Estoy más que convencido de que la vida tal cual y como la conocíamos antes de toda esta crisis ya no volverá, estoy más que convencido al respecto.
¿por qué lo digo?
Actualmente, y dada esta crisis, me veo en la necesidad de trabajar de manera remota desde casa. Y mucha gente también, quiero creer que esta es la oportunidad que tenemos como trabajadores, de demostrar que es posible reducir el horario laboral o hacer cambios en la rutina para más acceso a trabajo desde casa. Espero que eso suceda.
Del mismo modo, muchas convenciones internacionales, ferias, exposiciones que se tenían planeadas para llevarse a cabo en estas fechas fueron canceladas (tal es el caso del E3), y para solucionar eso, las empresas decidieron mostrar sus productos ya no rentando auditorios, ni rentando espacios para exponer sus productos, sino que lo hicieron a través de sus plataformas digitales vía streaming. Todo dependerá del impacto que hayan logrado con esa estrategia, pero si fue la misma a la del año anterior (cuando hicieron su presentación de manera presencial) o mayor, quizá estemos viviendo el fin de esas exposiciones para dar paso a las presentaciones vía streaming a partir de ahora.
El ámbito académico tiene el mismo efecto. Recién se dio a conocer el primer examen profesional llevado a cabo en línea, fueron 2 estudiantes de la carrera de Arquitectura de la UNAM que se titularon por esta vía, y fueron mención honorífica.
Estoy seguro que esta crisis es el puntapié para que empresas, gobiernos, instituciones académicas ofrezcan sus servicios vía remota. Y es que muchos de esos servicios ya son llevados a cabo de esa forma, sin embargo, esta crisis es la empujará esa transición, lo hará de manera más determinante.
Veamos qué sucede después de que acabe todo esto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario