Un ambiente duro.
- Sí, tú.
- Guillermo, del Andes. Preguntarle, señor, sabemos que el año pasado fue uno muy bueno para el equipo, dos títulos, uno de liga y otro de copa, mismos que dieron un lugar para la clasificación al torneo continental, ¿Qué ambiente se siente en el equipo tras haber perdido la clasificación después de estos dos triunfos?
- Mmmm... Bueno... Es difícil, es difícil, no te voy a mentir, esos dos títulos nos dieron mucha energía y aprovechamos ese ímpetu para buscar un lugar en el torneo continental, hoy los chicos, naturalmente, se sienten mal, pero eso nos dio panorama de lo que nos hace falta, pues sabíamos que estábamos en la lucha por la clasificación con buenos recursos, sí, pero ante los de los rivales era muy complicado, creo que identificamos nuestras debilidades y debemos trabajar en ellas.
- Gracias, señor.
- Tú... Sí, el de, eso, el gorrito.
- Alberto Zepeda, del Universo Deportes. Se habla mucho de los partidos en la pretemporada, se habla de que tuvieron algún efecto en el rendimiento del equipo durante la clasificación, ¿Qué tanto impactaron en estas rondas?
- Sin duda los partidos de pretemporada fueron muy intensos, después del título de copa en octubre surgió un título más, que más bien iba por méritos personales, no lo logramos, era una cancha desconocida y, bueno, la polémica arbitral del penal que sentenció el partido fue un golpe muy duro para los chicos. Como siempre, nosotros recibimos apoyo incondicional por parte de la hinchada y aunque fue en un estadio lleno de hinchas locales, los nuestros, pocos, se hicieron notar como visitantes y no nos dejaron solos. Por ellos somos nosotros. A pesar de ello, supimos controlarlo y puedo decir que desde antes nuestra mente estaba enfocada en esta clasificatoria. Les repito, sabíamos desde el inicio que iba a ser difícil, demasiado, lo demás es independiente.
Tú, el de gorro azul.
- Buenas tardes, ya comentó que sabían que era difícil clasificarse para el torneo, pues hay equipos que tienen un proyecto sólido y muy fuerte, reconocido y muchos son modelos para otros equipos, pero ¿Qué piensa de su proyecto, de su propuesta, ante este resultado?
- Vaya. Qué te puedo decir. Presentamos un proyecto para entrar a este torneo, retomamos alineaciones de jugadas que nos dieron éxito en los títulos del año pasado y buscamos reformularlos, aterrizarlos para fortalecer la estructura del equipo. Lo hicimos así porque, yo, al presentar dicha propuesta, la directiva y los patrocinadores creyeron en ella, sabían que había que pulir dicho proyecto, y confiaron en que sería de utilidad. Ahora, al menos yo sigo confiando en este proyecto y quizá volverlo a plantear pues creo que tiene potencial. Naturalmente deberé analizarlo con profundidad para definir, pero por ahora creo que todos sabemos que aunque reforzamos el proyecto, existieron deficiencias que debemos corregir.
- ¿Está demeritando su trabajo?
- No, para nada. Estoy diciendo que quizá debimos no solamente concentrarnos en ese proyecto un poco más, sino entrenar en otras cosas. Saben que para clasificarse ahí es crucial ser un equipo super completo en cada línea, cada táctica, parado y jugada.
- Gracias.
- A ver tú, ya para ir cerrando.
- Sergio, del Corona, díganos, este equipo ha gozado de alegrías que no vivía desde hace un buen tiempo y con usted logró títulos y evitar descensos. ¿Sabe si su lugar sigue perteneciendo aquí?
- Los proyectos requieren de tiempo, esa es mi filosofía, hemos hablado de esto con la directiva y confían en él también. Yo me quedo hasta que la directiva decida.
Bien, ahora sí, la última pregunta. Usted.
- Gracias, Grisel, del Balón y cancha: ¿Qué sigue?
- Bueno, no solamente existe esta competición, tenemos en puerta algunas y queremos seguir adelante, lo que es una realidad es que queremos darle a la afición no solamente títulos de liga o de copa, queremos un título continental.
- ¿En esta misma competición necesariamente o buscarían otras?
- Mm. Gracias, era la última pregunta.