viernes, 19 de septiembre de 2014

Entonces que no me meto en problemas con sus emociones

El infierno soy yo y mi cama es la oscuridad.

Cuando estoy yo la oscuridad también, y cuando no estoy, la oscuridad tampoco. Este es el infierno que me provoca esos escenarios, esos cruceros con albercas profundas techadas y a oscuras; esas mariposas quemándose por un lanzallamas a pocos centímetros de mi mejilla izquierda, esas personas aventándose de edificios altos al haber un temblor absolutamente perceptible.

Una vez el infierno me ubicó en una especie de túneles subterráneos donde habían pocos espejos en las paredes y un cuarto con muchos hombres, hombres que parecían albañiles extranjeros, es decir; velludos, fuertes, gordos, chaparros y con barba, dichos albañiles estaban tomando una ducha y yo estaba afuera como si estuviera esperando a alguien, entonces, salieron todos corriendo, sí, desnudos. Yo no entendía la lógica del infierno porque de inmediato me ubicó en un pasillo que ya había visitado anteriormente: era una especie de Déjà vu en un mismo Déjà vu.
Mi primo estaba ahí ¿que no debería estar en EEUU?



El infierno me vende mis propios problemas y mis propias soluciones cada vez que estoy en el lado oscuro de la tierra. Mi primo tenía una enfermedad la cual lo hacía toser constantemente, tosía, tosía y tosía hasta el punto que parecía que iba a morir aun estando de pie y rodeado de ciertas personas conocidas pero sin rostro... entonces, sus intestinos y otros órganos salieron de su interior, él intentó seguir respirando y él podía ver sus intestinos en el suelo, todos ellos llenos de sangre, su corazón, su hígado y su estómago eran visibles, lo único que pude hacer fue verlo a la distancia como si aún yo continuara esperando a alguien pero mejor decidí moverme, correr para intentar ayudarlo pero solo quedar parado frente a su cuerpo que estaba en el piso, lamentarme de su rostro desesperado derramando más lágrimas que sangre, atragantándose con su propia sangre y con un esófago que seguía conectada al estómago, ver como se golpeaba en el pecho de la manera más agonizante que jamás haya visto para que su muerte fuera más rápida: él mismo sabía que iba a morir.

Y así sucedió.

Mi primo murió y cuando el infierno me trajo de vuelta ya estaba sudando.

Hipersensibilidad ante situaciones poco usuales y de poca relevancia. Eso es el infierno. Y se venga a la misma hora en días no esperados. Se venga con lo mismo. Personas despellejadas gritando ayuda, cubiertas de fuego con cartas en la mano, árboles que filtran gotas de lluvia por donde paso, siguiéndome.

Hoy y toda mi vida ha pasado igual ¿Igual? Sí, hace tiempo aluciné con pasillos y gotas que caían cuando estuve sedado de niño, incluso visualicé la escena de lo que pudo haber sido la causa que me llevó a donde estuve en ese momento y al contarla me dijeron que eso jamás había pasado.

Hoy no sé qué sucede contigo, el modelo ideal se cae bajo la contradicción que refleja el espejo. No, no es eso, entiendo perfectamente.

Hoy ¿Hoy? No lo sé, pero pronto se vengará el infierno y estaré listo para él y para ti, ya que de mi parte esta etapa de mi vida se ha quedado estancada en el aspecto contemplativo, limitado, a eso me refiero, a tener un espacio y contar el infierno.

¡Ojalá que cada martes de Octubre juegue limpio! No más, no estar conectado paralelamente con el precio de la imaginación porque el infierno se aprovecha de eso. Con ellos ni conmigo tienes que sincronizar, no debes tener piedad por nada porque si ni el infierno lo hace, entonces nada podrá superarlo.

Ahora puedo ver mis propios órganos y sé que harás lo correcto.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Por ti mismo

¿Es que venir y escribir todo este tipo de cosas es como si fuese una droga? Es como si lo que estuviera plasmado aquí fuera tan sólo una trampa, una trampa provocada por mí para mí mismo sin haberlo sabido antes.
Ir al extranjero y haber estudiado un idioma no garantiza nada, no garantiza la supervivencia, bien dicen que si cuando estudias un idioma e intentas hacer uso de tus notas o de un diccionario es como aquel drogradicto que para sentirse mejor, huir de sus problemas debe consumir algún estimulante, algo que lo libre de sí mismo... esas malditas notas hacen ese efecto.
¿Será que este blog sea tan sólo un espacio para traicionarme a mí mismo?
¿Será que este espacio es sólo para mostrar lo que soy (o no soy) como si tú fueras una especie de psicoanalista o cualquier otro médico y yo una especie de paciente sometido a tus reglas?

Una vez escuché de una amiga que las personas inteligentes deben consumir drogas porque el nivel de realidad en el que viven no es suficiente para ellos ¿Será cierto? Bueno, a veces esos niveles de realidad me causaron malas novelas policíacas, malas ocasiones, pasillos interminables, mujeres vestidas de morado siguiéndome. Aunque para ser sinceros, a dicha amiga no le tengo mucha confianza con sus opiniones, desde mi punto de vista veo contradictorio que una mujer hippie lea Schopenhauer (siendo misógino) y que estudie derecho.

Mi amigo desapareció hace mucho y ha vuelto a la mitad, ha vuelto para no permanecer donde estaba, dice que sus motivos fueron traumáticos, es toda una serie de historias entrelazadas sobre la desaparición voluntaria de las personas que me causa mucho miedo porque no es la primera vez que sucede ¿Por qué se van todos? ¿Por qué no mejor se mueren todos?

¿Has pensado alguna vez en la muerte? ¿Qué canción como Réquiem quisieras que pusieran? ¿Qué poema? Bueno, si hay niveles de realidad que a veces quisiera probar serían esos, y escuchar como Réquiem "Tears in heaven", sé que es algo incongruente, pero no sé qué sucede con todos.

Sé que has hablado contigo mismo, y eso es bueno, porque si no puedes hablar contigo mismo ¿Serías capaz de hablar con alguien más? Son tantas cosas que me vienen a la mente y que no puedo encontrar la relación de ellas porque pienso sin reflexionar, los límites cognitivos y las pesadillas son cada vez más nítidos, más reales y los resultados... en fin.

¿Cómo chingadamadre puedes responder ante la amargura que te lleva el leer tantas bendiciones hacia tu persona de alguien que te tiene tanta pero tanta estima por su media muerte cuando no estás acostumbrado a recibirlas? ¿Es que debes de seguir sobre la misma línea? ¿Es que no puedes encontrar la relación de los elementos que hay en tu entorno? Es que dices tanto sin explicar. Eso

Todos somos víctimas de las personas que se van, y que quizá jamás regresarán, y que si regresan las cosas no podrán reconstruirse fácilmente. Son tantas explicaciones baratas que puedo dar y puede que NINGUNA sea acertada.

Si este espacio es para traicionarme, quiero seguir haciéndolo, Amos Oz sobre la traición:

"Solo el que ama puede convertirse en traidor. Traición no es lo contrario de amor; es una de sus opciones. Traidor -creo- es quien cambia a ojos de aquellos que no pueden cambiar y no cambiarán, aquellos que odian cambiar y no pueden concebir el cambio, a pesar de que siempre quieran cambiarle a uno. En otras palabras, traidor, a ojos del fanático es cualquiera que cambia. Y es dura la elección entre convertirse en un fanático o convertirse en un traidor. No convertirse en fanático significa ser, hasta cierto punto y de alguna forma, un traidor a ojos de fanático."

Amos oz, Contra el fanatismo.

Pero la traición no es eso en la vida real, la traición es olvidarte de lo que pudo haber sido tuyo y que no lo será. ahora que lo pienso no quiero traicionarme. Olvídate de que te pregunte qué te parece.

Siempre que escribo reflexiono al día siguiente, como si se tratara en el momento en que se tienen relaciones sexuales, esa misma plática surge cuando escribo, pero al día siguiente reflexiono sobre la validez de lo que dije... el último post fue para mí lo mejor que haya (hasta ahora) escrito, fue algo que me provocó mucha satisfacción. Era la 1:02 de un viernes y estaba sentado reflexionando sobre esa validez mientras mis manos giraban un auricular de mis audífonos. El contraste resultante del color de mi piel con mi ropa me agradaba, me hacía sentir bien, me hacía sentir... bien, pero ¿eso era bueno? ¿Era bueno saber que podía ser víctima de mí mismo sin haberme dado cuenta? ¿Engañándome a mí mismo sin haberme dado cuenta? ¿Sin haberme dado cuenta? No lo creo, en mi estado de escepticismo es fácil decir que no, pero mi desconfianza hacia todo aumente proporcionalmente a mi bienestar, como si fuera víctima de algo que no conozco. Ese vaivén del auricular en círculos frente a mí me hacía pensar lo genial que sería ver cómo viaja el sonido, qué alcance tenía ese ligero sonido por muy pequeño que sea, así de cómo sería ver el sonido de los autos, autobuses, aviones, de tu voz desgarradora cuando gritas. Hasta me sería gratificante visualizarme en tercera persona frente a mí, viéndome a mí mismo girar ese auricular con esa cara que pongo cada vez que reflexiono sobre mi último post. Lo hago mal, lo hago bien, cada uno de mis males se van en esas pobres letras, lo malo de la situación, es que cada que se va uno, aparecen dos. No es la solución, no es como sentir una molestia e ir al doctor. Es un momento instantáneo que mezcla tantas sensaciones que cada una puede caber en la palma de mi mano y ponerlas sobre la mesa, es como un estornudo, algo casi inconsciente, no forzado, no impuesto.

¿Por qué no mejor me cuentas qué te pasó?