todo lo que tenga que ver con ese equipo. 

Qué bonito de verdad, me gusta irle al equipo con más sentido de pertenencia. Es algo que cuando lo vivo me hace sentir tantas cosas.

Cómo no te voy a querer. Si mi corazón azul es y mi piel dorada siempre te querré.

Dale, dale, dale, Pumas. Vamos a ganar. Que esta barra no te deja de apoyar. Yo te sigo a todas partes a donde vas ¡cada día te quiero más!

¡Oh, Universidad! Escucha con qué ardor entonan hoy tus hijos este himno en tu honor.



lunes, 5 de febrero de 2018

Cambios

Al inicio de este año, en el primer post del 2018 para ser precisos, les comenté que en este año pintaban muchos cambios y que varios de ellos posiblemente ni siquiera eran buenos y que los iba a recibir con mucha actitud y buenos ánimos. Pues así será, mis amigos.

No había acabado el primer mes y ya mi rutina semanal se ha modificado violentamente. 

De entrada, en mi trabajo estoy en una etapa donde me cambiarán de área a una que no me gusta del todo, pero ese no es el problema, sino que las cargas y ritmos de trabajo serán sumamente pesadas. Básicamente este cambio sí va contra mi propia voluntad. No me voy, me llevan jajaja. Pero bueno, la verdad es que no es la primera vez que me pasa y sabré cómo girarlo a mi favor. Admito que en este aspecto veo un futuro muy sombrío, lleno de cargas excesivas, abusos y demás.

Por otro lado, este cambio "negativo" viene acompañado por algunos otros que son de mi total agrado.

Por una parte, seguiré visitando a un viejo amigo 1 día a la semana, una persona que yo ya considero un amigo porque me ha enseñado muchas cosas y me gusta platicar con él porque sus pláticas son de temas que desde hace años no tocaba con personas de la escuela, sí, estoy hablando de mi buen amigo el Doc. Me gusta mucho verlo y platicar.

Después, 3 días seguidos a la semana estaré cumpliendo un sueño que había suspendido desde 2016, un sueño que anteriormente hacía realidad en Ecatepec cada semana, sí, este año conseguí un trabajo en las tardes como profesor, algo que me hace muy feliz porque es algo que me hace sentir muy bien. No importa que me quede a 38 km de distancia, daré mi máximo para transmitir conoscenza.

Como muchos de ustedes saben, estoy tomando agradables y dulces clases de piano, clases que seguirán tomando 1 día de la semana, sin embargo, debido a que he tenido una amistad con mi profesor de música así como con otras personas, ha sido posible fundar una agrupación, el nombre y todo está en proceso, esto me emociona porque no solamente podré interpretar canciones, sino que estaremos componiendo nuestras propias canciones con la posibilidad de presentarlas en diferentes lugares. Ante esto es necesario ensayar 2 días a la semana, una localización un poco diferente por cada día.

A pesar de que se vienen ritmos apretados, este espacio no se verá afectado porque ya me ha pasado que aunque tenga cosas por hacer este espacio ha significado mucho como para dejarlo botado. Si dejo de escribir no es por falta de tiempo, sino por falta de ideas.

A partir de mañana comienza el juego y ya les contaré, pero si les soy honesto, a pesar de que se vienen ritmos duros tengo un presentimiento de que tal vez, y sólo tal vez, esté yo parado frente a la puerta de un lugar que se hace llamar "la mejor etapa de mi vida".

Lucharé para que así sea, principalmente para mejorar este mal sabor de boca que me dio el inicio del año. Les repito, ya les contaré pues de un tiempo a la fecha he usado este espacio para escribir cronicas mías como si fueran memorias.

Ensayo

jueves, 1 de febrero de 2018

Un vida muy particular

Todos, TODOS alguna vez en nuestras vidas hemos tenido apodos.

Un caso muy particular lo encontré en un artículo de los mejores apodos del futbol mexicano donde ahí me di cuenta que inclusive hay apodos que uno tiene desde la cuna.

En mi caso, yo tengo un apodo el cual me gusta mucho: Grillo.

La verdad no sé a la perfección porqué me dieron ese apodo, si no mal recuerdo una vez una persona se me acercó y solamente me dijo "Qué onda, ese Grillo" y con eso bastó, creo que le pregunté porqué ese apodo y me dijo que porque me parecía a un amigo suyo que le decían así. Creo.

En fin, lo importante de todo esto es que ese apodo ha prevalecido desde que tenía 12 años, al momento de escribir esto tengo 25 años, lo cual quiere decir que oficialmente tengo más de la mitad de mi vida con ese apodo: 13 años.

¿Por qué escribo sobre eso? Bien. Yo tengo una filosofía de mi vida la cual dice que dentro de mí hay 3 personas, cada una muy diferente a la otra, pero que son inherentes a mí, conforman una totalidad y se necesitan entre ellos para ser la persona que soy.

Yo soy una persona por mi primer nombre, una por mi segundo nombre y una por mi apodo.

Sobre mi primer nombre (Gab...) es el que más ha prevalecido, desde siempre me han llamado así en casa o en su defecto por el diminutivo, Gab es una persona noble, tierna, indefensa, inocente, ingenua, lenta, con ganas de ayudar al otro, honesta, una persona de buen corazón y en él se depositan los buenos y malos recuerdos de la infancia, en él se encuentra lo mas fundamental.

Sobre mi segundo nombre (Ad...) Es una persona que si bien siempre existió "nació" aproximadamente en el 2011 cuando una vez en la univesidad decidí empezar a presentarme como Ad..., básicamente fue comenzar una nueva vida pues jamás nadie me había conocido así, es raro, pero es como si fueras una persona nueva. Ad... es una persona habilidosa, astuta, tranquila y paciente, a la espera de una oportunidad, un buen jugador de ajedrez, metódico. Astuto como un zorro. Ad... es elegante, rebuscado, fino, un buen amante (sabe amar), él es educado y conocedor. Ad es misterioso, oscuro, expectante, un buen conversador y un caballero como Rick Blaine (Humphrey Bogart). Un auténtico caballero. Ad... no siempre busca su propio beneficio, quizá sí, pero procurando hacerlo con buenos términos, comparte con Gab la forma de ver la vida de no transgredir al otro con sus decisiones, pero en ocasiones eso no ocurre.

En el caso de mi apodo es una situación muy particular, Grillo es una persona también astuta, pero está más concentrado en pasarla bien, decir vulgaridades, Grillo es del barrio, Grillo no tiene inconveniente por comer tacos en un puesto saliendo del metro Lindavista. Él es el que se quita la playera para festejear cuando marcan penalty para Pumas en la zona del Estadio Olímpico Universitario donde se encuentra la barra loca alentando, él canta y grita en el estadio, él es el que vuela más de 3 metros en los conciertos y cae sobre la multitud, él se mete a los slam, él es el tubo de escape, él es la maldita locura, él es el del cabello largo y descontrolado de CCH... Grillo es un idiota de esos que caen bien, porque a veces comete errores que son tan tontos que causan risa, pero eso a él no le importa, comete errores como caerse de la bicicleta de forma muy idiota y temeraria. Él es temerario, pero admite que también puede llegar a ser muy idiota. Grillo no se complica la vida por las conversaciones que a veces llegan a tener Gab y Ad, él no se acompleja como Gab ni se toma el tiempo como Ad para intentar convencer a Gab, no, él solo se burla de cómo ellos 2 a veces hablan de cosas que pueden resolverse yendo a pasarla bien. Él es muy gracioso y ocurrente, no le importa quién esté a su lado, él es un juglar.

Y así ha sido más de la mitad de mi vida. Para mí, los 3 son muy importantes, no hay uno más importante que otro. De verdad a veces se proyectan en mi mente imágenes o escenas muy divertidas en las que puedo ver cómo a veces platican entre ellos 2 o los 3. Eso me gusta mucho y me hace sentir especial. Es en serio, quienes más platican son mis dos nombres propios, los dos beben cerveza, discuten, debaten, cada uno tiene un lenguaje o semántica totalmente diferente porque los recuerdos que cada uno alberga son diferentes. Grillo nació como la generación espontánea.

No permito que una persona que no confío, no me cae bien o no siento afecto me diga Grillo, quien me dice Grillo es una persona en quien confío, me cae bien o siento mucho afecto.

Sin embargo, es importante mencionar, el que me digan puramente Grillo no siempre es bueno, quienes me conocen como Grillo cuando me dicen por mi nombre significa mucho para mí porque pienso que significa que me respetan más, dado que mis nombres son algo que siempre me ha acompañado. Decirme o ubicarme como Grillo es un adicional, pues, que resulta importante para mí que tengan en cuenta ciertas personas. ¿Me explico?

De alguna forma prefiero que me digan por mis nombres propios, mi apodo es un adicional que solamente quiero que tengan presentes un círculo de personas.

Eso es lo que pienso de mí. Y es especial hablar de Grillo porque oficialmente nos ha acompañado la mayor parte de mi vida.