Introducción
En el primer post (octubre de 2012) de este blog dije (y cito) "un cuento que hice cuando tenía 18 años, pero eso es después, ahora seguiré diciendo otras pendejadas", en noviembre de 2012 dije "Dado que ahora mi Opera Prima se ha perdido, tendré que escribir cosas nuevas. Sufro. Resulta que el cuento que había platicado en mi primer post lo perdí, de verdad siento horrible, me costó mucho trabajo hacerlo y ya no lo encuentro, no lo pude guardar por ninguna parte."
El cuento ÍNTEGRO que les presento a continuación, corresponde a esa ópera prima que se consideraba perdida.
En el extenso y vasto mundo del internet, encontré dicho cuento en la bandeja de elementos enviados de un correo amenazado de eliminarse por desuso, este cuento es el trabajo final de la materia de Taller de Lectura y Redacción (escrito el 19 de noviembre de 2010).
Por favor, consideren esto como lo que habría sido el primer post de este blog:

Prólogo
La historia del siguiente cuento está entrelazada al
libro original llamado “La pasión de Sacco y Vanzetti”, es un “capítulo
inédito” que tendrá relación y coherencia con la historia original, ya que ésta
tiene la característica de que fue un hecho real mientras que el capítulo
siguiente no.
En un aspecto general de la historia, y para comprender
mejor el cuento siguiente, se hablará del libro y el contexto en el que está
ubicado.
Nicolás Sacco y Bartolomé Vanzetti son dos inmigrantes
italianos de la década de los años 20’s establecidos en Massachusetts, Estados
Unidos; donde trabajan como un zapatero y un vendedor de pescado. Ambos;
anarquistas, tienen un ideal común en el que comparten actitudes y
sentimientos, se conocen desde hace mucho en Italia. Cierto día fueron acusados
de un doble asesinato junto con un robo de 15,776 dólares que serían
usados para abonar la quincena a todo el personal de una fábrica, fueron
acusados junto con un tercer hombre llamado Celestino Madeiros que fue quien
presenció el doble asesinato en la fábrica junto con el robo; ya que él fue
cómplice y formó parte de este delito, la ironía de todo esto radica en que;
Madeiros nunca llegó a conocer a las personas con las que realizó el crimen, y
no está seguro si son Sacco y Vanzetti debido a que un día antes del crimen Madeiros
había hablado con dos personas absolutamente desconocidas que le hablaron
acerca de “un trabajo” donde se interponía demasiado dinero, y al día siguiente
llevaron a Madeiros a cometer el crimen juntos, pero nunca logró observar los
rostros con las personas con las que trabajó para hacer el crimen.
Estos dos hombres
acusados son Sacco y Vanzetti, que son sentenciados a pena de muerte en la
silla eléctrica, que después de varias postergaciones, el día de la ejecución
sería el 22 de Agosto de 1927, que además de ser comunistas, anarquistas y
socialistas son considerados autores del delito antes mencionado. En torno a
Sacco y Vanzetti giran demasiadas personas de peso importante en la historia y
que también son cruciales porque defienden o están en contra con respecto a
Sacco y Vanzetti, como el Sacerdote del pueblo, el alcaide de la prisión, un
abogado judío de sumo peso de la Universidad del lugar y que él tenía que ver
demasiado en el caso Sacco y Vanzetti y su rivalidad con el rector de la misma
Universidad que tiene una postura de eliminación a los sentenciados,
embajadores, protestantes, gente conocida íntimamente, incluso el presidente de
los Estados Unidos y hasta el mismo líder fascista italiano Benito Mussolini
“El Duce”.
Evidentemente al ser tantos personajes que se
conocen unos entre otros, para cada uno hay un capítulo en el libro donde
narran las experiencias personales de ellos, donde se percibe un sentimiento de
incertidumbre, lucha u odio hacia estos dos condenados.
Y por ésta razón se ha
realizado un nuevo capítulo del libro “La pasión de Sacco y Vanzetti” con la
narrativa más parecida al libro original. Hay que considerar que este capítulo
inédito es únicamente producto de la imaginación, no tiene relevancia verídica
ni sustentable, es un complemento ficticio a la historia que sí tiene
sustentabilidad. Este complemento llevará el nombre de “Flores marchitas”; porque se hablará de Rosa; la envidiada esposa
de Nicolás Sacco que vive en Italia junto con sus hijos Dante e Inés y viven en
carne propia la desafortunada experiencia de la sentencia de Sacco, cabe
recordar que en el libro también se hayan muchas referencias a estos 3
personajes que son el núcleo familiar de Sacco, pero no hay un capítulo donde
narre descriptivamente lo que han vivido estos personajes con el trayecto de
esta sentencia y por eso este capítulo desarrollará en varios tiempos y
contextos lo que han dolido Rosa, Dante e Inés de manera breve, de la misma
forma los capítulos no llevan títulos, pero este título es una metáfora tanto
del nombre del personaje central del capítulo (Rosa) como del siniestro
sentimiento que la abruma y que la destruye como la deshidratación a una Flor
que la hace morir.
Flores marchitas
El sol aparece por los
grandes senderos mediterráneos en Italia… en esos senderos iluminados, todo ser
vivo se alimenta de la energía satisfactoria otorgando a muchos felicidad y
gratitud, entre algunos de esos lugares gratificantes pero a la vez corrompidos
por un gobierno fascista en Italia se observa un clima hostil, abrumador, frío,
opresor y a la vez angustioso y que está en cantidades infinitas pero que es
diferente a todas las demás situaciones graves que viven muchas personas. Es
Rosa quien está ahí; en su casa, sentada, pensando… viendo esos senderos
iluminados que no le otorgan ninguna felicidad más que cuando estaba con su
esposo Sacco viéndolos y corriendo por ellos como si el mismo horizonte fuera
hecho para ellos y correr durante la eternidad, sabiendo que su esposo además
de que ya no está en Italia, está condenado a muerte.
Rosa ya perdió la cuenta de
los días que ha pasado totalmente despierta en esa ventana esperando cada
amanecer para recordar cuando solía tener a su esposo a lado, parecía que el
tiempo se amontonaba tanto que parecía haber transcurrido varias horas cuando
solamente habían transcurrido pocos segundos, debido a que sus pensamientos o
recuerdos son tan rápidos y en gran cantidad que el tiempo que le pasa frente a
sus ojos envidiados por muchos, le parece demasiado y eterno.
Dante e Inés ya habían
recibido también el fervoroso amor de su padre con las cartas que había mandado
para que las leyeran, ya sabían perfectamente diferenciar entre lo que tenían y
querían hacer para evitar que sucediera ese tan mal esperado suceso que
marcaría el fin de cualquier luz de esperanza. Rosa ya conocía la gran
influencia que ha tenido esta condena por todo el mundo, y por eso mismo estaba
haciendo todo lo que su espíritu le concedía, también conocía perfectamente la
causa de la gran importancia que mucha gente le daba a esta situación, que no
era más que la exigencia de respeto a la justicia y a la dignidad de las
personas ante injusticias.
La afligida esposa y sus hijos
ya habían ido anteriormente a la embajada norteamericana para ver si podían
mantener un contacto con el embajador, y exigir que fueran liberados Sacco y
Vanzetti, pero la interrupción ocasionada por una manifestación de obreros
frente a esta embajada ocasionó; además de daños costosos, abuso de autoridad
por policías y demás situaciones perversas que ocurren en un Estado fascista, por
lo que no pudieron entrar a implorar por la vida de su esposo Nicolás Sacco.
Después de un momento
acudieron a la gran marcha popular que se hallaba enfrente de la casa de
gobierno del Estado en Roma que exigía; precisamente, la legítima defensa de
los dos acusados Italianos, donde la muchedumbre rumoraba que esa exigencia se
estaba discutiendo. Gritando punzantemente hasta que quedaran al borde de
quedar afónicos, estaban esperando un resultado de la defensa de Sacco y
Vanzetti.
Estando en el contingente;
Rosa veía a la gente apoyar a su conyugue y a su amigo, poca gente era la que
no conocía a Rosa, por ser tan extraordinariamente elegante, hermosa lo cual
hacía ganar mérito a Sacco, aquella persona que no sabía quién era Rosa era
considerado realmente un desaventurado que no conocía la hermosura hecha mujer,
y como era de esperarse, demasiada gente se acercaba a Rosa para otorgarle
ánimos, lo que hacía sentir a Rosa una mujer unida a una solidaridad inmensa,
cuando de entre la muchedumbre aparece un sujeto que se le acerca a decirle.
-
¿Es usted la dichosa señora de Nicolás Sacco?
-
Y lo seguiré siendo pase lo que pase. Contestó
Rosa
-
Nicolás Sacco es una persona valiosa, sé quién
es y sé lo que ha pasado y por lo que lucha, es la persona más afortunada que
conozco por el hecho de tenerla a usted, yo respeto eso, pero no significa que
me impida dejarle mi admiración a usted. Estamos en la lucha por la liberación
de Nicolás Sacco y Bartolomé Vanzetti y
no nos rendiremos hasta haberlo logrado, porque esto más que pertenecerle a
ellos; pertenece a toda la clase que trabaja y tiene ideales de liberación.
“Conozco a esas 2 personas
(continuó el extraño), no habíamos platicado mucho, pero con lo que he conocido
de ellos dos, uno puede darse rápidamente cuenta que sus ideales van más allá
de la teoría, son prácticos, inteligentes y unidos. Los conocí en un grupo de
personas que apoyaba el socialismo antes de que el Duce lo condenara
estrictamente (otra razón por la que ellos abandonaron Italia) y debo reconocer
que aunque estaban en contra de cualquier cosa, no guardaban ningún rencor u
odio hacia una persona que pensara contrario a ellos dos, eran demasiado
tolerantes y abiertos. Definitivamente Sacco y Vanzetti son la pareja más
unida, inteligente y hábil que he conocido”
La
esposa no dudaba en su veracidad, sabía que decía la verdad y decidió creerle:
-
La verdad que dice usted me conmueve; señor
dígame ¿cuál es su nombre?
-
Gerónimo
-
Personas como usted me hacen sentir más de
esperanza en estos momentos tan sombríos para mí
-
Tenga en cuenta (dijo Gerónimo) que el Duce
tiene un odio vigoroso por el socialismo, comunismo y anarquismo, será difícil
el que podamos hacerle cambiar de opinión para que pueda defender lo que es
justo.
-
Lo único de lo que me puedo sentir ahora segura
es de su apoyo y de la liberación de Sacco y Vanzetti…
Habiendo terminado sus
palabras Rosa, se ve caminar por el balcón del edificio de gobierno un hombre,
se cree al principio que es el Duce, pero al notar que no tiene esa imponente,
implacable e intocable forma de caminar que todos conocen porque refleja
superioridad e intangibilidad; se dan
cuenta que sólo es un enviado del Duce para informar algo.
Toda la gente cree que dirá
palabras únicamente para alejar a la multitud de lo que exigen, y si llega a
suceder eso, están más que dispuestos a mantenerse frente al edificio, sin
importar si se enfrentan contra la policía. Pero para sorpresa de todos, el
mensajero dice:
-
El Duce se ha dirigido al presidente de
los Estados Unidos para pedirle que las vidas de Nicolás Sacco y Bartolomé
Vanzetti, ambos de origen italiano, sean perdonadas. Y ha pedido al presidente
de los Estados Unidos que tome esta medida con el objeto de cimentar las
relaciones existentes entre Italia y los Estados Unidos dentro del marco de
cálida amistad que ha existido entre estos dos países durante tantos años.
"El
presidente de los Estados Unidos, acusando recibo del mensaje del Duce ha
manifestado su intenso pesar debido a que por el sistema de gobierno vigente en
los Estados Unidos, este asunto debe quedar en manos del gobierno del estado de
Massachusetts. El presidente de los Estados Unidos reconoce asimismo el sincero
interés y la honda preocupación del Duce, pero lamenta comunicar que
carece de poderes para intervenir en este desgraciado asunto.”
El
simple hecho de que el Duce estuviera de lado de Nicolás Sacco y Bartolomé
Vanzetti fue el shock más impactante
que hubieran podido recibir las personas que apoyaban a estos dos condenados.
La
muchedumbre no sabía cómo responder ante dicha situación, podían esperar hasta
la más brutal respuesta del Duce excepto ésta, tenían contemplada la
resistencia de la situación por mucho tiempo, pero ante tal declaración, no
sabían si incluso se trataba de una mentira.
Rosa
y Gerónimo no fueron la excepción.
-
¿Usted qué piensa de esto señorita? –preguntó
Gerónimo-
-
Es demasiado bueno para ser verdad, no sé qué
hacer ni qué creer
-
Tome las medidas más próximas a la realidad,
considere que hemos estado en este sitio desde ya hace varios días y hemos
mandado mucha gente a que mantenga una plática con el Duce para que intenten de
convencerlo y estoy seguro de que ha funcionado nuestro método, tenga confianza
en mí, y ahora que hemos logrado un primer objetivo, lo mínimo que podemos
hacer es aprovecharlo para lograr los siguientes.
“Usted
necesita ir de inmediato a los Estados Unidos -prosiguió Gerónimo- para
suplicar por la vida de Sacco y Vanzetti, ahora que tiene relativamente el
apoyo del gobierno Italiano será más posible evitar una injusta y malvada
condena. Las posibilidades de irse de aquí se han abierto, este es el momento
indicado para ir a responder por lo que hemos estado tanto tiempo”
Rosa
inmediatamente se fue rumbo a su casa a recoger sus pertenencias y a avisar a
la hermana de Vanzetti que tenían que salir a los Estados Unidos.
Al llegar a casa, Rosa habló con sus hijos
acerca de lo sucedido frente a la casa de Gobierno, y al comentarles acerca de
que sus hijos se quedarían en casa y ella se iría a los Estados Unidos, Rosa
dijo:
-
Hijos míos, el viaje que emprenderé no será en
vano, tanto Nicolás como Bartolomé regresarán, porque ellos son incapaces de
cometer dicho crimen, y me engrandece que ustedes sean hijos nuestros,
porque siempre tendrán los valores que
su padre les ha inculcado, y que nunca tendrán la necesidad de cometer crímenes
como por los que se le acusa para conseguir algo. Se quedarán a vivir con las
personas del vecindario, todas estas personas nos conocen desde que siempre y
descanso con saber que cuidarán bien de ustedes, porque con su apoyo me es
suficiente para sentirme serena.
Las
palabras que mencionó Rosa, fueron suficientes para hacer explotar el llanto
que Dante e Inés no habían expresado durante tanto tiempo, la incertidumbre, la
gratitud y la esperanza se hicieron presentes en sus jóvenes rostros al llorar
como nunca lo habían logrado hacer.
-
Madre, mantente segura de que tanto Inés como
yo, nos cuidaremos bien.
Al
día siguiente Rosa partió rumbo a la casa de la hermana de Vanzetti. Se
dirigieron después por un traductor para apoyarse cuando lleguen y con el
dinero que los obreros les dieron en la marcha y en su apoyo, se fueron rumbo a
Massachusetts.
Habían
llegado a la casa de Gobierno de Massachusetts para hablar con el Gobernador,
estaban ya ahí establecidos un escritor de un periódico y un abogado de una
Universidad que estaba en el caso de sus esposo y de Vanzetti. Ella y la
hermana de Vanzetti, notaron que quedó un silencio sofocante al entrar en la
sala acompañado de las miradas penetrantes del abogado y del escritor.
De
la misma forma que en Italia, en Massachusetts había una multitud gigantesca
protestando por la liberación de Sacco y Vanzetti. La aglomeración esperaba una
respuesta ante la notica de que Rosa y la hermana de Vanzetti discutían de la
condena. Los efectos de la noticia se vieron en varias ciudades de varios
países como Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina, Sudáfrica, Rusia,
Polonia, Australia, India, Japón, Inglaterra y los Estados Unidos, donde muchas
personas querían hacer sentir su presencia ante la realización de la justicia,
las personas tenía miedo de que llegara el 22 de Agosto, tenían que evitarlo a
toda costa; definitivamente este acontecimiento había pasado los límites del
rumor.
No
paraban de llegar las noticias del Secretario de que habían detenido a personas
por querer introducirse a la casa de Gobierno, y no paraban de llegar gritos de
apoyo que se escuchaban desde afuera provenientes de la gran acumulación de
personas. Fue cuando Rosa se dio cuenta de que no había otro momento mejor que
este para lograr por lo que tanto ha querido y por el gran apoyo que ha
recibido.
-
Yo sé quién es usted –inició con un murmullo
Rosa- Sé que tiene esposa e hijos, debe de comprender lo que siente que le
quieran arrebatar a un familiar así
“¿Sabía
usted que Nicolás le tiene un gran respeto a la vida? usted debería de
conocerlo mejor para darse cuenta de que no es una persona capaz de cometer
calamidades como por las que se le acusa, ni siquiera Bartolomé lo es, son
personas respetuosas hacia la vida y la integridad de las personas, tienen
valores que ni siquiera usted sabía que existían, porque no los hace, en
cambio, comete acciones en contra de esos valores; sí, estoy hablando de la
justicia. No puede comprender usted la infinita amargura que siento yo ante la
infamia que se le está cometiendo.”
El
frío y oscuro Gobernador mantenía su insensibilidad ante la poderosa
declaración que hacía Rosa, su rostro no cambiaba ni con la desesperación que
tuvo la hermana de Vanzetti al explotar diciéndole descaros en Italiano, no
cambiaba ni con toda la presión que acompañaba a este acontecimiento, no
cambiaba ni con el llanto torrencial que derrochaba Rosa, que aunque escuchaba
su declaración de cómo llegaron hasta ahí y lo que han pasado del traductor al
Inglés, no perdía la elocuencia poderosa de sus palabras. Lo único por lo que
se le podía describir al Gobernador en esos momentos era inhumano.
-
Lamento muchísimo no poder hacer algo por
calmar su pena. Yo las comprendo perfectamente, pero la ley es implacable en
estos casos. Muchos de los testigos me contaron sus historias de un modo que yo
sentía eran más el producto de una lección aprendida que de su propia memoria
de los hechos...
El escritor ya se había rendido y
decidió retirarse por la gran amargura de la que había sido presente, y con un
sollozo que reprimía pero que era sumamente inevitable le pidió al abogado que
se retiraran. Rosa y la hermana de Vanzetti no podían comprender que los
esfuerzos de tanto tiempo, y de tanta gente se veían derrumbarse frente a sus
ojos con un Gobernador que no mantenía un signo de humanidad en su rostro. Ni
siquiera una postergación a la condena pudieron obtener, todas las esperanzas
se vinieron abajo, el 22 de Agosto se veía cada vez más cerca…
Al salir de la casa de Gobierno, la
gente no decidió preguntar nada, ya sabían todo con ver los rostros del
escritor y del abogado y con sus cambios de comentarios. Dejaron que Rosa y sus
acompañantes se fueran.
Ya habían pasado ciertos días desde
lo cometido en Massachusetts, la gente no era la misma desde ese momento, la
mancha depresiva se había extendido sobre varias regiones del mundo, la
resistencia continuaba. Rosa, Dante e Inés, con la depresión en el corazón,
mantenían una distancia del caso, ya no sabían qué hacer, los apoyos aun se
hacían presentes, pero la indiferencia con la que manejaban las situaciones era
más deprimente que nunca.
-
Ya acerca el día ¿qué piensa hacer? -le decía
la gente a Rosa-
La única manera de la que Rosa podía
contestar y que siempre lo hacía era de la siguiente manera
-
Ni en día del juicio final me importa tanto
como el 22 de Agosto próximo a acercarse. Ya no puedo volver a los Estados
Unidos y me ha llegado la noticia de que la represión ante las manifestaciones
se ha incrementado, las cosas no pintan bien.
Rosa
y su familia ya habían pasado por mucho como para darse por vencidos, y ya
había llegado la etapa donde Rosa sentía que las memorias con Sacco le
picoteaban la cabeza. Le llegaron a su mente los recuerdos del nacimiento de su
primogénito Dante, el nombre otorgado por el poeta Italiano Dante Alighieri, y
después de Inés, también los momentos con Sacco mientras paseaban por los
campos de Italia, no podía creer que esos momentos no regresarían.
Cuando llegó el 22 de Agosto, Rosa despertó hasta a las 7
de la mañana hora de Boston, Massachusetts, contando la diferencia de horas que
hay entre Boston e Italia, Rosa despertó a la 1 p.m. del día 22 de Agosto de
1927, despertó 7 horas después de la ejecución del ser que más amaba y que
nunca jamás podrá amar. No hacía falta mencionar dicho suceso, todo mundo sabía
lo que había sucedido en Boston. Dante e Inés estaban juntos en el jardín
viendo los mismos senderos que les hacían recordar a su Padre, los veían de la
misma deprimente forma que lo hace Rosa, pero de la forma que los niños que
pierden a su Padre lo pueden hacer, sus rostros llenos de secuelas de lágrimas
que parecían ríos secos marcaban el intenso dolor que les hacía el hecho de que
su padre no está más en este mundo. Rosa no tuvo opción que acercarse y mostrar
fuerza ante ellos, pero esa fuerza se veía desvanecida mientras se acercaba,
los 3 lloraron aguda y penetrantemente, todo cargado con un dolor tan
insoportable como puede serlo el aullido de un animal herido.
Conclusiones y problemáticas con el cuento
Ciertamente es un
cuento alternativo a una historia verídica, pero este cuento, aun teniendo
estas características no fue sencillo de realizar, la narrativa del cuento
debía llevar cierta coherencia y cierta metáfora como la que realiza el autor
original.
La idea como tal no es
compleja, la idea yo la tuve cuando terminé de leer el libro hace ya un poco de
tiempo. Me preguntaba a mí mismo ¿Qué pasaba por la mente de Rosa si era la
esposa de Nicolás Sacco? ¿El autor no debió haberle añadido un capítulo que
refiera a Rosa? Y por eso mismo el desarrollo no me costó tanto trabajo, porque
el libro realmente fue de mi agrado, y la narrativa creí que la que yo usaba
era muy parecida a la original. La historia de este cuento no fue demasiado
costosa para mí, porque las ideas me llegaban rápidamente mientras escribía,
tomaba ciertos momentos de la historia y hacía una historia alternativa en
diferentes lugares, lo cual considero que hace a este cuento muy interesante.
La problemática mayor
que tuve fue el tiempo de ciertas situaciones, porque hay momentos que tenía
que ubicarlos en el libro, basarme en ellos y escribir mi historia para que
tenga una relación.
Yo disfruté mucho de la
realización de este cuento, porque no fue por el hecho de hacerlo para una
tarea escolar, sino que fue producto de una idea que ya tenía desde antes, pero que no tenía contemplado en
hacer una historia, y con este cuento, tuve la oportunidad de desarrollar las
preguntas que me surgieron a partir de ese libro y escribir una historia
alternativa.