Cada año es igual.
Año con año la gente mayor a los 20 años se queja de las nuevas generaciones, que son más ineptas, más incompetentes, no piden balones de futbol por pedir dispositivos móviles y videojuegos, etcétera.
Y me incluyo.
Por eso es que escribo esto, porque me puse un poco reflexivo sobre eso.
¿Somos nosotros los dueños de la verdad para decidir lo que es mejor para las nuevas generaciones?
¿Somos nosotros quiénes decidimos si hay o no esperanzas en la humanidad por los géneros musicales que escuchan los más jóvenes?
¿Somos nosotros las "viejas generaciones"? ¿Las experimentadas?
Bueno, no, no y no.
Nosotros no somos quién para definir buenos estándares, por criticar cómo visten, hablan y se divierten las nuevas generaciones. Y ojo que lo está diciendo el autor rodeado de amigos de su misma generación (1992 aproximadamente), no estamos hablando de personas nacidas en 1970.
Dejemos que las nuevas generaciones sean como deban ser. Sí, es aceptable mostrar un panorama de lo que pueda ser recomendado al niño en cuanto a actitudes y aptitudes o hábitos, y hasta cierto punto encaminarlos a ello. Pero no forzarlo.
Yo veo foto de cuando tenía entre 15 a 18 años y debo admitir que no sabía porqué me vestía así, era una persona muy diferente a la que soy ahora. Pero esa era mi etapa, mi momento, mi forma de ser, de pensar y actuar y gracias a esa forma de ser, de pensar y actuar es por la que soy como soy ahora. No puedo entenderme ahora sin ver lo que fui en el pasado, de no haber vivido eso, sin duda no sería nada a lo que ahora soy, porque (haya sido mucho o poco) tuve libre criterio y así pude moldear mi propia personalidad.
Nadie me decía nada, sobre qué hacer o no. Y si lo hacían, claro que me afectaba y pasé por tristeza y soledad por sentirme señalado, burlado y hasta ofendido, pero así quería ser yo. Y no me arrepiento de nada.
Los niños de ahora ya no son como antes, ya no piden los mismos juguetes que en nuestra generación. Pero eso no significa que sea malo, es diferente, los jóvenes de ahora que critican eso, son los futuros gerontócratas sentados en una silla del parque con su ropa de viejos, ofendiendo a cuánto joven ver pasar por el simple hecho de que no son como ellos cuando eran jóvenes. Ridículos.
Sí, es criticable la dependencia a la tecnología que tienen los más chicos a comparación de las generaciones de los 90, por poner un ejemplo de muchas cosas que pueden ser criticables (desde nuestro punto de vista), pero ¿No crees que a tus papás les parecía muy pendejo que vieras Bob esponja o Power Rangers cuando ellos vieron caricaturas de antaño? Ellos al final de cuentas te dejaron ser. Deja de estar mamando que los niños de ahora son una decepción, solamente no son como tú.
Si no te gusta la música que oyen, por decir un ejemplo, bueno, no te veo escuchar a los Panchos de tu abuelo 24/7.
Si no te gusta que ya no salgan a jugar por estar en el videojuego, ciertamente tiene un grado considerable en que pueda ser criticable, pero no de desprecio a la generación en sí.
Un día una amiga que tiene una niña de unos 13 años decía que sería totalmente inaceptable y denigrante que su hija bailara reggaeton en un club de baile, esto lo dijo tras ver que un grupo de jóvenes de la edad de su hija bailaban coreografías en un club de baile esas cosas. Realmente hablaba en serio, sería motivo de total desprecio a su hija. Naturalmente lo decía porque daba por hecho que el estudiar música (que era lo que hacíamos) era sumamente superior a hacer ese tipo de actividades "que solamente provocan que las mujeres jóvenes salgan embarazadas".
Honestamente a mí me desagrada muchísimo esa música, y de hecho mucha de la música que suena hoy y que está muy de moda, pero de ninguna forma sería motivo de discriminación para un hijo mío, incluso para un niño o niña cualquiera. Es su maldito momento, me da gusto ver que esos niños tienen actividades físicas, que conviven, que son un grupo, que trabajan organizadamente, que disfrutan de su juventud y de sus gustos, que no se sienten juzgados.
¿Quienes somos nosotros para decirles que eso no es bueno? Sí, no me gusta y quizá me gustaría que no lo hiciera, pero si para ella significa algo saludable e importante, ¿quién soy yo para juzgarla?
No todos debemos dedicarnos a las mismas cosas, o a las cosas catalogadas como buenas.
Cuando veas que la vida no se trata de una guerra (muy pendeja) de generaciones, sabrás que es de dejar que las generaciones sean como deban ser. Están viviendo su propio momento.
En su momento, tú en tu juventud fuiste una persona despreciable para alguien, es más, quizá aún lo seas, pero eso no significa que debas replicar los comportamientos estúpidos de las generaciones mayores. Te estás convirtiendo en lo que llegaste a odiar, se suponía que tu generación sería totalmente diferente.
![]() |
El primer post del 2019, con la primera foto del 2019 del primer amanecer del 2019. Feliz año para ustedes. |