Como ha sido en algunos años habitual en este blog es una tradición escribir en 2 fechas muy importantes: Mi cumpleaños y el del blog.
Pues la motivación del presente post es por la primera fecha, hoy es un día especial para mí, y digo hoy HOY específicamente 25 de julio del 2017, pues cumplo 25 años el 25 de julio. Quizá suene estúpido, pero llevo años esperando este día pues cuando era pequeño decía “Cómo me gustaría que llegara el día en el que cumpla la edad en la que cae el día de mi cumpleaños”. Sí, señor.
¡Y qué mejor motivo para festejarlo que guardarlo en este bella memoria! Este año tengo varios regalos para mí que de verdad son producto de varias decisiones de tiempo atrás y de verdad quiero compartir con ustedes, ¡comencemos!
- Hoy 25 de julio puedo decir con todo el poder de mi garganta que ¡he acabado la tesis! Este es uno de los regalos más bonitos que me daré este año (“Este año es el bueno” Gabriel Adán ft. Cruz Azul, en serio, este año viene con todo). He acabado la tesis, los 3 capítulos de esta investigación, de verdad fue una etapa de sufrimiento mortal, ya escribiré sobre eso en su momento pues he acabado lo sustancial dado que saldrán correcciones y se harán ligeros cambios, pero lo principal ya está acabado y es lo que verdaderamente me importaba, tengo sentimientos muy vivos y coloridos cuando escribo la portada con mi nombre, la universidad y facultad, lugar, fecha y el nombre de la tesis que sirve para obtener el grado, es algo sumamente emocionante y gratificante. Estoy muy ansioso por las cosas que vendrán después pues esta tesis tiene varias propuestas tangibles, espero con ansia mi examen profesional, para estar frente a esas personas y defender lo defendible.
- Pocas personas saben que estoy estudiando piano, y aunque no le he podido dedicar demasiado tiempo al piano por la tesis, la buena noticia es que me han confirmado que dentro de poco tiempo realizaré una pequeña presentación en conjunto con algunos otros estudiantes de música, ayudaré a ensamblar 2 canciones. Los acordes son muy sencillos y básicos, pero será el inicio de muchas cosas en lo que respecta al piano. Por eso digo que este año es el bueno, pues el lector fiel de este blog sabe que mi pasión es ir a conciertos y cada año voy al menos a 1 (el año pasado fui a 8 grandiosos conciertos, experiencias musicales y este ya van 2) y este año no solamente iré a conciertos, sino que daré uno (¡qué puta emoción!), pequeño, pero daré una presentación acompañada, esperemos que a finales de año haga una presentación yo solo.
- Poco a poco ya estoy empezando a tener un poco de vida social y estoy recuperando lo que antes hacía, apreciación a las artes.
Son tres puntos que para mí son lo máximo pues de unos meses para acá he recuperado mucha de esencia que antes solía tener y quiero compartir esto con una experiencia que apenas tuve. Pero partiré de mi conclusión: Me siento un chingón.
Hace unos días, el 21 de julio precisamente, comencé mis festejos de cumpleaños yendo al teatro (que por cierto, me los gané en una dinámica que hizo la Coordinación Nacional de Teatro diciendo que quería que me dieran los boletos por mi cumpleaños y así fue jaja) y me gustó mucho pues hace varios años no iba al teatro, fui a ver una obra llamada Antígona en el Centro Cultural del Bosque, y bueno, fue una obra muy impactante para mí pues uno de los temas centrales era la participación de los ciudadanos en asuntos públicos (principalmente los jóvenes). Hubo una escena en particular en la cual varias personas de los asientos de los espectadores eran en realidad actores de la obra e hicieron una interpretación colectiva en la cual dejaban de manifiesto la defensa de injusticias ante gobernantes enfermos de poder, un mensaje de subversión. En esta escena muchas personas corrían con banderas y con demás elementos y ellos, al ser jóvenes y activos, me sentí muy identificado, pues de unos pocos meses para acá he tenido esa sensibilidad que estaba perdiendo de querer aportar algo, de romper con las prácticas tradicionales y buscar nuevos métodos para alcanzar fines que comparto con mis pasiones. Ha despertado el hambre de hacer cosas nuevas y de proponer que había quedado saciada con conformismo, estatismo y poca valoración a mis pasiones.
La música y el futbol me han ayudado mucho a este tipo de identificaciones pues me siento como cuando un artista o un deportista de repente no tiene el talento que alguna vez lo posicionó en donde está, pero al pasar el tiempo gana y vuelve a lo fundamental. Reivindicación de su posición.
Siento como si estuviera dando una competencia sobresaliente en una Champions League, la Liga y la Copa de mi país al mismo tiempo cuando no había hecho ese papel desde hace tiempo pues en un momento competía bien y ganaba, siento que todo lo que me toca lo puedo hacer bien y mejorarlo.
Y todo porque en la escuela no me sentía así, muchas veces me sentía posicionado en un nivel de estudio, pero ahora no solamente tengo eso sino otras herramientas que me han ayudado a hacer cosas que el resto no puede hacer. Me siento cada vez más complementado y reforzado y con fines relacionados a mis pasiones sociales y personales.
Siento que la tesis, el piano, mis relaciones personales y demás cosas me han ayudado a recuperar muchas cosas que creía perdidas. De verdad no puedo dejar de sentir orgullo por las cosas que sé, hago y pienso y qué alegría poder concluir muchas cosas, como mi tesis, en mi cumpleaños, es un regalo muy hermoso darme ese regalo pues sólo ella y yo sabemos las cosas que sufrimos y gozamos, esos momentos de frustración, incomprensión y esos de apoyo.
Amiguito, en verdad no tienes idea cuán orgullosa me siento de saber todo lo que estás logrando. Se qué haz sufrido conta tu tesis, que sentiste enojo, frustración y tristeza y ahora justo hoy, la haz acabado. No queda más que decirte que eres un campeón darte un abrazo y decirte que me sentiría muy feliz de poder estar en tu examen profesional. me hace feliz que seas y ser parte de tu vida. Te quiero. Feliz cumpleaños!!
ResponderBorrarEste año no fue el de la crusazuleada!! Jajajaja