viernes, 16 de noviembre de 2018

El noticiero

- En otras noticias, este ha sido un año muy fructífero para el Rems FC, pues en tan solo esta temporada logró alzar 2 títulos: Un título de liga y un título de Copa, mismos que le dieron la oportunidad de pelear por un lugar en la Liga de Campeones de la confederación, en la cual se enfrentan los mejores equipos de cada país. Ojo, no está clasificado aún, consiguió la oportunidad de pelear por un lugar dentro de esa liga continental. Pero mejor escuchemos al técnico en la conferencia de prensa que dio después de haber ganado este último título de Copa:

"Sí, mira. La verdad es que soy un bendecido por ser parte de este gran club. Hemos venido trabajando muy duro y aprovechado las oportunidades que se nos han presentado. Nos falta mucho por hacer y entendemos que estos títulos fueron muy difíciles de alcanzar. El primero, el de Liga, logrado en abril pasado fue un título que nos costó sangre, sudor y lágrimas. Y no en un sentido metafórico, estuvimos a punto de irnos al descenso en la temporada 2015-2016, pasamos los momentos más difíciles que el club jamás haya pasado, estuvimos sumidos en una depresión muy grande donde incluso los hinchas nos castigaban con justa razón. Estuvimos a nada de perderlo todo, pero en la temporada 2016-2017 empezamos a recuperar el ritmo, y aunque pudimos haber hecho mucho más, logramos el objetivo en la temporada 2017-2018 en una final totalmente épica y cardíaca, y bueno, el segundo título, el de Copa, logrado apenas en octubre pasado, fue también parte de un esfuerzo en el que aprovechamos el ímpetu con el que ya contábamos tras el primer título, yo por eso estoy muy agradecido con este club pues, a pesar de los malos momentos, me siguió dando la oportunidad dado que pudieron haberme despedido por los malos resultados en 2016, pero confiaron en este proyecto que hoy por hoy, afortunadamente, está rindiendo frutos. Los proyectos así son, tuvimos que trabajar por años todos juntos, confiar en nosotros mismos a base de mucho fracaso y esfuerzo y así lograr la oportunidad de pelar por un lugar en la Liga de Campeones de la Confederación. Estamos seguros que juntos, como lo hemos venido haciendo, lograremos muchas cosas, por lo tanto estos logros también son parte de los jugadores, la directiva, los patrocinadores, los directivos, pero sobre todo de los hinchas de este gran equipo que siempre confiaron en nosotros y que ya se merecían estas alegrías después de un tiempo de mucha decadencia y dificultad. Estos logros son un tributo a la historia y trascendencia de este gran club."

- Pues esas fueron las palabras del Director Técnico del Rems FC, yo lo escucho muy centrado, ¿Alberto?

- Sí, muy de acuerdo contigo, Tocayo, sin embargo cabe recordar que lograr la clasificación para la Liga de Campeones no es cualquier cosa ¿eh? Este equipo ha mostrado mucha garra en esta liga y ha podido vencer muchas barreras, sin embargo, para poder entrar a la Liga de Campeones deberá enfrentarse a equipos muy fuertes, que también buscan un lugar en ese torneo, pues es continental, no es un torneo de este país como lo es el de Liga o el de Copa que acabaron de ganar este año. Estamos hablando que el Rems tiene la oportunidad de mostrar su carácter a nivel continental contra equipos de otros países, equipos los cuales nunca ha enfrentado. Es la oportunidad de su vida.

- Efectivamente, Alberto. Este equipo tiene mucho mérito, es decir, hace 2 años hablábamos de ese equipo como un equipo estancado, pobre, sin avance. Pero no habíamos caído en cuenta que ese equipo era un diamante en bruto. Lo que dice el técnico es muy cierto, es un proyecto, un proceso, y a estos hay que tenerles mucha paciencia. Se tuvieron que arriesgar y abandonar muchas cosas, y tomar decisiones bastante fuertes para poder lograr lo que han logrado dentro y fuera de las canchas, dado que, y lo vemos, Alberto, el equipo está muy unido, muy estable, los vemos felices y parece que se entienden los unos con los otros, es un auténtico equipo. Muy fuerte en lo anímico y en lo deportivo, un equipo muy sano y equilibrado. Sin duda las decisiones que ha tomado el cuerpo técnico han sido las acertadas y esperemos que vengan mayores triunfos. Hoy se notan esos frutos y la afición lo merece. ¡ENHORABUENA!

- Sí, pero esperemos que ese diamante que ya va tomando forma no vaya a volver a como era antes, debe mantener un incremento en su rendimiento, como lo ha venido haciendo. Un ejemplo de ese rendimiento, fue el que lograron a partir de buenos fichajes a inicios de 2017 en las zonas donde se requerían, empezando por la defensa, que pudieron limitar los ataques los rivales y minimizaron los daños al equipo. Todo se ha venido dando por etapas, pero el inicio, ya bien lo dijiste, comenzó de temporadas atrás, donde se tomaron decisiones muy duras que gracias a ellas hoy podemos ver ese equipo más sólido.

- Así, es. Pues mientras tanto, los hinchas del Rems FC deben disfrutar de estos grandes logros, pues en menos de 1 año han logrado alzar 2 títulos, y hoy están peleando por la clasificación a un torneo continental que, de clasificar y de ganar, tienen el derecho de pelear por el título de campeón mundial. Insólito. Veamos qué sucede con este equipo que sueña, que desea, que pelea y que tiene garra, espíritu y mucho, pero mucho corazón. Dale, Rems.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Un apellido muy común


Tener un trabajo no tiene nada de malo, no tiene nada de malo llevar una rutina. Sí, hay quienes tienen un trabajo diferente pues son emprendedores o independientes. Pero vamos, el tener un trabajo “estable” no es tan malo después de todo. Ser oficinista, bueno, muchos lo son. No tiene nada de malo. Pero ¿sabes lo que sí es malo? Ser Godínez. Eso vaya que es algo muy malo.

No tiene nada de malo trabajar en una oficina como empleado o servidor público, amigo, te estás ganando la vida y si te gusta tu trabajo, eres una persona muy afortunada, no tiene nada de malo.

Lo que sí tiene mucho de malo es:

  1. Vivir al día.
  2. Ir a beber cada 15 días porque es cuando tienes dinero. Lo mismo sucede en saturar las filas de cajeros automáticos, supermercados y demás establecimientos donde signifique pagar, para que en 7 días vuelvas a estar en la quiebra esperando el día de paga para volver a sufrir.
  3. Estar avisando a tus amigos que ya cayó el depósito de la nómina.
  4. Esperar con ansias el aguinaldo para pagar deudas y comprar más cosas para volverte a endeudar.
  5. Responder mensajes de texto desde tu celular en las noches y fines de semana sobre asuntos del trabajo. Amigo, trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar.
  6. Tener grupos de WhatsApp de tus compañeros solo porque sí, porque son compañeros.
  7. Que tus compañeros de trabajo sean tus amigos o sean los cercanos, como si no tuvieras una vida más allá del trabajo. O peor aún, conseguir pareja dentro del trabajo.
  8. Hacer fiestas dentro del trabajo por cumpleaños decorando el lugar de trabajo con globos, carteles, confeti y comiendo pastel cantando Las Mañanitas de manea muy forzada.
  9. Pedir cooperaciones para los festejos antes mencionados.
  10. Hacer chismes en tu zona de trabajo.
  11. Llegar corriendo por la prisa y el miedo a perder el bono de puntualidad.
  12. Llevar una dieta horrible, empezando por comer de manera frecuente tamales en torta y café con una cantidad enorme de azúcar ¿es necesario el café con azúcar? ¡Claro que no! Asimismo, desemboca en una patética dependencia al café.
  13. No tener otra actividad más que el trabajo: dejar de estudiar, hacer algún deporte u otra actividad complementaria.
  14. Pedir créditos bancarios que solamente te van a llevar a la ruina.
  15. Que tus pláticas en un bar o reunión sean el nuevo catálogo de Tupperware, tus otras reuniones y fiestas Godínez, chismes de oficina o asuntos del trabajo. ¡Mierda! Sales del trabajo que tanto odias y buscas algo diferente, pasarla bien, burlarte del otro y reír ¿y te la pasas hablando del trabajo?
  16. Comer en tu lugar de trabajo, y me refiero principalmente a comida olorosa, ruidosa, grasosa, botanas y cosas insalubres.
  17. Poner música desagradable a alto volumen. Al menos en mi experiencia, los Godínez que conozco comparten ese gusto por la banda y el reguetón, música que suelen poner a alto volumen. Básicamente esta característica o comportamiento y algunas de las anteriores son típicas de una vecindad con personas molestas.
  18. Esperar la hora de la salida con ansias porque odias tu trabajo, pero lo necesitas. Bueno, si lo odias, tampoco es tan grave, pero ¿vivir solamente para el trabajo? Amigo, consíguete otra actividad que te haga sentirte lejos de ese lugar.
  19. Creer que el ser Godínez es un estilo único de vida y sentirte identificado con él. Para mí esta es la peor y la más mediocre de todas.

Si lo piensas un poco, teniendo un trabajo así, es posible que caigas en 1 o 2 de manera frecuente, y tampoco es malo. Lo verdaderamente malo es repetir ese ciclo, como si de verdad fuera un placer vivir ese tormento. Eso es lo verdaderamente mediocre, estar consciente de ello y no hacer algo al respecto.