viernes, 18 de septiembre de 2020

La navidad en papel periódico

Creo que nunca he hablado de esta linda historia, pero ya que hoy salieron los resultados de COMIPEMS (Educación Media Superior), les contaré de la vez que me tocó conocer mi resultado porque es una historia muy corta, pero bastante feliz.

Ese día, era una mañana de julio de 2007 bastante lluviosa y yo desperté sumamente temprano porque los resultados salían en el famoso periódico COMIPEMS. No sabía que también eran por internet (creo fue su primer año). Entonces me vestí y bajé a la avenida a encontrarlo, no tuve éxito dado que se habían agotado y me puse muy TRISTE. Pero rápidamente decidí ir al centro de Naucalpan, dónde seguramente encontraría, caminé por una avenida durante algunos metro y en una esquina de 2 avenidas importantes me topé con un señor que los vendía a 7 pesos (no sé porqué recuerdo bien el monto) así que le di su dinero y EN CHINGA me fui a mi casa. Iba bastante ilusionado.

Ese año mis hermanos y yo habíamos hecho el examen al mismo tiempo, dado que mi hermano mayor debió una materia de secundaria y no lo pudo hacer en su año, y obviamente mi hermano gemelo y yo lo hicimos en nuestro respectivo año. Las primeras opciones fueron, el mayor Bachilleres 5 (satélite), la de mi hermano gemelo Voca 2 (Río San Joaquín), yo CCH Naucalpan. Bueno cuando llegué todos nos reunimos en el cuarto donde dormíamos, y nos aventamos al piso a abrir el periódico como si se tratara de abrir regalos de navidad. Empezamos con el mío, ajá, ajá, el número, mmmmm.

"CCH CCH CCH. CE CE ACHE"

No creía cómo mi papá gritó cuando ubicó el resultado.

Siguió mi hermano gemelo. La misma cosa con el número. Ajá, blablabla, a ver, veamos....

VOCA 2!!!!!!

Y al final, terminamos con el mayor.

Bachilleres!!

Mi papá, principalmente, no creía que sus 3 hijos habían logrado quedarse en su primera opción y todo era bastante alegría. Desafortunadamente no había sido la misma alegría para primos y primas que no lo habían conseguido, pero ese día puedo decir que fueron de los más felices en la historia de la familia. Un día que definió el rumbo de quienes somos todos ahora como profesionistas y personas. Feliz.

Meses después mi papá como premio nos compró un Xbox 360 y la versión coleccionista del recién salido Halo 3. Un día llegó al cuarto donde los 3 estábamos tranquilos y dijo:

"Tons qué. Como que nos armamos un Xbox, ¿No?" Y todos "Buena esa, toro".

Horas después estábamos en caja viendo cómo esa edición coleccionista se convertía en nuestro. Nuestra saga favorita de la historia en su episodio más esperado se convertía en una edición coleccionista. Qué regalototote. A partir de ese día, decidimos que ya compraríamos juegos originales para jugar en línea y ser más competitivos y tener una mejor experiencia de juego. Fue la mejor decisión.

Recuerdo que la idea original era comprar únicamente la consola. Pero coincidió que estaba el juego de salida y en la tienda agarró la cajota de esa edición y dijo "Este también ¿No? Pues de una vez" y todo "WTF, esponja, enloqueciste". Creo estaba muy de buenas.

Después de unas semanas salió lo que era bastante común en las consolas Xbox 360. El famoso Aro rojo de la muerte. Pero Microsoft nos hizo válida la garantía y nos repuso la consola. Esa historia es bastante divertida por cierto, hasta tomamos foto de ese aro jajajajaja. Excelente servicio de compensación y de logística con UPS.

Excelente fin de semana.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Crónicas para la peda

Todos tenemos eso que yo denomino "Crónica para la peda", pero ¿qué es una crónica para la peda? Te lo explico.

Es una historia corta, pero con consecuencias muy cabronas, se define a partir de un momento que estalla y desencadena una serie de cosas que al final tuvieron una solución, dichas crónicas son tan inconmensurables que te daría mucho gusto contarlas en una fiesta con tus amigos para impactarlos por tu actuar o por cómo terminó todo. No sé si la definición sea la mejor, pero intentaré ilustrar algunas.

Algunos casos de crónicas son por ejemplo cuando conté cuando fui a Guanajuato y casi muero por caminar de madrugada en una carretera ultra estrecha en sentido contrario. Otra cuando fui solo a un concierto y terminé en un estado muy mal por haber conocido a un tipo ahí, tengo otra donde fui a una fiesta donde todo terminó muy mal e incluso llegó la policía. También cuando toqué en vivo con alrededor de unas 250 personas, es un momento inolvidable lleno de mucha emoción, nervios, crisis, prisas, peligro y un final solitario y melancólico.

Honestamente, tengo por ahí otras historias pero no las cuento porque involucran a otras personas y eso es una falta de respeto, sin embargo, para mí son grandes historias que, si tuviera el permiso de las personas involucradas, sin duda las escribiría (con los ajustes y condiciones que esa persona autorice).

Recuerdo una, que es reciente, donde mi hermano mayor y yo fuimos a rescatar a alguien de una fiesta después de que se armó un pleito enorme, y encontrar a esa persona fue una hazaña, y al salir, nos sentimos que huíamos de una explosión como si fuera una película de Bruce Willis.

Cuéntame tu crónica para la peda en los comentarios, me encantará leerla. Quizá un día inventemos una y la escribamos aquí, eso me gustaría muchísimo.

Me gusta tener esas crónicas, porque cuando termina la crisis digo "No ma, esto es lo que yo llamo una Crónica para la peda".

Si llego a tener una, sin duda la escribiré haciendo mención a que se refiere a eso.