He decidido tomar una serie de medidas que me gustaría compartir con ustedes, primero plantearé mis posibles nuevas acciones y después el porqué.
- Reducir el consumo de carne. Esto ya lo venía haciendo, no hablo de ser vegetariano/vegano, hablo de comer lo mismo, pero menos, para equilibrarlo con otros grupos alimenticios.
- Hacer composta. Desde hace tiempo veo mi "basura" orgánica y yo la veía provechosa, ahora he decidido hacer composta para utilizarla sembrando.
- Aprovechar el agua generada por actividades de casa. Honestamente esta decisión requeriría de muchas cosas, pero bueno, haré lo posible.
- Separar mejor mi basura. Esta decisión también mmm, no lo sé. Los recolectores tampoco se esfuerzan mucho en separar la basura que les doy y no hay depósito cercanos a mi casa. Me gustaría poder de verdad separar mejor mi basura o reciclarla bien.
- Usar más la bici. Ante esto no hay tanto problema porque mis traslados incluso los hago caminando o en transporte. Jamás me ha gustado la idea de tener un vehículo que solamente responde a vanidades injustificadas.
Por ahora he pensado en esas. Mi idea no es señalar a la gente que consuma mucha carne o haga cosas diferentes a las que yo haría, como la gente que a huevo quiere obligarte a ser vegano o quienes buscan desprestigiar a huevo a quienes son veganos/vegetarianos. Honestamente me da muchísima hueva ambas personas. Yo únicamente quiero seguir mi mismo estilo de vida siendo más responsable con la basura que genero y aprovechar lo que consumo de la mejor manera. No ser tan m&rda. No busco cambiar a la gente ni convencerla o confrontarme con otras personas. No. Yo confío que podemos tener el mismo estilo de vida que tenemos, solo hay que ser más responsables con ello, para no generar un impacto mayor.
¿Por qué decidí tomar esta decisión? Recién estaba viendo un programa, que no sé qué tan "real" sea, se llama Tacaños extremos jajajaja, y hubo en especial un capítulo donde un tacaño realmente era un ecologista, él sabía bien qué tipo de carne comprar y cómo prepararla. Hacía traslados en bici. Su consumo de agua, luz y gas era sustentable y eficiente. Realmente no partía del hecho de ser ambientalista o algo así, todo parte de que quiere ser tacaño y por serlo, hacía cosas grandiosas. Y me quedé pensando en eso y me gustaría hacer algo similar.
Otro tema sería ya hablar de los usos de suelo, recolección de residuos, uso del agua, el maldito desarrollo inmobiliario, uso privado del automóvil, entre otros tantos, pero eso ya sería tema para investigaciones serias. Investigaciones que sería bueno poder hacer.
A ver qué tal me va. Seguramente más adelante compartiré mis reflexiones acerca de lo que podríamos hacer para hacer una ciudad más sostenible en ese ámbito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario