sábado, 14 de diciembre de 2013

Esto es un post.

Éste es el mundo que no queremos, pero que construimos; ésta es la ciudad que odiamos, pero que presumimos y que comparamos cuando se habla con personas de otros estados del país; éstos son los profesores que detestamos por ser una basura intelectual e impiden el desarrollo del alumno, o al menos son el vivo ejemplo de la corrupción, la hipocresía social, el desinterés común, que te dicen "La escuela recibe muchos fondos del gobierno" "En la escuela hay profesores que solo observan para ver qué ocurre con los estudiantes" "Si la situación está difícil, con las reformas lo será peor" "Si ustedes van y hacen su protesta frente al edificio de gobierno ¿Creen que sucederá algo? No, la verdad, y si me corren, la verdad es que no me quedo sin comer" "Los partidos políticos siempre estamos intentando evitarlos a patadas" pero que seguimos; éstas son las alumnas que se venden a costos carnales (seguramente) para alcanzar una calificación o un "puesto" con los profesores antes mencionados (¿De verdad ése es el verdadero sentido de la lealtad?), pero que perseguimos; estos son los costos que no queremos en un sistema de transporte público, pero son los peores que se pagan para un concierto, aunque esto signifique que el recurso otorgado sea a la misma estupidez; ésta es la maldita universidad que desconocemos, la que recibe recursos por fuera, permite la práctica proselitista y genera simulaciones generando lucha de un poder inexistente, la que tiene relaciones invisibles que afectan directamente hacia el camino de la misma, la que "permite" la libre cátedra pero no el libre albedrío; ésta es la microfísica generada en una facultad hacia el mismo país, los estúpidos, los astutos, los desinteresados, los apáticos, los atentos, los que solo ven a la vida pasar, los que "resisten" pero que solo terminan siendo lo que odian: "una mafia", los grupos que luchan por el poder, que se ve pero no se observa. Esta microfísica que se amplía cada vez más es la que se ve en el país, la que todo mundo odia, pero aplica, la misma con la que decimos "Cómo México no hay 2" y no por otra cosa que por el lenguaje y la práctica llevada a cabo, así también éste es el "Goya" que hace llorar a más de uno en los partidos, ceremonias o competencias, la que genera deducciones a partir de compañías, así como en el país se deducen opiniones acerca de ciertas compañías.
Esta es la vida que tenemos, que como mexicanos queremos aprovechar el máximo beneficio, haciendo el mínimo esfuerzo. Quizá éste estilo de vida del mexicano sea el que los intelectuales del siglo XX mencionaban.
Este es el México que para efectos de algún estudio siempre debe separarse.
Éste es el discurso que se recibe, pero que se traiciona con el tiempo.
Éste es el Mexicano "que no se raja"
Éste es el espectro que hay detrás de cada acción, cada foto, cada saludo, cada relación, cada calificación, cada reforma, cada impuesto.
Éste es el fútbol que como la política y la religión ya está determinado, y éstas son las personas que ingenuamente se excusan en preguntar ¿Cuál es el nexo causal para que creas eso? (¿Qué acaso no suena muy obvio que las cosas sucedan así?)
Éste es el vicio y ésta ¿Está? (La virtud)
Ésta es la élite y éstos, los sometidos
Ésta es mi depresión política, mis agruras y mi decepción hacia lo que HACEMOS.
Éste soy yo y éste mi país, al que amo y me duele, así como ésta es mi universidad a la que también amo y que también me duele. El país al que la solución más fácil es irse de aquí, o serle apático, pero significaría únicamente debilidad.


Éste es el paisaje que me tranquiliza y me transmite los contrastes del pasado con el presente, mientras camino hacia mi futuro.


domingo, 1 de diciembre de 2013

Sí tengo tiempo


Ya tenía suficiente con el trabajo y con lo demás, pero estaba ahí, en ese cuarto escuchando al gordo hijo-de-puta que siempre llegaba ebrio a imponer ideas, siempre. Pero ese jueves era especial, era jueves de fiesta. No soy ese tipo de personas que van seguido a fiestas, pero como a todos; me gusta salir, divertirme, tomar y ponerme ebrio aunque eso signifique que esté solo.

Termina el gordo de hablar. Salgo a buscar a un amigo para decirle que nos vayamos. Yo contemplaba ir a la fiesta en transporte público, pero al parecer él conoce gente que yo no conozco del todo y que probablemente nos llevarán en auto. No es lo mío. De todas las veces que voy en auto hacia una fiesta o algo parecido la gente dentro del auto se comporta como idiota, como si ir en un auto te hiciera especial y diferente; a la gente siempre le gusta hacer diferencias.

Después de varios inconvenientes con el transporte en auto, hablamos con los demás desconocidos, y uno de ellos nos indica cómo llegar al lugar en transporte público, ellos llegarán más tarde que nosotros. Después, caminamos, caminamos y caminamos. 

Evidentemente nadie nos va a regalar el alcohol, así que compramos una botella de Ron, de ese que tiene un estúpido y divertido Capitán en la portada, sabe excelente, al momento de hacerme reír, me recuerda los distintos estereotipos que genera, pero en fin hoy no hay necesidad de pensar en eso... quizá. El lugar al que nos dirigimos ya había ido y no es difícil llegar, pero para llegar al salón había que subir por una especie de colina hacía la entrada del lugar. Mientras caminamos veo a una amiga mía que van con sus amigos y uno de ellos va cargando una especie de caja que no sé qué chingados contenga, mi intención solamente es levantar la mano para saludarla de manera amistosa y chiflando (Fiiiiiii) pero siguiendo mi camino. La entrada del lugar estaba llena por varios rostros conocidos que muchos de ellos no son de mi simpatía, pero encuentro gente que sí lo es, algunos los saludo y sigo mi camino hasta que llegamos al lugar para pagar la entrada, al pagar demuestran su simpleza al solamente identificar a quienes pagaron con un estúpido sello en la muñeca de la secretaría de educación del gobierno, gobierno el cual, algunos de los organizadores han de repudiar, eso lo tengo seguro. Se oyen gritos de festejo, no hay mucha gente, entramos y apartamos nuestro lugar, las primeras horas se convierten en espera porque no hay mucha gente con quien socializar, a primera vista esto pareciera ser algo aburrido, pero no hay que quedarse con esa imagen. Todo puede arreglarse. Nos instalamos con compañeros y platicamos levemente mientras la música suena, que por cierto, no era TAN mala, hay gente que ya empezó a bailar de la manera MÁS falsa y estúpida que lo único que puedo hacer es verlos, y además de infiltrarme en las fotos de otras personas que hacen poses ridículas para que después ellos puedan presumirlas con sus amigos con la sorpresa de que probablemente mi rostro o mis manos hayan hecho algo que pueda arruinar la foto, sin duda, me gusta arruinar las cosas, arruinar las situaciones, ser un aguafiestas, ser un engreído… a veces. El calor se convierte en un hijo de puta y el lugar no se presta para quedarse ahí, solo quienes quisieran bajar de peso de la manera más sencilla se quedarían, yo ya tengo demasiado. En fin, salimos, y nos encontramos con gente agradable, nosotros tenemos nuestras botellas de refresco para acompañar al Ron, y las juntamos con las demás bebidas que se compraron entre los demás, pero obviamente, hasta que se metan con lo mío, me meteré con lo suyo. El calor que produce el sol no es tan sofocante como el que hace el sauna de ese salón improvisado. Nos quedamos ahí, la cosa se empieza a tornar más divertida, gente agradable con quien platicar, botanas, bebida, burlas, gente vomitando por exceso de consumo y peleas verbales entre nuestros compañeros con los afectados por el señor monstruo, divertido. El sitio donde es la fiesta, ya te dije que está como en una especie de colina, pero la orilla del patio está al umbral de lo que pareciera un risco, este patio contaba con una barda y una reja a prueba de idiotas, claro; es por ello que la gente que vomitó lo hacía en ese risco, hacia el vacío, despojándonos de nuestra libertad de quedarnos ahí aunque fuera por un momento hasta que se fueran y las cosas regresaran a su normalidad.

Luego: Gays. Resulta que yo estaba bebiendo tranquilamente cuando de repente un tipo con quien no suelo tener mucho contacto pone su brazo sobre mis hombros, como si fuera yo una especie de PUTA, obviamente mi reacción (al menos hasta ese momento y de manera interna) fue de rechazo, no sabía qué hacer, sentía que en cualquier momento sería una de sus víctimas, es por eso que mejor pongo mi vaso sobre mi boca.

- ¿Nunca había tomado con ustedes dos verdad?- Dice él hacia mí y a mi amigo, con su brazo sobre mis hombros todavía

- No, pero está bien que estemos haciéndolo, de hecho con varios de aquí no lo había hecho- Dije

- Jajaja jajaja bueno- En ese momento toma la botella de Ron que YO había comprado- ¿De quién es ese Capitán Morgan?

- Es mío, pero bueno, ya también tomaron de nuestros refrescos, así que pues… puedes tomarlo.

- Lo siento, pero mira no te preocupes, de verdad. Aquí tengo una botella de Tequila que todavía no ha sido abierta ¡Tú no me pidas, tómala! Sabe muy bien y me la compré cuando salí de viaje- En ese momento la saca, la abre y la deja ahí, lista para ser tomada.

Me siento libre cuando a esta persona que tiene su brazo sobre mis hombros, se le acerca una persona que a primera vista no pareciera homosexual, pero bien dice ese dicho trillado “Las apariencias engañan”, se observan los dos, CON SU BRAZO TODAVÍA SOBRE MIS HOMBROS, platican de cosas que no entiendo, al tipo que se le acercó de pronto le cambia el rostro, le brillan los ojos, se hinchan sus labios, ALZA LA CARA HACIA LA SUYA… ¡SE BESAN! ¡CON SU CHINGADO BRAZO AÚN, AÚN, ¡AÚN! SOBRE EL MÍO! Ya sé qué hacer, ya está teniendo lo que buscaba, solo es cuestión de hacer un ligero movimiento en los hombros, en diagonal, sí, para que entienda que puede ocupar ese brazo para abrazar con quien YA SE ESTÁ BESANDO, lo entiende, Dios bendiga la comunicación no verbal, lo hace, me deja libre, continuo en lo mío.

Mi amigo y yo sabemos que lo que dijo respecto a la botella iba en serio, así que nos servimos Ron, nos servimos Tequila, nos dan unas latas de cerveza, la cosa está yendo muy bien, aunque dan ganas de tirar una meada, ir al baño es todo un desafío, debes atravesar estúpidas ex-parejas discutiendo lo que saben de antemano que no se logrará: Regresar a ser novios, también te topas con parejas espontáneas de un día que derrochan pasión y gente normal platicando. Tanto la taza como el lavabo están ocupados, eso en el baño de los hombres; los organizadores de la fiesta colocaron 2 cubetas para depositar meadas, pero ¡sorpresa! Éramos tantos que queríamos mear que las dos cubetas derraman orines, orines que incluso pueden mojar tus zapatos, incluso tuve que ir a mear 2 veces, las cuales fueron rápidas, me lamento ver el baño de mujeres que va demasiado lento y seguramente ellas han de estar a punto de orinarse en público.

Seguimos consumiendo, seguimos platicando, seguimos divirtiéndonos, esto es lo que pasa cuando estás decidido a pasártela bien, hay un momento en el que la gente ya está ebria que si tú tomas una lata de cerveza o de whisky no pasará nada, lo hicimos, pero se dieron cuenta aunque no se dieron cuenta de quién había movido la bebida (mi amigo), regresamos la bebida en son de amistad y de desconocimiento de la llegada de la lata a su proximidad, pero seguimos.

Mi amigo ofrece el Ron como si fuera suya, por un milisegundo tuve algo de desconfianza en él, pero pensé “No, no puede hacerme eso, es buen muchacho, seguramente la cosa mejorará” y claro que es válido pensar eso, él fue de esos amigos que surgieron como lo decía la generación espontánea ¡POF! Y ya no te das cuenta del momento en el que ya hablas bien con él. De nuevo, seguimos. Él me hace el comentario de que debemos robar la botella de Tequila, yo me siento inseguro, ¡ESTÁBAMOS EN PLENA INTERPERIE BAJO LA LUZ DEL PUTO Y CHINGADO SOL! ¿Cómo lo íbamos a hacer? Bien… pues desde ese día confirmé que la gente se da menos cuenta de los delitos cuando hay multitud, porque cuando hay que hacer los delitos a escondidas es cuando te joden. Lo calculamos, le di mi mochila la cual ya tenía como 5 años conmigo y que ya estaba más jodida y agujerada que puta de la Calzada de Tlalpan, la abre, hay un libro que estaba leyendo en ese momento, mi chamarra, y mis notas, la cosa así iba a estar difícil; muchas cosas, poco espacio. Toma su tiempo y sigue platicando mientras mi mochila está abierta bajo sus piernas, después, mete la botella sin que nadie se diera cuenta, y luego mi respectiva y respetable botella de RON, la diversión continúa y más porque los vecinos de la zona residencial están organizándose para enviar elementos de seguridad pública al lugar para despojar a los hijos de puta que impiden su paz.

Aproximadamente son las 6 de la tarde y decidimos partir, la verdad yo ya estaba muy borracho y mientras salgo me encuentro con dos amigas que me dijeron que sería un culero si no me quedo, me debo ir, me caen muy bien, pero de verdad me debía ir, y justamente al salir, me encuentro con otra amiga la cual, cuando me ve lo único que recuerdo decir de su boca es “Tú qué borracho”, no recuerdo haberle dicho algo, no lo sé, me voy, caminamos y vemos a un imbécil sangrando del rostro, pareciera haberse medido a golpes con algún cabrón, pero bueno eso sucede a los imbéciles que no saben controlar la ira y el alcohol.

Bajamos la colina rumbo a la avenida principal, nos encontramos con un grupo de compañeros que van en auto y los saludamos, uno de ellos nos dice como si fuéramos un par de idiotas “¡Corran!”, nos despedimos y caminamos, una de las patrullas que estaban ya cerca sube por la calle en dirección hacia mí, pero solo me moví discretamente para evitar ser arrollado, estoy seguro que si fuera por el hijo de puta que conducía, me hubiera matado, sin duda alguna. Yo ya estaba emocionado por la situación, mi amigo no tanto como yo, salimos del lugar JUSTO a tiempo, llegamos a la avenida principal y al esperar el transporte vemos que una mujer había sido atropellada, hay sangre y hay una unidad de transporte público llamado “combi”, nosotros estamos esperando una de esas posibles asesinas “combis”, le pregunto a mi amigo si esa mujer era parte de la fiesta, no lo sabemos, tomamos una combi y nos largamos del lugar, bajamos cerca de un lugar para ir a los baños. Al salir nuevamente de ahí nos despedimos y cada quien a su casa, y yo con la respectiva botella de Tequila robada. Mi hermano mayor llega poco después que yo y también se fue de fiesta, también tuvo un buen día, estuvo a punto de irse a otro estado para pasar su fin de semana chingón, es un chingón. Contamos nuestros días con la misma emoción. Lo más curioso de todo esto es que a mucha gente no le emocionó esa fiesta tanto como a mí, pero bueno, tenía motivos para sentirme así, en menos de 2 semanas ya había pasado yo por:


  • Un intento de asalto en el transporte por un imbécil vestido de manera formal, amenazando con dispararnos cuando no llevaba nada en sus bolsillo, a un ingenuo solo le pudo quitar su cartera y su celular, los demás no éramos tan imbéciles, se fue, pero el susto se quedó.

  • Un robo de aproximadamente $1200 por haberme quitado (o perdido) la tarjeta con la que me pagan en mi trabajo, dinero bien ganado, el historial decía que habían sido $1000 en GASOLINA (GASOLINA ¡POR DIOS!, NI YO SÉ CONDUCIR) y unas compras en un lugar llamado “Grupo Quintanar” en la Ciudad de México, el cual es como algo parecido a un salón para BODAS (mierda)

  • Un dolor de estómago TERRIBLE, afortunadamente fue el día que tuve que descansar y pasé el sufrimiento de mi día en mi casa.

  • El dolor de una noticia acerca de la escuela.

  • Un robo donde me quitaron una mochila que era totalmente envidiable, probablemente en esa mochila me hubiera cabido el tequila, el ron, mis cosas que llevaba y todavía refrescos nuestros; también se fue mi celular, que después pude comprender que sin él y sin la comunicación innecesaria que representaba mi vida sería más tranquila, más llevadera, más serena, más saludable: Mejor, pero era mi pertenencia, no debían tomarlo esos dos hijos de puta armados con una 9mm; mi cartera también se fue con ellos.


Por esas situaciones estaba emocionado, me había liberado y me sentía de nueva cuenta vivo, me había dado cuenta que cosas que no se hacen, se cobran con cosas que no se hacen, pocas veces hago eso y aunque solamente fue una botella insignificante de tequila (que por cierto, no me gusta el tequila), representaba las tomas de decisiones CORRECTAS ante situaciones que la perra vida a veces te pone, fue una serie de decisiones ACERTADAS, además la toma de esa botella representaba la burla hacia la vida y quizá hacia la muerte cuando recuerdo que tras ese asalto yo estaba gritándole a uno de los 2 asaltantes que me devolviera mis cosas, cuando después de mucho insistir, se volteó hacía mí y me apuntó con esa sucia 9mm, quitando el seguro del arma y diciendo “¡CÁLLATE SI NO QUIERES VALER MADRE EN ESTE MOMENTO!” mientras escuchaba el mismo sonido que hace el arma cuando la agitas, en ese momento supe que la cosa era seria y que la pistola no era de juguete como el intento de asalto del tipo anteriormente, podía haber estado frito en ese momento, pero no, ahora estaba en mi casa con esa botella de tequila, con mi embriaguez, con mi hermano y mi querida familia. Después… decidí no bañarme aunque estuviera apestando tras esa fiesta, ésa, ésa sería otra de las decisiones acertadas.

Así se ve la vida a veces

domingo, 10 de noviembre de 2013

Persone vanno, persone vengono

Tengo mucha tarea por hacer, debo ser franco, sin embargo, quiero compartir con ustedes algo que me ha sucedido, y que todos hemos pasado, pero son cosas que no me cuadran conforme pasan mis años. Quiero ser claro, no me dedicaré a ser tan preciso, de hecho, nunca le he sido en todas las entradas que he hecho, ya que lo mismo que lees, es lo mismo que te diría si tú (SÍ, ¡TÚ!) me acompañas en una plática con una buena cerveza (o un bueeen pulque), aunque no me gusta mucho clasificar (que por cierto, será un tema de una entrada próxima) digamos que me podría ubicar libremente como un Politólogo de cantina.

Resulta que el Martes que pasó me sucedió algo cagado con una persona, la cual la he conocido por 4 situaciones las cuales narraré de la siguiente manera

Persone vanno, persone vengono


Encuentro número 1:

Me pidió un libro, no recuerdo de qué, el punto es que empezamos a hacer la plática.
- ¿Cómo te llamas?
- Adán- le dije
- Adán, mmmmmm como Adam Ant ¿Conoces a Adam Ant?
Pensé inmediatamente en lo que me decía mi padre cuando era apenas un niño. Que los nombres como tal no se traducen, puede que tenga un origen que fue alterado, pero carajo, si te llamas Adán en México, eres Adán en China, a lo cual estoy de acuerdo.
- No, la verdad no lo conozco, nunca había escuchado hablar de él.
- Pues es un cantante británico (eso dijo), no es muy conocido en México por muchas situaciones, pero es muy bueno, deberías escucharlo.
Esta plática la neta se tornó más larga, y por razones que ya no recuerdo, terminé teniendo una plática muy interesante con este tipo, además de que también terminé algo impactado por la facilidad de plática que tuvimos en ese primer encuentro, me decía cosas acerca de ese tal Adam Ant, y me preguntó que qué se hace cuando se trabaja en una librería y del trato a la gente, yo hice lo correcto. Nos despedimos y me recomendó escuchar a Adam Ant, cosa que hasta este momento no he hecho.

Encuentro número 2:

Yo tenía clases de inglés los viernes de 11 a 3, y tenía 20 minutos de descanso. La escuela donde estudio es grande, tan solo de recorrerla de extremo a extremo me tomo aproximadamente 10 minutos, yo estaba en algún punto (el cual no es importante) y de repente ¡Pum! volví a ver a la misma persona que me habló en la librería, ese cabello color rubio, la altura, la edad que aparente, la complexión, todo, definitvamente era él. Lo vi de lejos y fui a comprar lo que debí haber comprado, caminé de nuevo, y lo volví a ver en otro punto; no estaba siguiéndome, eso era un hecho, pero es raro que hayamos cruzado miradas para intentar reconocernos, bueno, no raro del todo, tan solo de la última vez que nos vimos había pasado alrededor de un mes y medio, así que sería fácil identificarlo.
Ya estando en otro lugar TOTALMENTE distinto a los dos anteriores, estaba yo platicando con un amigo que se llama Diego, hasta que lo vi pasar a lo lejos, y decidí decirle que venga:
- ¿Tú eres la persona con quien hablé en la librería en Satélite hace tiempo?. Sin duda se lo dije de manera muy sorpresiva y sin disimulo alguno
- ¿Cuál librería?
- Sí, de que me hablaste de un tal Adam Ant y buscabas un libro.
- Aaaaaa sí ya recordé ¿Y qué haces por acá?
- Pues aquí estudio
- ¿Y qué estudias?
- Ciencias Políticas
- Ooooohm, Ciencias Políticas ¿Y qué tal?
- Tssss, está muy bien, pero ahora vengo a tomar Idiomas; solo los viernes ¿y tú qué haces por aquí?
- Pues yo ando viendo que eventos culturales hay, me gustan
- Aaaaaa ya
Me preguntó cosas de mi horario de clases y cómo podía estudiar y trabajar al mismo tiempo, le tuve que explicar mi horario más o menos. Después de eso, el silencio hizo que se fuera y que me hiciera pensar que jamás lo volvería a ver como cualquier otra persona.

Encuentro número 3:

Yo iba solo, tiene algunos meses de eso, y cuando estoy solo, puedo tomar mejor mis decisiones, es por ello que había decidido ir a ver los libros usados o de saldos que venden en mi Facultad, la verdad tienen títulos interesantes y muy baratos, además de que me gusta ver los lugares donde se venden libros, se puede conocer mejor si se visitan esos lugares, en fin. Me acerqué y estaba viendo unos libros de arte y de otras cosas que ya no recuerdo, habían 2 mesas largas con una carpa encima, por lo que podía pasar libremente entre ellas 2 observando su material a vender, cuando había cambiado de mesa para ver títulos interesantes, del otro lado vi de nuevo a ese sujeto, aquel sujeto que YA había visto en mi trabajo y después en el centro de Idiomas de la Facultad, pero ya había pasado mucho tiempo desde que lo vipor última vez. Mientras vemos los libros, el se acerca a mi mesa y hace un comentario con mucha confianza.
- Mira, libros en Inglés, para que practiques
La verdad nunca supe si lo dijo en comentario normal o si recordó que yo estaba estudiando Inglés.
- Jajaja sí ¿no? Pa'al Inglés- Le dije
Seguimos viendo los libros pero ya lejos, hasta que me le acerqué con la misma confianza
- Oye y qué onda ¿Ya no has ido a la librería verdad?-  Le pregunté
- ¿Librería?... ¡Aah! No, ya no he ido, hace tiempo que ya no voy.
- Mmmmmmm ¿Y ahora qué andas haciendo por acá?
- Pues ya ves, estaba pasando cerca de aquí y decidí venir.
- Mmmmm bueno, sale man, nos vemos cuídate.
- Cuídate
¿Extraño no? La verdad al menos para mí lo es, hasta ese día no conocía su chingado nombre, y la verdad si me lo dijo, ni lo recuerdo.

Encuentro número 4:

Estaba yo en mi trabajo (de nuevo), cuando de repente estaba acomodando unos libros en un mueble cuando de repente escuché.

- Buenas tardes.
Entonces giré mi cabeza y lo vi.
- Buenas tardes ¡Qué onda!. Le extendí la mano para saludarlo, ya era demasiada obviedad como para que se haga pendejo en disimular que no me conoce, me saluda y continúa.
- Qué onda, pues mira hoy vengo como cliente, estoy buscando el libro 1984 de George Orwell, pero no sé en qué editoriales las tengas.
- A sí mira, te muestro las que tengo.
Le mostré desde las más caras, hasta las más baratas, y aún así buscaba de otra editorial, batallando en intentar leer su mente, encontramos la editorial, la cual costaba $30, le comenté la importancia de la editorial al momento de comprar un libro.
- Este libro es excelente, sin duda lo quiero regalar, pero será enviado, por eso buscaba esta edición, es práctica, cómoda, pequeña, barata, pero la letra es muy pequeña y eso no ayuda.
- Sí, pero si quieres algún otro te lo muestro.
- No; déjalo así, pero qué interesante que este libro no lo hacen película
- Pues no sé si haya película
- No, no la hay, ¿Y sabes por qué? Por que a ellos no les conviene que la gente sepa de este tipo de cosas, les incomoda y no les conviene.
Pero se me viene a la mente otras películas que incitan a no disciplinarse, no me pareció un comentario acertado, porque sin importar que la productora sea comercial, pueden sacar alguna versión no comercial, pero sí basado en la película.
Seguimos platicando de libros y pensé en recomendar el libro de Fahrenheit 451, pero ese libro es más caro, me lo negaría.
- Pero tú decide, por cualquiera que te lleves, te puedo manejar un descuento, por eso no hay problema
- Eso estaría bien, pero mira, déjame checarlo ¿no?
- Sí, no te preocupes
- Y ya cuánto tiempo llevas trabajando aquí.
- Mmmmmmm pues llevo como 1 año y Agosto, Septiembre, Octubre, como 3 meses.
- Ósea que cuando te vi por primera vez, fue casi cuando entraste.
Sin duda, acertó este cabrón.
- Sí, no tenía mucho que llevaba trabajando aquí
- ¿Y a qué hora sales?
- A las 8
- Órales ¿Y a qué hora dices que entras?
- A las 2
- Mmmmm
- ¿Y por dónde vives?
- Pues vivo muy cerca de la FES
- Aaaaaaaa ¡NO MANCHES! Con razón has durado, qué privilegiado eres, tienes el trabajo y la escuela cerca de tu casa, qué bueno, me da mucho gusto, pensé que vivías en uno de esos lugares feos como Ecatepec, Cuautitlán de quién sabe qué chingados, Iztapalapa.
- Jajajaja, nooo, la verdad sí vivo cerca de aquí.

Vio un libro y se detuvo a hacer comentarios acerca del autor, lo cual mostró su habilidad para conocer personajes que trabajaron en el INBA, CONACULTA, en el gobierno Federal con Salinas de Gortari etcétera (sí, ¡Etcétera! No el cobarde etc.), además de las fechas de creación de cada uno de esos órganos, muy astuto, se acerca una señora y a unos pasos casi al llegar a mí, me dice.

-Pues ya te vienen a pedir un libro, nos vemos. Rápidamente extiende su mano y nos despedimos.
- Por cierto ¿Cómo dices que te llamas?
Sonríe levemente y dice
- Raúl.

Y hasta esta publicación, ya no he sabido de él.

¿Entonces qué pedo?

Pues resulta que la reflexión que hago es la que todos nos hemos dicho

¿Qué cagada es la vida no?
¿Qué mundo tan pequeño no?
¿Qué coincidencias no?

Pero qué significa realmente eso, quizá tú (Sí, ¡TÚ DE NUEVO!) seas una persona con la que he tenido buen contacto, quién sabe si me olvidé de ti, o nos olvidemos y seamos extraños de nuevo, y en algún otro punto de nuestras vidas, nos volvamos a encontrar, pero las cosas ya no sean iguales.
¿Qué cagado no? Cómo hay gente que va y gente que viene. Que de repente con muchas personas te lleves excelente, pero después de un tiempo, no se frecuentan y todo valió madre y no por mala onda, sino porque ya cada quien encontró otro camino, otros hábitos: Otra vida. Por ejemplo, desde pequeño, y no sé por qué chingados, me pasa que la gran mayoría de mis amigas más cercanas, al menos por etapas (para el caso de las mujeres), se han llamado Karla, es algo super cagado.
Solo hay que entender que en la vida no se puede ser estático para siempre, que las personas van y vienen, que como Raúl, puede que te la encuentres en el metro o en una librería culera, sin embargo ese tipo de cosas además de aprender cosas nuevas por gusto propio, son las cosas que me hacen sentir vivo, y que me inspiran a seguir viviendo, porque el hecho de conocer nuevas personas, te hace conocer nuevos lugares, nuevas sensaciones, nuevos libros, música, entre otras cosas, y que cuando te despides por última vez, su legado se haya en lo que aprendiste, aunque digas:

"¡Ese we era re chido!" o
"Esa vieja además de que estaba re buena, era bien chida".

A veces me pone ciertamente nostálgico pensar en las personas que ya no frecuento, pero eso se quita cuando conoces cosas nuevas.
Puede que te ponga triste (si me conoces en persona) el hecho de que habrá un día donde nos volvamos extraños, pero conocerás alguien mejor que yo (además recuerda que soy un hijo de puta), y también puede que me ponga triste el hecho de ya no volverte a ver, pero igual, la vida sigue.
Son tantas cosas las que traen las personas, pero es tan cagado, pareciera que realmente esto es un mundito donde te puedes encontrar a la gente y recordar de nuevo. Y yo no sé realmente si hay una persona que deba conocer que cambiará mi rumbo, eso suena aún más interesante. Pero ya.

Para acabar, y para recordar, qué mejor que hacerlo con un buen trago de Whisky y escuchando una buena canción, aunque suene de (como dice un actual amigo que pronto será un extraño) Alcohólico dolido, pero la rola está poca madre.
Disfruten recordando a sus amigos, o mejor dicho, olvídenlos, escuchando Still got the blues de Gary Moore:

lunes, 21 de octubre de 2013

Octubre, el mes de las cosas chingonas

¡Sí! Ya sé que llevo ¡3 meses sin escribir! De verdad, lo sé, y vengo a escribir esto no para solo hacer relleno mientras regreso a las andadas; no. Pero de verdad en este año me he dado cuenta que Octubre tiene cosas muy interesantes.

Por lo que he llegado a la conclusión de que Octubre será a partir de ahora mi mes favorito. Quizá usted mi estimado lector (que está aprendiendo en este espacio a ser un hijo de puta, porque quizá no lo es) no se pregunte el por qué, pero le diré algo:

Me vale verga, de todas formas lo leerá

Además de todo, siento que viene mejor que yo exprese mis ideas aquí y el porqué con la libertad que la gente que lo quiera leer; lo haga, a que lo publique en Facebook de la manera más estúpida. Por ejemplo, siento que todos nosotros tenemos en nuestra lista de amigos alguno que otro dependiente de estas redes que todo publica, gente, he dicho todo y cuando digo todo es TODO.

- Que si van de viaje a la playita (porfavor Dios, ya sácalos más seguido del DF y Área metropolitana ¡De verdad!)
- Que si salieron a tomar un café (y la evidencia es la foto)
- Que si tuvieron un buen fin de semana
- Que si escribieron la última entrada a su decadente blog  
- Que si están enfermos

Bueno, infinidad de mamadas que uno dice "Amigo, ¿es que de verdad no entiendes que me vale de 3 kilometros de verga y que no soy el único?"
Pero ya regresando al tema (porque en cada entrada me he de desviar) la declaración a Octubre como el más vergas de todos es por:

- El viento de otoño es agradable, como para salir con una persona a tomar un rico café y platicar hasta noche.
- Hay buenos conciertos, en este caso, me tocó ir al Corona Capital, y al fin pude ver a Arctic Monkeys en vivo, casi me mojé.
- En cuestión sentimental, ando mejor que nunca, definitivamente conocer gente nueva es de lo mejor, y por mera casualidad, empiezo a conocer gente nueva cada Octubre.
- Empiezan las vacaciones de mi trabajo.
- Está el Festival Internacional Cervantino el cual te ayuda a olvidarte de muchas mamadas, aunque lo curioso es que la mayoría son del DF (y unas que otras chilenas).
- En 2 Octubres he probado la libertad incondicional.

Pues sí, en general es eso, las conversaciones con la gente en Octubre son interesantes y muy muy muy extrañas, en este mes es cuando más suelo salir a pasear y conocer lugares nuevos con la gente nueva (jaja), los mejores libros que he leído han sido en Octubre, las mejores clases las he tenido en Octubre, pero la principal de todas.
¿Sabe en que mes este espacio fue abierto?
Acertó (si es que las evidencias fueron lo suficientemente obvias para que usted lo intuyera). Octubre fue el mes en el mis ideas encontraron su primer escape.

Chingue a su madre los 500 años de la publicación de "El príncipe" y festejemos el 1er año de "El arte de ser un hijo de puta"

¡Ámonos! ¡Ya las extrañaba chicas!

Hijo-de-puta Fest 2013 (NRDA)

- Yo quiero ser una hija de puta
- ¡Yo también!
 
- Noooo, esperen.

¡Maldiiiitoooooooo!

- ¿Alguien para quemarlo?
No es cierto, la verdad es que festejaré jugando Guitar Hero.

¡Puro pinche pari!
 Por cierto y hablando de conciertos, quiero compartir mi análisis evaluativo y comparativo de conciertos y me he dado cuenta que mientras más barato sea el boleto, la gente es menos disciplinada, sin duda el Coronca Capital fue una experiencia genial, pero en otros conciertos, el que la gente pida a las mujeres que están arriba de los hombros de otras personas, que muestren sus atributos, es algo de época.

Quizá me quieras juzgar por la imagen, pero admítelo, te gusta. La mejor parte es que incluso en las pantallas aparece la leyenda que todos sabemos, de manera parpadeante

También la gente voladora le da su toque. Algún día estaré ahí arriba.

Además, si lo gritabas en el concierto, nadie más lo hacía, quizá había mucho Hipster y para eso tenían sus smartphones, pero bueno, además, no vi volar muchos vasos de cerveza con la siempre constante duda si lo que cayó fue o cerveza o su producto humano. Los golpes fueron mínimos a comparación de los que se suelen ver en otros lados, pero sin duda ver a Arctic Monkeys arriba fue algo fenomenal.
 
Concluyendo. Sí amigos, hace un año empecé y he de decir algo; las ideas no acaban, sé que no he escrito, pero no quiere decir que no tengo ideas, tengo 2 cuentillos chafas que saldrán a la luz en mucho mucho tiempo, y tengo 7 trozos de cintas adhesivas pegadas a mi cama donde cada una tiene un tema a tratar, solo es cuestión de desarrollar, más 2 borradores en mi blog. Ya sabes dónde encontrarme, desde hace meses tengo Twitter (que ya me di cuenta que es una ultra-PENDEJADA pero bueno) y Facebook; los links están en el lado derecho de este blog.


Además les dejo el link de una página de una persona con talento (mi hermano mayor), es interesante, la neta este man tiene talento. http://cassettevolador.com/

Y ahora que ya estoy aprendiendo algo de portugués, me puedo despedir de ustedes:

Até logo filhos de puta.
Todavía no he aprendido a decirlo en Italiano, mi maestro no lo ha enesañdo, cuando lo sepa, les diré.

jueves, 25 de julio de 2013

25/07/2013

21 razones por las cuales este día SÍ es importante

 
Para mi hermano gemelo: Javier

1) Porque a diferencia de muchas otras personas, nosotros dos venimos a este mundo juntos, con 2 minutos de diferencia

2) Porque compartíamos la misma ropa y compartíamos el desprecio de hacerlo

3) Porque nos gustaba jugar juntos a los luchadores

4) Porque (según bajo palabras de mi madre) cuando todavía no podíamos hablar, hacíamos sonidos con la boca entre nosotros y nos comunicábamos y hasta reíamos como si estuviéramos platicando

5) Porque sabemos perfectamente qué se siente arriesgar ciertas cosas por el otro

6) Porque lejos de ser mi hermano gemelo, somos un equipo

7) Porque del 100% de las fotos que hay en casa, 99% si sale uno, siempre sale el otro

8) Porque compartimos algunos amigos muy especiales como Juan Carlos, Daniel o Carla

9) Porque nos dejamos crecer el cabello al mismo tiempo

10) Porque aunque no tenga mucha conversación contigo, sé que eres la persona con quién más me entiendo

11) Porque dijiste algo tan cierto cuando éramos tan pequeños: "Un hermano también puede ser un amigo"

12) Porque nos gustaba ir a vagar por la calle, uno con la bicicleta y el otro con patín del diablo y nos turnábamos, aunque fuéramos a dar hasta el bosque

13) Porque cuando mamá se enojó con nosotros un día por no tener en orden el cuarto, ella decidió que sería mejor que saliéramos a jugar a la calle, entonces decidimos ir los dos al largo y alto acueducto que está cerca de casa, atravesarlo y regresar a contarle a mamá que a nuestros 9 años fue nuestra primera vez que lo habíamos hecho solos, cuando después mamá volvió a enojarse, pero sabíamos que lo haríamos juntos

14) Porque cuando estábamos en cuna, un día uno tuvo un moretón en el ojo izquierdo, y a los pocos días, el otro ya lo tenía pero en el derecho

15) Porque aprendimos a crecer juntos, a caminar y a hablar casi al mismo tiempo

16) Porque la conexión que hay entre nosotros, no es comparable como la que se tiene entre mejores amigos, hermanos e incluso madre-hijo

17) Porque no enoja las mismas preguntas pendejas que nos hacen cuando saben evidentemente que somos gemelos idénticos

18) Porque ambos tenemos recuerdos similares que la demás gente no recuerda, pero que nosotros tenemos muy presente

19) Porque si uno lloraba espontáneamente, el otro lo hacía para acompañarlo en su inexplicable berrinche, creando el arte de joder a la demás gente

20) Porque sabemos perfectamente qué sería de uno de nosotros si el otro faltase: El peor escenario

21) Porque nuestra vida misma y lo que hemos pasado, nos ha enseñado que nosotros dos estamos aquí por algo y venimos a demostrarlo, y que tan sólo hoy es el recordatorio por ser un año más de cuando nuestra madre nos vio nacer en ese 25 de julio de 1992.

miércoles, 26 de junio de 2013

Una decisión importante en tu vida

¿Cuáles son las decisiones más importantes en nuestra vida?
¿Casarte? No lo creo, hoy en día existe un mecanismo que ayuda a resolver esa decisión: El divorcio.
¿Decidir tu orientación sexual? Tampoco, en estos tiempos la gente puede despertar diciendo si quiere jugar el papel del Tornillo o la Tuerca.
¿Elegir tu carrera universitaria? ¡Dios mío! Bueno véamos.

Cuando sea grande yo quiero ser...

 

¿Qué tan difícil es escoger tu carrera universitaria? Bien, el interés por una carrera no empieza desde temprana edad, lamento decepcionar a la gente que desde pequeños querían ser bomberos o policías o astronautas, o en algunos casos, veterinarios. Seamos sinceros, cuando tienes 5 años de edad y te pregunta tu maestra de preescolar qué quieres ser de grande, no le respondes

Yo quiero ser Ingeniero químico petrolero
Yo quiero ser antrópologo
Yo quiero ser politólogo
Yo quiero ser actuario
Yo quiero ser sociólogo

¡No niños! ¡NO! No sean weyes, si el mundo se guiara por decisiones como las que toman los niños como: Médicos, abogados, bomberos, policías, astronautas, veterinarios; el niño Jesús estaría llorando. El mundo necesita de todas las profesiones, pero de profesiones bien decididas, no pendejadas.

Un día estaba platicando con un amigo de la secundaria en una de esas reuniones medio erizas, y al preguntarle qué quería estudiar, el me contestó que médico, porque veía en la TV cómo operaban a las personas, y le pareció interesante, todo iba perfecto, hasta que le pregunté de dónde había tomado dicha decisión, que si hubiera sido algún documental bueno, pudiera tener validez, pero no, el me contestó que el programa que lo vio era Dr. House, en ese momento la conversación terminó.

De verdad, conozco demasiada gente, que toma decisiones en la carrera a lo pendejo. Pero vayamos por partes

Yo actualmente estoy cursando la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública y desde los 16 años investigué la vocación de esa carrera para no entrar a lo pendejo, y aunque en un momento tuve conflictos emocionales y existenciales mientras cursaba la carrera por su objeto de estudio, me he dado cuenta que me he enamorado de la Ciencia Política.

Recuerdo que cuando entré a la facultad a estudiar, muchos de mis amigos, familiares y demás gente empezaron a creer (Y bueno, hasta ahora sigo conociendo gente) que estudiar dicha carrera te daba el título de Político, bueno, cada vez que pasaba eso...

Caín se tocaba la cabeza en señal de desesperación y hasta ahora.
La gente no entiende que quien estudia Ciencias Políticas obtiene el título de Politólogo que es muy diferente. Político puede ser casi cualquier persona. Y bueno, igual en la misma escuela, mucha gente no se toma en serio el papel del Politólogo, siempre quiere ser lo más político que puede, dejando atrás la vocación para la que entro a la carrera, pero eso es algo que incluso Aristóteles decía: "El hombre es un animal político" Así, que de una u otra forma, estoy frito.

Retomando a lo anterior, el estudiante en esta carrera se topa con argumentos como:

¿Y tú cómo ves la política en el país? (Que para ese término tan general, la pregunta es demasiado estúpida)
¿Y de qué trabaja el estudiante de eso? (Amigo, en el nombre lleva la penitencia)
¡Seguro eres un ratero como todos los demás políticos de mierda! (Este es el que más odio)
¡Órale! Se escucha súper bien, ya te veremos como candidato para la presidencia municipal de San José de los Tecolines (Este tipo de argumentos siempre lo dicen las señoras que son vecinas)
Mnaaa, pa' qué estudiar eso si de todas formas todos son unos rateros, siempre nos dicen lo mismo, y nada más es atole con el dedo, el país no tiene solución (Por comentarios como este, no sé si hago lo correcto, pero sólo suelo decir "Pues... sí", no tendría por qué contradecir o apoyar lo que dice)
¿Y tú cómo ves eso de las elecciones? Yo pienso que... (Dios, esta es la que me pone de buenas ¡cuando son elecciones! es cuando todo mundo quiere ser politólogo y sacar la información más clasificada y menos sustentada, pura especulación y chaquetas mentales)

Pero bueno, ya hablé mucho de mis frustraciones como politólogo en formación, pasemos ahora las demás carreras

Bien, si tú eres una persona que aún no ha decidio qué estudiar, te recomiendo que sigas estos consejos. 

Amigo, si tú...

Ves y AMAS los canales del History Channel... Eso no te hace historiador.
Ayudas en el taller mecánico de tu familia... Eso no te hace ingeniero mecánico
Andas de pinche chismosa y habladora... Amiga, eso no te hace psicóloga, te hace más pendeja.
Ves Dr. House y te crees super sarcástico, Gray's Anatomy, o alguna pollada de esas... Amigos, la vida de médico es muy distinta, no sean pendejos.
Sabes que significa si presionas en Windows Alt+F4... hermano, no eres programador aún.
Bajaste el Photoshop más pirata junto con el Adobe y el Java, no estás nada cerca de ser un ingeniero computacional o diseñador.
Ya sabes que significa Jurisprudencia, felicidades, pero todavía no estás listo para ser un abogado.
Quisieras conocer el mundo nada más por viajar y creerte estar todos los días en Beverly Hills, perdón, pero las Relaciones Internacionales o Turismo, no son para ti.
Amas actuar, créeme, actuaría, no es nada de lo que esperas.
Amas las drogas, la psicodelia, etcétera, la antropología o la filosofía no se dedica de lleno a todo eso.
Eres fiel seguidor de Jimi Hendrix, Led Zeppelin, etcétera, estudiar música es un arte más cabrón.
Medio le haces a las rolas de Adele, amiga, neta no intentes canto, ten algo de autoestima.

Pero bueno, obviamente, está en tus manos poder ser como quisieras. Si tu estuvieras estudiando Historia... ¿Quién sería tu inspiración más próxima? 

¿Eric Hobsbawm, Enrique Krauze o Francisco Martín Moreno?

"Bien, por esa cara de pendejo que tienes, puedo decir que eres positivista"
"Hay algo de lo que tengo que hablar acerca de la historia de México y se llama Democracia, un concepto que no debe tener adjetivos."
"Hola, me llamo Ralph"

 ¿Cuál es la carrera qué más ventajas me da?


Bueno, no estoy hablando acerca de beneficios económicos, laborales, de conocimiento, no, hasta por carreras hay tipos de personas.

¿Se han dado cuenta que por ejemplo los abogados y los arquitectos son quienes suelen tener más ligue?

Bueno en mi caso, yo he notado más eso, la respuesta es sencilla y tengo una teoría que puede ayudar. Las mujeres huelen el dinero. Puede que suene algo extraño pero tengo ese presentimiento que me dice que las mujeres al saber que quienes estudian dichas carreras, saben que se requiere dinero para poder estar ahí, tal es el caso de arquitectura y en el caso de Derecho, conozco varia gente que está ahí por ser indecisa, y al serlo, lo más Fácil, útil y adecuado fue el Derecho, y si sabes trabajar, el Derecho ayuda a percibir buen ingreso.

La situación puede ser así. Es sólo una teoría. Aunque también muchos ingenieros se creen más cabrones que Bob el constructor al poder manejar los números como su miembro genital, de verdad, es por eso que las mujeres no solo huelen el dinero, sino que huelen a los pendejos, yo por eso creo que prefieren a un ingeniero, porque se creen estúpidamente machotes. Hay excepciones claro...

Pero sin duda, las profesiones que más odio, no por la carrera como tal, sino por el tipo de personajes que de manera mayor asiste, son:

Arquitectura

¿Por qué la arquitectura? Sin duda, admiro las estructuras de Antonio Gaudí, es una ventaja poder estudiar algo que es considerado dentro de las 7 bellas artes, pero las personas que generalmente acuden ahí son monos que son para llorar.

¿Por qué lo digo?

¡México! ¡Pumas! ¡Arquitectura!

¡Dios mío! La mayoría de los monos que juega este deporte (que además de todo no me agrada), son arquitectos, se les une los ingenieros y los abogados, pero en especial los que estudian Arquiternura, yo me imagino que cuando juegan seguramente han de estar pensando.

"Este partido va por ti Leslie, que aunque tengo un club de fanáticas medio huecas, estaré contigo bebé, incluso después de la graduación, I promise" O

"Estoy seguro que jugando así, me estoy viendo casualmente sensual ¡A darle!"
Vaya, no creí que incluso en estos tiempos y a estas edades, los chalecos de High School Musical estuvieran tan adecuados a diversas situaciones

Derecho

El arte de litigar o de legislar, se ha perdido. Estudiar derecho va más allá de generar la utilidad por utilidad, esto lo explicaré cuando hable de los psicólogos, pero examinemos.
"Esta fue la carrera que más se adaptó a mi perfil emprendedor y servicial, dime tu problema, seguramente tengo algún contacto mío que podrá resolverlo, y como mis maestros me exigen vestir formal para exponer aunque no sepa quién fue Hans Kelsen, podré ayudarte"
De verdad conozco varios así, lo peor de todo, y que es de reconocer, el Derecho es esencial, pero la gente que estudia ahí, entra con nada, en mi caso, si he de querer ser un buen politólogo, estudiar Derecho me benficiaría para un análisis más completo, pero bueno, por personas así, quitan ganas.
Además de que varios, por el hecho de tener que vestir formal seguido para exponer o para hacer algun servicio social, actúan como los de "La ley y el orden".

Psicología

De 10 personas que pueda tomar y preguntarles qué carrera escogerían, me dirían 11 "Psicología" ¿Por qué carajo?
Estudiar psicología va más allá de saberse de memoria los diálogos de la serie Lie to me. Quieren varias personas (generalmente mujeres) estudiar eso sin conocer al grandioso Sigmund Freud, la verdad; estudiar psicología es algo muy bueno, una carrera respetable como las 2 anteriores, pero la gente va solo por farolear, obviamente no todos, hay quienes respeto mucho dentro de estas carreras, pero en el caso de la psicología, quienes han dedicado parte de su vida a la psicología social, merecen gran respeto mío.
Lo que dije anteriormente de "utilidad por la utilidad", refiere a que si por ejemplo, en mi familia encuentro problemas de conducta por parte de mis hermanos y padres, quiero estudiar psicología, o que si tengo problemas del testamento de mi abuelo ya fallecido, estudiaré derecho, pero no tendré nada de noción acerca de esas carreras antes de entrar a la licenciatura.

Ingenierías

Esto no es personal, no porque esté en la clásica estúpida guerra "Licenciados vs Ingenieros" (No me incluyan en esas mamadas), sino porque conozco varios ingenieros, que como algunos abogados, al solicitar algo o simplemente con  interactuar con ellos, suelen ser muy rígidos y con un caracter poco flexible, pero bueno, en cierta manera eso es comprensible, la misma carrera te va llevando por un camino diferente.

Pero sin duda, no hay carrera que como tal odie, y no significa que la gente que estudia en la carrera donde estoy sea la mejor, por ejemplo mucha gente se llena sus tontas bocas diciendo "El servicio a la comunidad es lo más importante, y por ello hay que escuchar a la gente", bueno si tú estás enamorado del servicio a la comunidad, y quieres ayudarla recibiendo solamente satisfacción social, la administración pública no es para ti, lo tuyo entonces puede que sea la carrera de "Trabajo social", la cual, tiene un plan de estudios que a mi parecer fue muy respetable, todo mundo sabe que trabajar en la Administración Pública no es para servir a la comunidad al 100%.

Si tienes algo que contradecir, vamos, no tengas miedo y dímelo, lo más seguro es que cuando me estés diciendo que lo que dije estuvo mal, esté pensando en mi parte favorita del Vals no. 2 de Shostakovich.