Éste es el mundo que no queremos, pero que construimos; ésta es la
ciudad que odiamos, pero que presumimos y que comparamos cuando se habla con personas de otros estados del país; éstos son los profesores que
detestamos por ser una basura intelectual e impiden el desarrollo del alumno, o al menos son el vivo ejemplo de la corrupción, la hipocresía social, el desinterés común, que te dicen "La escuela recibe muchos fondos del gobierno" "En la escuela hay profesores que solo observan para ver qué ocurre con los estudiantes" "Si la situación está difícil, con las reformas lo será peor" "Si ustedes van y hacen su protesta frente al edificio de gobierno ¿Creen que sucederá algo? No, la verdad, y si me corren, la verdad es que no me quedo sin comer" "Los partidos políticos siempre estamos intentando evitarlos a patadas" pero que seguimos; éstas son las alumnas que se venden a
costos carnales (seguramente) para alcanzar una calificación o un "puesto" con los profesores antes mencionados (¿De verdad ése es el verdadero sentido de la lealtad?), pero que perseguimos; estos son los costos que no
queremos en un sistema de transporte público, pero son los peores que se pagan
para un concierto, aunque esto signifique que el recurso otorgado sea a la misma estupidez; ésta es la maldita universidad que desconocemos, la
que recibe recursos por fuera, permite la práctica proselitista y genera simulaciones generando lucha de un poder inexistente, la que tiene relaciones invisibles que afectan directamente hacia el camino de la misma, la que "permite" la libre cátedra pero no el libre albedrío; ésta es la microfísica generada en una facultad hacia el mismo país, los estúpidos, los
astutos, los desinteresados, los apáticos, los atentos, los que solo ven
a la vida pasar, los que "resisten" pero que solo terminan siendo lo que odian: "una mafia", los grupos que luchan por el poder, que se ve pero no se observa. Esta microfísica que se amplía cada vez más es la que se ve en el país, la que todo mundo odia, pero aplica, la misma con la que decimos "Cómo México no hay 2" y no por otra cosa que por el lenguaje y la práctica llevada a cabo, así también éste es el "Goya" que hace llorar a más de uno en los partidos, ceremonias o competencias, la que genera deducciones a partir de compañías, así como en el país se deducen opiniones acerca de ciertas compañías.
Esta es la vida que tenemos, que como mexicanos queremos aprovechar el máximo beneficio, haciendo el mínimo esfuerzo. Quizá éste estilo de vida del mexicano sea el que los intelectuales del siglo XX mencionaban.
Este es el México que para efectos de algún estudio siempre debe separarse.
Éste es el discurso que se recibe, pero que se traiciona con el tiempo.
Éste es el Mexicano "que no se raja"
Éste es el espectro que hay detrás de cada acción, cada foto, cada saludo, cada relación, cada calificación, cada reforma, cada impuesto.
Éste es el fútbol que como la política y la religión ya está determinado, y éstas son las personas que ingenuamente se excusan en preguntar ¿Cuál es el nexo causal para que creas eso? (¿Qué acaso no suena muy obvio que las cosas sucedan así?)
Éste es el vicio y ésta ¿Está? (La virtud)
Ésta es la élite y éstos, los sometidos
Ésta es la élite y éstos, los sometidos
Ésta es mi depresión política, mis agruras y mi decepción hacia lo que HACEMOS.
Éste soy yo y éste mi país, al que amo y me duele, así como ésta es mi universidad a la que también amo y que también me duele. El país al que la solución más fácil es irse de aquí, o serle apático, pero significaría únicamente debilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario