martes, 29 de junio de 2021

La prueba de que (posiblemente) siempre se puede mejorar

La vida es una campana de Gauss, bien me lo dijo mi profesor de estadística en CCH, y tiene razón, todos alcanzamos "nuestro pico" pero ¿dónde está ese pico?

¿No les ha pasado que hacen ciertas cosas que piensan que no hay un non-plus-ultra?

Últimamente me ha sucedido algo muy particular, por ejemplo, en mi trabajo o en la escuela, cuando sabía que anteriormente las cosas estaban bien hechas y no podían mejorar, pero cuando lo vuelvo a revisar o leer me doy cuenta que quizá no es tan bueno como yo creía. Uno va madurando, cambiando, mejorando.

Recién me pasó tras leer publicaciones mías de años anteriores, de las épocas tempranas del blog (que por cierto, ya se viene su décimo aniversario y deberé pensar cómo celebrarlo, pes coincide con el año en el que terminaré la maestría, lo cual por cierto significa "un pico" en mi vida), donde leía y me había quedado con una sensación de que era algo inmejorable, pero ahora que lo leo, quizá no pienso de la misma manera. No quiero sobre exigirme tampoco.

Es sabido que muchas de las cosas que escribo y publico son producto de mis sentimientos y mi vida en general. Y cuando leo publicaciones anteriores me digo "diablos, esto se puede mejorar sin duda". Entonces, solamente falta la voluntad.

Es como en los deportes. Un futbolista rápido de joven, a edad adulta quizá no es ágil, pero es más inteligente, optimiza más sus energías, se redimensiona. Sigue siendo el mejor pero redimensionado.

El siguiente año este blog cumplirá 10 años, y será momento de celebrarlo, de alcanzar un nuevo pico y eso requiere preparación, un "pico" fue 2018, el año en el que más he escrito ¿qué haré para 2022? ya lo averiguaremos, me emociona pensar cómo lo voy a celebrar, será un año muy importante para mí en muchos ámbitos.

Por otro lado, sé que dije que iba a escribir mucho en este espacio, sin embargo, este fin de semestre me maltrató como no tienen idea, me debilitó muchísimo, absorbió mucho de mí.