Hace 2 años escribí un post donde mencioné a los diferentes tipos de personas en las cuales no puedo confiar, ese post podría incrementarse conforme pasan los días y voy conociendo gente que no es de mi agrado ya sea por sus comportamientos, hábitos, gustos, etcétera. El post se llama "Por regla general no confío en..."
Bueno, dado que estamos viviendo un momento donde las medidas de protección y contención contra el Coronavirus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19 son indispensables, me he tomado el tiempo de escribir sobre los tipos en personas que, por regla general, no puedo confiar, pero con la variante que ahora será para la versión...

Empecemos.
Por regla general no confío en las personas que:
1. Creen que el virus es un invento de un laboratorio para:
- Establecer un orden mundial.
- Reducir la población, o.
- Sacarnos el líquido de las rodillas.
Ante este serio problema de desinformación, los invito a leer el siguiente artículo. Les tomará unos días minutos y un corazón intensamente roto cuando lo terminen. Este virus tan solo es la respuesta de la naturaleza ante la forma tan indigna en que la hemos tratado, y créanme que la naturaleza ya se había tardado en enviarnos esta lección.
2. Creen que el virus y la enfermedad no existen. Lamentablemente hay que tener una vida muy plana para pensar así; pensar que las cosas en el mundo así como están, están bien. No, el mundo no está bien y hay no hay que tener el conocimiento del Doctor López-Gatell para saber que esto existe.
3. No hacen caso a las medidas de seguridad. Lamentablemente también existen personas que (derivado del punto anterior) no tienen la mínima intención de llevar a cabo las medidas de prevención y contención. Odio ver a la gente
- Entrando separadamente al supermercado para encontrarse dentro como pareja.
- No usando cubrebocas.
- Pensando que no podrán contagiar a los demás dado que no sienten síntomas (desconociendo el factor de los asintomáticos.
- Poniéndose el cubrebocas en el cuello (además se ven muy mal haciendo eso).
- Insistiendo en visitar a amigos y familiares (y más cuando quieren convencer a amigos de quedarse de ver, inconscientes e irresponsables).
- No manteniendo una sana distancia en los lugares posibles.
4. Creen y comparten información falsa. La verdad no puedes confiar en alguien que cree que los gobiernos locales y federales van a pedirle a la población compartir cierta información mediante WhastApp. De verdad eso es sumamente decepcionante. Ese "no sé si real, pero comparto por si acaso" hace tantísimo daño.
5. Están más al pendiente de las cifras de sus likes en redes sociales que en las cifras. Sí, es importante disminuir la tensión mediante memes, películas, conciertos, partidos de futbol, etcétera. Yo, la verdad, la he pasado increíble en mi casa, a solas. He jugado muchos videojuegos y siempre he tenido algo qué hacer (entre mis amplias tareas del hogar, el propedéutico, un curso sobre migración y xenofobia que tomé, hacerme de comer, distraerme, pfff), afortunadamente no he vivido lo que muchas personas: que no pueden conciliar el sueño. Yo he dormido super bien (salvo 2 días que no dormí casi nada). Y entiendo que estos momentos han hecho que mucha gente esté tan aburrida que haga cosas como:
- Subir muchas fotos.
- Estar muy caliente y empezar a ligar a diestra y siniestra (he visto en mis redes sociales que mucha gente sí le afectó esto del confinamiento, una mitad de Facebook está preocupada y la otra también, pero caliente).
- Buscar a sus ex (no me ha pasado, pero sí sé que sucede. Entiendo que esto impulsa a la gente a preocuparse por los demás, pero de verdad es necesario entender que lo que pasó pasó sin importar las circunstancias, ni modo).
- Ponerse muy activos en redes.
6. Creen que para el 1 de junio podrán volver a hacer su vida como antes de manera inmediata. A ver, de entrada, no volveremos a la vida que teníamos antes del Coronavirus, si la disfrutaste ¡qué bueno!, sino, ¡ni modo! no la volverás a ver. La vida en todo el mundo ya no será como antes (y espero que el cambio sea radical), la vida como la conocíamos fue lo que precisamente detonó esta pandemia y muchos otros problemas ambientales, sociales, etcétera. ¡No! Para el 1 de junio no volverá todo a como antes, no podrás dejar de lado todo lo que hiciste durante el periodo de confinamiento porque se puede esperar un segundo brote para los siguientes meses. Es necesario entender que la enfermedad ya se quedó para siempre entre nosotros y debemos hacer algo para contrarrestar sus efectos negativos en la población (principalmente la más vulnerable), así como algo al respecto para evitar nuevos virus y nuevos brotes.
7. Le echan la culpa a los chinos y asiáticos por el virus. Pienso que esto no solo es un problema de desinformación, sino de discriminación. Ya era suficiente con los chistes y bromas de chinos y asiáticos para que ahora ellos tengan que cargar con el peso de que cuando viajen al extranjero sean vistos como los culpables de una pandemia, como si no fuera la especie humana la que ha provocado las mayores devastaciones a la naturaleza. Es la gente que, vuelvo a lo mismo, cree que el mundo como estaba funcionaba bien. Eso es totalmente inadmisible. Los virus (según entiendo a lo que comentan los especialistas) se producen derivado de muchos factores como la invasión de hábitats naturales ya que al convivir con otras especies animales se puede producir nuevas enfermedades. Según entiendo, existen diferentes mecanismos de transmisión, así como formas en la que pueden crearse nuevos virus, y el humano es el principal culpable de que existan derivado de su irresponsabilidad con la naturaleza. NO ES CULPA DE LOS CHINOS. Es culpa de la raza humana que, en su ambición, irresponsabilidad y egoísta forma de pensar, destruye y modifica los recursos naturales.
Bueno, creo que son todos los tipos de personas en las cuales no podría confiar. No sean así, amigos. Por favor.
Cuídense mucho, hagan cosas chidas para distraerse y sean felices. Recuerden que debemos cuidarnos y cuidar a los demás, hay mucha gente que resulta invisible (como la gente que está perdiendo su empleo) y también debemos ayudarlos de alguna forma.
Espero no tener que actualizar esta lista más adelante con gente que hace ciertas cosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario