¿Cuáles son las decisiones más importantes en nuestra vida?
¿Casarte? No lo creo, hoy en día existe un mecanismo que ayuda a resolver esa decisión: El divorcio.
¿Decidir tu orientación sexual? Tampoco, en estos tiempos la gente puede despertar diciendo si quiere jugar el papel del Tornillo o la Tuerca.
¿Elegir tu carrera universitaria? ¡Dios mío! Bueno véamos.
Cuando sea grande yo quiero ser...
¿Qué tan difícil es escoger tu carrera universitaria? Bien, el interés por una carrera no empieza desde temprana edad, lamento decepcionar a la gente que desde pequeños querían ser bomberos o policías o astronautas, o en algunos casos, veterinarios. Seamos sinceros, cuando tienes 5 años de edad y te pregunta tu maestra de preescolar qué quieres ser de grande, no le respondes
Yo quiero ser Ingeniero químico petrolero
Yo quiero ser antrópologo
Yo quiero ser politólogo
Yo quiero ser actuario
Yo quiero ser actuario
Yo quiero ser sociólogo
¡No niños! ¡NO! No sean weyes, si el mundo se guiara por decisiones como las que toman los niños como: Médicos, abogados, bomberos, policías, astronautas, veterinarios; el niño Jesús estaría llorando. El mundo necesita de todas las profesiones, pero de profesiones bien decididas, no pendejadas.
Un día estaba platicando con un amigo de la secundaria en una de esas reuniones medio erizas, y al preguntarle qué quería estudiar, el me contestó que médico, porque veía en la TV cómo operaban a las personas, y le pareció interesante, todo iba perfecto, hasta que le pregunté de dónde había tomado dicha decisión, que si hubiera sido algún documental bueno, pudiera tener validez, pero no, el me contestó que el programa que lo vio era Dr. House, en ese momento la conversación terminó.
De verdad, conozco demasiada gente, que toma decisiones en la carrera a lo pendejo. Pero vayamos por partes
Yo actualmente estoy cursando la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública y desde los 16 años investigué la vocación de esa carrera para no entrar a lo pendejo, y aunque en un momento tuve conflictos emocionales y existenciales mientras cursaba la carrera por su objeto de estudio, me he dado cuenta que me he enamorado de la Ciencia Política.
Recuerdo que cuando entré a la facultad a estudiar, muchos de mis amigos, familiares y demás gente empezaron a creer (Y bueno, hasta ahora sigo conociendo gente) que estudiar dicha carrera te daba el título de Político, bueno, cada vez que pasaba eso...
![]() |
Caín se tocaba la cabeza en señal de desesperación y hasta ahora. |
La gente no entiende que quien estudia Ciencias Políticas obtiene el título de Politólogo que es muy diferente. Político puede ser casi cualquier persona. Y bueno, igual en la misma escuela, mucha gente no se toma en serio el papel del Politólogo, siempre quiere ser lo más político que puede, dejando atrás la vocación para la que entro a la carrera, pero eso es algo que incluso Aristóteles decía: "El hombre es un animal político" Así, que de una u otra forma, estoy frito.
Retomando a lo anterior, el estudiante en esta carrera se topa con argumentos como:
¿Y tú cómo ves la política en el país? (Que para ese término tan general, la pregunta es demasiado estúpida)
¿Y de qué trabaja el estudiante de eso? (Amigo, en el nombre lleva la penitencia)
¡Seguro eres un ratero como todos los demás políticos de mierda! (Este es el que más odio)
¡Órale! Se escucha súper bien, ya te veremos como candidato para la presidencia municipal de San José de los Tecolines (Este tipo de argumentos siempre lo dicen las señoras que son vecinas)
Mnaaa, pa' qué estudiar eso si de todas formas todos son unos rateros, siempre nos dicen lo mismo, y nada más es atole con el dedo, el país no tiene solución (Por comentarios como este, no sé si hago lo correcto, pero sólo suelo decir "Pues... sí", no tendría por qué contradecir o apoyar lo que dice)
¿Y tú cómo ves eso de las elecciones? Yo pienso que... (Dios, esta es la que me pone de buenas ¡cuando son elecciones! es cuando todo mundo quiere ser politólogo y sacar la información más clasificada y menos sustentada, pura especulación y chaquetas mentales)
Pero bueno, ya hablé mucho de mis frustraciones como politólogo en formación, pasemos ahora las demás carreras
Bien, si tú eres una persona que aún no ha decidio qué estudiar, te recomiendo que sigas estos consejos.
Amigo, si tú...
Ves y AMAS los canales del History Channel... Eso no te hace historiador.
Ayudas en el taller mecánico de tu familia... Eso no te hace ingeniero mecánico
Andas de pinche chismosa y habladora... Amiga, eso no te hace psicóloga, te hace más pendeja.
Ves Dr. House y te crees super sarcástico, Gray's Anatomy, o alguna pollada de esas... Amigos, la vida de médico es muy distinta, no sean pendejos.
Sabes que significa si presionas en Windows Alt+F4... hermano, no eres programador aún.
Bajaste el Photoshop más pirata junto con el Adobe y el Java, no estás nada cerca de ser un ingeniero computacional o diseñador.
Ya sabes que significa Jurisprudencia, felicidades, pero todavía no estás listo para ser un abogado.
Quisieras conocer el mundo nada más por viajar y creerte estar todos los días en Beverly Hills, perdón, pero las Relaciones Internacionales o Turismo, no son para ti.
Amas actuar, créeme, actuaría, no es nada de lo que esperas.
Amas las drogas, la psicodelia, etcétera, la antropología o la filosofía no se dedica de lleno a todo eso.
Eres fiel seguidor de Jimi Hendrix, Led Zeppelin, etcétera, estudiar música es un arte más cabrón.
Medio le haces a las rolas de Adele, amiga, neta no intentes canto, ten algo de autoestima.
Pero bueno, obviamente, está en tus manos poder ser como quisieras. Si tu estuvieras estudiando Historia... ¿Quién sería tu inspiración más próxima?
¿Eric Hobsbawm, Enrique Krauze o Francisco Martín Moreno?
![]() |
"Bien, por esa cara de pendejo que tienes, puedo decir que eres positivista" |
![]() |
"Hay algo de lo que tengo que hablar acerca de la historia de México y se llama Democracia, un concepto que no debe tener adjetivos." |
![]() |
"Hola, me llamo Ralph" |
¿Cuál es la carrera qué más ventajas me da?
Bueno, no estoy hablando acerca de beneficios económicos, laborales, de conocimiento, no, hasta por carreras hay tipos de personas.
¿Se han dado cuenta que por ejemplo los abogados y los arquitectos son quienes suelen tener más ligue?
Bueno en mi caso, yo he notado más eso, la respuesta es sencilla y tengo una teoría que puede ayudar. Las mujeres huelen el dinero. Puede que suene algo extraño pero tengo ese presentimiento que me dice que las mujeres al saber que quienes estudian dichas carreras, saben que se requiere dinero para poder estar ahí, tal es el caso de arquitectura y en el caso de Derecho, conozco varia gente que está ahí por ser indecisa, y al serlo, lo más Fácil, útil y adecuado fue el Derecho, y si sabes trabajar, el Derecho ayuda a percibir buen ingreso.
La situación puede ser así. Es sólo una teoría. Aunque también muchos ingenieros se creen más cabrones que Bob el constructor al poder manejar los números como su miembro genital, de verdad, es por eso que las mujeres no solo huelen el dinero, sino que huelen a los pendejos, yo por eso creo que prefieren a un ingeniero, porque se creen estúpidamente machotes. Hay excepciones claro...
Pero sin duda, las profesiones que más odio, no por la carrera como tal, sino por el tipo de personajes que de manera mayor asiste, son:
Arquitectura
¿Por qué la arquitectura? Sin duda, admiro las estructuras de Antonio Gaudí, es una ventaja poder estudiar algo que es considerado dentro de las 7 bellas artes, pero las personas que generalmente acuden ahí son monos que son para llorar.
¿Por qué lo digo?
![]() |
¡México! ¡Pumas! ¡Arquitectura! |
¡Dios mío! La mayoría de los monos que juega este deporte (que además de todo no me agrada), son arquitectos, se les une los ingenieros y los abogados, pero en especial los que estudian Arquiternura, yo me imagino que cuando juegan seguramente han de estar pensando.
![]() | |||
"Este partido va por ti Leslie, que aunque tengo un club de fanáticas medio huecas, estaré contigo bebé, incluso después de la graduación, I promise" O |
Vaya, no creí que incluso en estos tiempos y a estas edades, los chalecos de High School Musical estuvieran tan adecuados a diversas situaciones
Derecho
El arte de litigar o de legislar, se ha perdido. Estudiar derecho va más allá de generar la utilidad por utilidad, esto lo explicaré cuando hable de los psicólogos, pero examinemos.
De verdad conozco varios así, lo peor de todo, y que es de reconocer, el Derecho es esencial, pero la gente que estudia ahí, entra con nada, en mi caso, si he de querer ser un buen politólogo, estudiar Derecho me benficiaría para un análisis más completo, pero bueno, por personas así, quitan ganas.
Además de que varios, por el hecho de tener que vestir formal seguido para exponer o para hacer algun servicio social, actúan como los de "La ley y el orden".
Psicología
De 10 personas que pueda tomar y preguntarles qué carrera escogerían, me dirían 11 "Psicología" ¿Por qué carajo?
Estudiar psicología va más allá de saberse de memoria los diálogos de la serie Lie to me. Quieren varias personas (generalmente mujeres) estudiar eso sin conocer al grandioso Sigmund Freud, la verdad; estudiar psicología es algo muy bueno, una carrera respetable como las 2 anteriores, pero la gente va solo por farolear, obviamente no todos, hay quienes respeto mucho dentro de estas carreras, pero en el caso de la psicología, quienes han dedicado parte de su vida a la psicología social, merecen gran respeto mío.
Lo que dije anteriormente de "utilidad por la utilidad", refiere a que si por ejemplo, en mi familia encuentro problemas de conducta por parte de mis hermanos y padres, quiero estudiar psicología, o que si tengo problemas del testamento de mi abuelo ya fallecido, estudiaré derecho, pero no tendré nada de noción acerca de esas carreras antes de entrar a la licenciatura.
Ingenierías
Esto no es personal, no porque esté en la clásica estúpida guerra "Licenciados vs Ingenieros" (No me incluyan en esas mamadas), sino porque conozco varios ingenieros, que como algunos abogados, al solicitar algo o simplemente con interactuar con ellos, suelen ser muy rígidos y con un caracter poco flexible, pero bueno, en cierta manera eso es comprensible, la misma carrera te va llevando por un camino diferente.
Pero sin duda, no hay carrera que como tal odie, y no significa que la gente que estudia en la carrera donde estoy sea la mejor, por ejemplo mucha gente se llena sus tontas bocas diciendo "El servicio a la comunidad es lo más importante, y por ello hay que escuchar a la gente", bueno si tú estás enamorado del servicio a la comunidad, y quieres ayudarla recibiendo solamente satisfacción social, la administración pública no es para ti, lo tuyo entonces puede que sea la carrera de "Trabajo social", la cual, tiene un plan de estudios que a mi parecer fue muy respetable, todo mundo sabe que trabajar en la Administración Pública no es para servir a la comunidad al 100%.
Si tienes algo que contradecir, vamos, no tengas miedo y dímelo, lo más seguro es que cuando me estés diciendo que lo que dije estuvo mal, esté pensando en mi parte favorita del Vals no. 2 de Shostakovich.
Yo pienso igual que tu, si de por si la carrera de medicina era de alta demanda, las últimas generaciones ha tenido un incremento por las razones más pendejas que puede haber. Que te guste ver Grey’s Anatomy, Dr House no te da la vocación de medico. Los psicólogos creen que porque tienen uno o dos amigos que siempre van a consultarlos ya son bien chingones. El caso de nuestros compañeros de R.I, que la mayoría te contesta que querían comercio internacional no R.I, sin embargo ahí están estorbando. Los comunicólogos, porque quieren ser Pati Chapoy. Los abogados ya sea porque quieren sacar a su tío que está en tambado en el reclusorio, o porque están bien pendejos y no quieren matemáticas. La realidad de estos pseudojuristas eran porros del CCH que intentan redimirse a través de la ley. Y así podría seguirme con cada carrera que imparte la UNAM. El problema es que la sociedad no se da cuenta que el problema de desempleo y de bajo rendimiento en el trabajo tiene que ver con que muchos erraron al escoger su profesión. Seamos sinceros la mayoría solo aspiraría a un oficio.
ResponderBorrarArquitectos. Dícese de aquellos que no fueron los suficientemente hombres para estudiar Ingienería Civil, ni lo suficientemente putos para ser Diseñadores de Interiores. Gracias.
ResponderBorrarP.D.: Increíble artículo. Si no funciona lo de C.P. y A.P., podrías ser un buen columnista (con mejor porte que un pinche comunicólogo cualquiera, porque ya serías politólogo).
:P que onda! está bien chido tu artículo, yo mismo te he dicho varios argumentos de los que pusiste, claro como broma jeje, te faltaron las carreras del espíritu!! letrosos filósofos y demás ;) que no generamos dinero pero estamos más allá de lo normal jajajaja
ResponderBorrar