Bueno, hoy me acabo de topar con un artículo que me despertó mucha curiosidad y que de alguna forma me hizo sentir bien. Se titula "Cuarentena por el coronavirus: cómo el confinamiento contribuye a la pérdida de la memoria".
Las últimas semanas, o meses, he sentido un agravio serio en mi memoria. Cosas que sucedieron hace meses no recuerdo haberlas vivido, y realmente me preocupa mucho porque ha afectado mi calidad de vida. No recuerdo si tendí mi cama, si lavé tal cosa o si ya hice una actividad. Me preocupa muchísimo porque siempre he presumido de tener una memoria formidable, pues cuando trabajaba en la librería podía fácilmente recordar libros por su portada, autor, título, editorial y tema. Y en el trabajo ubicar un correo anterior me resultaba sumamente fácil, porque tenía recuerdos base que me ayudaban a ubicar ese correo. Hoy me pasa que cuando voy a prender el boiler, salgo, lo "prendo", regreso a mi casa a hacer mis actividades y cuando pasa tiempo suficiente, me doy cuenta que solamente prendí el piloto...
Cosas así suceden frecuentemente, y me preocupa mucho.
Quizá la solución sea escribir de manera más frecuente en este blog para contar cosas, por muy irrelevantes que parezcan porque podría ser un ejercicio que pueda hacer que recupere mayor destreza en mi memoria. No estoy perdiendo memoria, sino es la destreza.
Me preocupa porque esto ha influido de manera negativa en mi rendimiento escolar y laboral. Me he perdido reuniones por no recordarlas, he perdido noción del tiempo y tiendo a ser más flojo y procrastinar mucho.
Yo creí que era inmune a esto, pero veo que no es así. Creí que el haber aprendido idiomas, era un ejercicio que me daba inmunidad a ciertas cosas, pues es un constante ejercicio y uno hasta puede sentir un cambio en el cerebro. Hoy siento deterioro, me siento distraído, sedado. Eso debe cambiar.
Lamento los post que vengan, pero será parte del ejercicio que me he dedicado hacer. Ya que vivo auténticamente solo y mi socialización es casi nula, lo cual impacta mucho más.
Una última pregunta... ¿será que este año se convierta en el año con mayores post publicados? El año 2018 (mi año con mayor actividad física, académica, laboral, social, etc.) tuve 59 entradas y 2020, con este post, son 26.
Lo averiguaremos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario