A veces es difícil decir algo sin que se malentienda, muchas de las veces (o al menos para mí) resulta muy complicado dar el mensaje como uno querría que los demás entendieran.
Pero bueno.
En estos momentos de mi vida estoy entendiendo muchas cosas que quizá antes entendía de sola palabra, ya sea por las historias que me transmitían mis cercanos o por historias en la televisión o en los medios de comunicación.
Lo que estoy entendiendo es que la vida se trata de sacrificios, bueno, eso siempre lo he sabido, pero lo que no sabía era que a veces ese sacrificio puede ser hasta la propia familia.
Hasta ahora entiendo que el sacrificio que se debe hacer está en función de lo siguiente:
1) ¿qué pasión tienes? y
2) ¿qué estás dispuesto a perder para ganar?
Hay quienes se dedican de lleno a ser artistas o algo y saben que eso significa perder la privacidad o perder contacto familiar, pero todo eso es para ganar esa palabra que odio que se llama "éxito" (dinero, posesiones, poder, fama, etcétera), y digo que la odio porque ¿una persona fracasada es una persona que decidió tener un negocio de papas fritas, en un pueblo humilde sin dinero y sin poder? ¿por qué no pensamos en que esa persona en lugar de ser una fracasada es una persona que decidió vivir una vida tranquila?
Al final de cuentas todo gira entorno a eso, a la tranquilidad. Tampoco digo que no vale la pena hacer sacrificio.
Lo que estoy tratando de decir, es que es buena idea pensar en el equilibrio de la tranquilidad y del sacrificio. Hacer sacrificios y salir de la zona de confort, para cumplir una pasión y tener una tranquilidad.
El caso del artista Avicii es particular, él alcanzó la cima, el "éxito" que muchos llaman (bajo esa lógica, entonces todos nosotros que no somos como Avicii, somos fracasados. Ok), todo mundo lo conocía, todo mundo lo adoraba y tuvo el mundo a sus pies.
Se suicidó.
Una de las teorías fue porque perdió privacidad y a su familia, se volvió tan famoso y tan popular que no soporto eso y su salida fue esa.
Hay personas que están dispuestas a perderlo todo con tal de ganarlo todo.
Hay quienes que están dispuestas a conservar su vida.
Cada quien decide en función de las prioridades que tengan.
Yo recomiendo a las personas que me leen preguntarse ¿Cuáles son tus prioridades? ¿qué orden llevan? ¿qué es lo que buscas al final?
Hay veces que pienso que algunas actividades que no son propiamente mis pasiones, sino un pasatiempo, me están absorbiendo de un modo que me separan de mi familia, es raro, muy complejo que de verdad no podría explicar adecuadamente aquí. Pero solo quiero que no me malentiendan.
No está bien separarte de tu familia o de tus actividades que te gustan hacer por cumplir un compromiso. En esta vida trabajamos para vivir y no vivimos para trabajar, al final para mí la vida se reduce en eso, en "hacer tal o cual cosa" para vivir, y no vivir para "hacer tal o cual cosa".
Hay un momento de la vida en la que las personas deben decidir qué camino seguir y eso dependerá de las pasiones que se tengan y, sobretodo, del esfuerzo o sacrificios que estén dispuestos a hace.
También creo que la toma de decisiones gira entorno a la personalidad. Desde siempre me he considerado una persona digamos "escurridiza", siempre me ha gustado ser el llanero solitario, no depender de una compañia o de alguien para estar feliz. Recuerdo que en la Universidad no tenía un grupo fijo, me juntaba con quien me encontrara, sí, tenía mis "grupitos", pero no era necesario estar con ellos TODO el tiempo, yo decidía mi camino y si me los encontraba, bien, sino, ni modo. Había veces en las que salía a comer solo, a beber solo, a leer solo, iba a la ciudad y la conocía solo porque yo tenía mi propio ritmo.
En mi trabajo actual, procuro mantenerme al margen para no crear ese enlace de "amigos de oficina" (lo cual es algo que, sinceramente, detesto), yo salgo de mi trabajo y automáticamente soy otra persona, con otro estilo de vida, con cosas qué hacer, qué pensar, qué disfrutar y qué cumplir, ya sea clases de piano, mis propios pendientes de casa.
Cada quien tiene sus propias pasiones y además de esos 2 puntos, también influye la personalidad que cada uno tenga.