domingo, 21 de julio de 2024

Regresar a lo fundamental

Acabo de ver un video que me voló la cabeza completamente, lo dejaré abajo, pero intentaré de resumirlo. Lo hace una persona que sabe mucho de tecnología, programación, seguridad informática, etc. y siempre promociona su plataforma de cursos mediante videos como el que les diré.

En el video habla sobre la importancia de conocer computación BÁSICA, pero cuando hablamos de BÁSICA, hablamos de lo más básico del mundo. Pues las nuevas generaciones solo saben manejar dispositivos móviles, no computadoras. Los celulares son entornos cerrados que no cuentan con muchas configuraciones, el caso más claro es Apple, su sistema operativo es tan eficiente como limitado para gestionar archivos dentro de él. Es como manejar un auto automático, ya no se conoce el funcionamiento del vehículo, solo se conoce. Entonces esta persona sugiere aprender LINUX, el cual es un Sistema Operativo tan extenso que permite por propia cuenta enseñarte a conocer la anatomía de una computadora y su arquitectura. Y me hizo pensar mucho este video.

De hecho él habla de algunas de estas cosas que también diré. Cada vez la gente se preocupa menos por escribir en teclado, editar una imagen, saber comandos (como ALT + F4), utilizar algunas herramientas. Los nativos digitales solo conducen, no conocen y tienen un grado severo de ignorancia informática. Abajo les dejo el video:

https://www.youtube.com/watch?v=rieFzuJfRN0

No diré que soy un gran conocedor de eso, pero al menos, a mis 6 años ya sabía manejar Windows sin el mouse con base en el uso correcto del teclado, abrir archivos, editarlos, cambiar ventanas, etc. Eso por ahí de 1998. Desde pequeño tuve contacto con las computadoras y, echando a perder varias, aprendí de ellas muchísimo, otra cosa que incrementó mis habilidades digitales son los videojuegos, pues es hasta la fecha donde suelo utilizar controles o herramientas que me dan los videojuegos para mi vida cotidiana o laboral, reduciendo mi carga de trabajo.

Fue por eso que apenas, hace un año, me animé en reutilizar una vieja computadora que me regalaron e instalarle Linux, conocerla y divertirme con ella.

LO FUNDAMENTAL

Pero esto no solamente es en términos digitales, en las computadoras. Cada vez es menos la gente que escribe a mano, que dibuja a mano, que, incluso, ESCRIBE EN UN BLOG. Que desarrolla una idea compleja con una estructura.

Y eso es preocupante.

Por ejemplo, hace pocos años revisé el plan de estudios de la carrera que yo cursé, en la facultad donde cursé. Y me di cuenta que eliminaron la clase de Epistemología de las ciencias sociales. Eso, para mí, es profundamente severo. ¿Por qué?

Porque así como Linux es aprender el ADN de una computadora, la epistemología es entender el concepto de la ciencia en todas sus vertientes.

Recuerdo que en CCH escuché por primera vez esa palabra, cuando vimos las ramas de la filosofía y el profesor fue contundente "Epistemología es una clase que todos, absolutamente todos, estudien la carrera que estudien, la van a tomar, porque es entender el conocimiento verdadero de su carrera" y nunca me quité las ganas de estudiar esa materia en Ciencia Política.

¿Porqué es importante la epistemología? de inicio, por su etimología, deriva de la palabra episteme y logos, que significan, conocimiento y estudio. Es lo contrario a una doxa (opinión) y siembra la base para desarrollar ideas fundamentadas apoyándose del bagaje teórico para desarrollar ciencia bajo un método. Es decir, es el preámbulo de la metodología de investigación, porque es gracias a la epistemología que la investigación se puede gestar, es la base de conocimiento crítico sobre un tema y cómo durante varios siglos de reflexión pudimos entender parte de nuestra posición en el mundo.

Perder esa base es fatal, crucial, severa y predominantemente peligroso ¿cómo se pretende generar conocimiento científico sin la base más importante de todas?

Lo fundamental es fundamental por una razón, es la génesis de un conocimiento ¿por qué perderlo?

No es la primera vez que tengo este tipo de crisis epistemológicas, dos post que recuerdo mucho son este y este.

Yo creo que en algún punto se requerirá volver a eso fundamental que, aunque suene romántico, no deja de ser real, pero es lo que en esencia no hace ser seres humanos que han desarrollado toda la tecnología gracias a este conocimiento que se parecía obsoleto.

En algún momento se deberá retomar el conocimiento análogo de las cosas, el conocimiento de las computadoras como antes, porque es la base de todo lo que hoy funciona.