Pues ustedes no lo saben, pero desde un tiempo a la fecha he estado recordando esos momentos de esa etapa en la cual yo disfrutaba la vida de otro modo, y ciertamente dar a conocer mi canal de YouTube es algo que desde hace años había querido hacer pero me daba un poco de pena hacerlo (no sé porqué).
Algo similar sucedía con lo que les voy a contar a continuación: Hace tiempo hice un podcast del cual me siento sumamente orgulloso.
Nos remontamos al viejo Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan en el cual este autor estudió desde el 2007 al 2010, fueron definitivamente unos de mis mejores años pues hice cosas nuevas que a la fecha me han ayudado en ser la persona que soy y tomar decisiones tan importantes como decidir qué estudiar (una decisión de la que no me arrepiento, aunque sí llegué a tener conflictos, como todos).
En el último y 3er año de CCH, el cual fue el más glorioso, nos tocaba decidir nuestras materias, esa fue una decisión que me hizo sentir muy bien porque me daba la libertad por primera vez de elegir las cosas que vería cada día, y decidí hacerlo con suma sabiduría. Yo desde secundaria he estado enamorado de la Política pues me tocó vivir la elección presidencial del 2006 y me surgían muchas ideas y pensamientos. Pues toda mi vida en CCH pensaba en estudiar algo que vaya enfocado a la política mexicana o similar (aunque alguna vez en CCH pensaba en estudiar urbanismo), pero en el 2do año tuve clases de física y fue un poco incómodo porque estuve a nada de ir a estudiar eso, pero siempre tuve que confiar en quien creyó en mí primero. Sin embargo decidí estudiar para el 3er año mitad de materias similares a sociales y mitad matemáticas y quedó así
- Cálculo diferencial e integral
- Estadística inferencial y descriptiva
- Física
- Antropología
- Ciencias Políticas y Sociales
- Filosofía (obligatoria)
- Comunicación
La última fue el comodín porque ya no sabía qué elegir, pero así quedó. Y pienso que estuvo bien.
En la clase el profe, que por cierto gritaba mucho, nos dijo que debíamos elegir lo que más nos gustaba: Radio, Periódico, Video, y no me acuerdo qué otra cosa más. Yo elegí radio y dijo que los de radio nos juntáramos e hicimos un equipo. Un equipo que sin duda fue el mejor, prácticamente fuimos un maldito Dream Team.
- Abraham ("Cangrejo"). Voz y bautizo del nombre del proyecto con la frase "Dicharachera vida ceceachera".
- César. Ese we solamente estaba cagado y era buena onda.
- Francisco. Ponía buenas ideas, propositivas y mucho apoyo de logística.
- Gabriel. Fotos de portada, producción y postproducción
- Lupe ("Gualu"). Voz y buena vibra.
- Jenni. Voz y más buena vibra.
- Antonio. Ese we solamente me caía a toda madre y la neta sí medio apoyaba jaja.
- Eduardo. Diseño de las letras y edición de las fotos de portada y reverso.
- Rosario. Creo que solamente la vimos una vez, pero de todos modos era buena onda.
Cada uno tenía una cualidad que le daba algo especial al proyecto. Si no mal recuerdo, me eligieron a mí como el tipo coordinador del proyecto porque me veía como el más nerdito, todo serio, callado, se ve que cumplía con todo, un nerdazo de esos que son zapeables pero también son medio chidos. Entonces coordinábamos el proyecto y tomamos la decisión de los temas que íbamos a tocar en el proyecto. Pues los temas fueron los siguientes:
- Na' más la puntita. Es decir la introducción jaja
- Como hace 65 millones de años. Política de dinosaurios
- Blancanieves y las 7 mesas de trabajo. Aquí hablamos de las mesas de trabajo que surgieron en el CCH tras unos problemas, eran 7 problemas y 7 mesas para resolverlos en diálogo entre autoridades y estudiantes.
- Al César lo que es del César y Adiós que te vaya bien. Educación de padres del mismo sexo a hijos.
- Puntos cardinales. Sexualidad
- Pinches hippies de mierda. Drogas.
El estudio era bonito e hicimos ahí la grabación, recuerdo que inclusive una compañera añadió de su propia cosecha y de verdad que la pasamos muy bien, fue una grabación super amena, super fluida, divertida y con mucho sentido de crítica y sentido del humor, fue una grabación como nunca pensé que lo haría, ellos estaban hablando mientras yo y el encargado observábamos cómo se iba dando la grabación, en un episodio del podcast fui invitado y la verdad es que yo estaba un poco nervioso, lo admito. La pasamos de maravilla, fue perfecta la grabación. PERFECTA.
Al final agradecimos el apoyo a quien nos facilitó todo y hasta historias nos contó, como esa que supuestamente mi novia Jessy Bulbo fue su compañera de generación en la facultad. Pero en fin, nos dio lo grabado en un disco (si no mal recuerdo) y me lo llevé.
La postproducción la hice yo con mis pocos conocimientos de edición que les mostré en el post pasado con los videos que hacía en YouTube (estoy escribiendo esto con mucha alegría). Incorporamos canciones que aludían al tema que hablábamos, yo incorporé un audio de un borracho que iba en el pesero que tomé un día (porque quedaba justo ese audio en el tema). Y así fue cómo lo hicimos.
Un proyecto del cual estoy sumamente orgulloso, porque fue divertido, emocionante, con mucho nervio. Han pasado ya más de 7 años desde que eso sucedió y de verdad lo escucho y siento mucho orgullo porque, insisto, fuimos un equipazazazazo. Y sin querer sonar pretencioso, pero lo dirigí muy bien.
Tan fue así que las 2 locutoras estudiaron comunicación posteriormente.
Bueno, ya estuvo bueno de mucha paja, por favor, escuchen las joyas que hicimos para ustedes. Ojalá las disfruten tanto como yo.
Bueno, ya estuvo bueno de mucha paja, por favor, escuchen las joyas que hicimos para ustedes. Ojalá las disfruten tanto como yo.
1. Na' mas la puntita
2. Como hace 65 millones de años.
3. Blancanieves y las 7 mesas de trabajo.
4. Al César lo que es del César y Adiós que te vaya bien.
5. Puntos cardinales.
6. Pinches hippies de mierda
Por cierto, se bautizó con ese nombre porque ya existía un programa de radio llamado "El Calabozo" y se optó por ese nombre de El K-labazo con una imagen de una taza de baño sucia para demostrar que muchas cosas no están bien, están sucias y asquerosas. Y sobre esas cosas íbamos a hablar nosotros.
Sí, yo sé que ya tiene mucho eso y no es por justificarme, pero últimamente he recordado cosas buenas del pasado y esto salió y decidí hacerlo público después de un largo tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario